Inspírate con la Construcción de Viviendas Pasivas, consulta precios, modelos, fotos y todas sus características para que encuentres la vivienda que mejor responde a tus necesidades. Contacta con las empresas y solicita más detalles.
Cuéntanoslo y las mejores Empresas especializadas contactarán contigo
La Construcción de Viviendas Pasivas lleva siendo tendencia durante muchos años fuera de España, ha sido recientemente cuando esta popularidad se ha incrementado en nuestro país. Este fenómeno no es extraño, dadas sus increíbles ventajas y variedad en cuanto a precios y modelos.
La ventaja clave de estas viviendas es el increíble ahorro energético que suponen para sus habitantes. Concretamente, las Viviendas Pasivas ofrecen un ahorro energético de entre el 60% y el 90% con respecto a una vivienda tradicional.
Además, los espacios de las viviendas Passivhaus son más confortables y saludables, beneficiando no solo a los habitantes, sino también al medioambiente.
Si bien el coste de las Viviendas Pasivas suele ser más elevado que el de las viviendas normales, existe un amplio abanico de precios y modelos. Desde opciones más asequibles y sencillas, hasta Viviendas Pasivas de lujo, las posibilidades son múltiples.
Entre los diferentes modelos ofertados en el mercado, encontramos opciones de diversas características, así como de diferentes materiales, como pueden ser la madera o el hormigón.
Si te interesa la Construcción de este tipo de Viviendas, sigue leyendo para conocer más modelos de Viviendas Pasivas, con sus precios y características. ¡No te lo puedes perder!
Te puede interesar:
5 Ejemplos de Casas Pasivas en las que Querrás Vivir
Una de las principales preocupaciones de aquellas personas interesadas en la Construcción de una Vivienda Pasiva, es su coste.
Los precios de las Viviendas Passivhaus suelen ser más elevados que los de las viviendas tradicionales. En total, se estima el sobrecoste en un 5% de media, pudiendo alcanzar el 15% en función de las características de la vivienda.
Por ejemplo, el modelo Turia, de American Building System, cuenta con 162m2, tres dormitorios y tres baños. Además, dispone de dos terrazas, un vestidor, un trastero de 8 m2 y un garaje cubierto de 20 m2. El precio de la vivienda, que incluye también un sistema de aerogeotermia, se sitúa en los 393.920€ con IVA incluido.
Te puede interesar:
4 Casas Pasivas en Madrid: Modelos, Fotos y Precios
Por si una solo no fuera suficiente, a menudo se unen dos tendencias: Viviendas Pasivas y Viviendas Prefabricadas.
De esta unión salen Viviendas con los más elevados estándares de calidad y confort, asegurando construcciones de características óptimas para sus habitantes en tiempos muy reducidos.
Hay varias empresas en España especializadas en la Construcción de Viviendas Pasivas Prefabricadas, existiendo numerosos modelos a diversos precios a disposición de los interesados.
Encontramos por ejemplo el Modelo Himalaya de Eurocasa. Esta vivienda cuenta con 138m2, cuatro habitaciones
Te puede interesar:
Casas Prefabricadas Passivhaus: Modelos y Precios
Casas Pasivas Prefabricadas y Modulares, Diseños y Precios
Las Viviendas Pasivas están gozando de un éxito creciente en España en los últimos años. Y no es de extrañar, pues se trata de Viviendas eficientes y sostenibles que velan por el medioambiente y la salud de sus habitantes.
En España hay muchas empresas especializadas en este tipo de construcciones que han desarrollado numerosos proyectos de Viviendas Pasivas.
Encontramos por ejemplo la vivienda geodésica y autosuficiente de Ecoproyecta, en Jumilla, Murcia. Se trata de un proyecto privado de 85 m2 y dos cúpulas geodésicas. No tiene suministros eléctricos ni agua, y emplea energías renovables y sistemas de depuración de agua para ser autosuficiente. Consume apenas un 10% de energía en comparaciṕm con una vivienda normal.
Te puede interesar:
5 Ejemplos de Viviendas Pasivas en España
7 Edificios con el Estándar Passivhaus en España
5 Ejemplos de Casas Pasivas Autosuficientes en España
Mapa de Viviendas Passivhaus en España
Edificios Públicos Passivhaus. 5 Ejemplos en España
3 Ejemplos de Casas Pasivas en Galicia
Vivienda Geodésica y Autosuficiente en Jumilla
La Torreta de Aitana: Casa Rural autosuficiente en Alicante
Vivienda Autosuficiente Casa Ramat Eco House
Conoce los detalles de estas 3 increíbles Casas Pasivas Certificadas en España
Entre los varios materiales de los que pueden estar construidas las Viviendas Pasivas, el hormigón destaca por su resistencia y versatilidad.
Para la Construcción de Viviendas Pasivas de hormigón, se suelen emplear paneles prefabricados, mejorando los tiempos de obra.
Si bien el hormigón tradicional es muy mal aislante térmico y no encajaría con las particularidades del estándar Passivhaus, se han desarrollado versiones mejoradas que solucionan este problema sin perder resistencia.
Por ejemplo, el modelo Style 100 de Zaero dispone de 100m2 distribuidos en dos plantas, así como tres habitaciones. La vivienda se entrega en un tiempo medio de 3 meses y cuenta con el certificado energético A, incluyendo la denominación de Vivienda Pasiva. Su precio parte de los 149.558 €.
Te puede interesar:
Casas Pasivas de Hormigón, Diseños y Precios
Casas Pasivas de Madera, Piedra y Hormigón, Diseños y Precios
Uno de los materiales más comunes en las Viviendas Pasivas, es la madera. Esta cuenta con una serie de propiedades que la convierten en una opción ideal para este tipo de viviendas.
Concretamente, es la estructura celular de la madera lo que la convierte en un excelente aislante térmico y acústico, una característica fundamental para la Construcción de Casas Pasivas.
Growing Buildings ofrece varias Viviendas Pasivas de madera en su catálogo, como es el caso del modelo San Salvador, de 270m2 y dos plantas. Esta casa unifamiliar cuenta con cuatro habitaciones y un estilo moderno que la convierte en una opción muy atractiva. El precio se debe consultar con la propia empresa.
Te puede interesar:
Casas Pasivas de Madera, Piedra y Hormigón, Diseños y Precios
No suele ser sencillo encontrar modelos de Viviendas Pasivas baratas, pues como hemos señalado en numerosas ocasiones, el precio de este tipo de construcciones suele ser siempre superior al de las viviendas tradicionales.
Hablando de precios concretos, el coste medio de una Vivienda Pasiva suele situar entre los 1000€/m2 y los 1300€/m2 de acuerdo a la empresa o el profesional elegido.
Así, una Vivienda Pasiva de unos 100m2 rondaría los 100.000€ en el mejor de los casos.
Las Viviendas Pasivas suelen ser consideradas ecológicas al disminuir notablemente la energía consumida con respecto a una vivienda convencional.
Si a esta característica le sumamos el uso de materiales renovables y respetuosos con el medioambiente, obtenemos auténticas Casas Pasivas ecológicas.
Es el caso por ejemplo de la empresa Ecodome. Si bien está especializada en Viviendas ecológicas, también ofrece la Construcción de Viviendas Pasivas.
Concretamente, hablamos de sus Mini casas Prefabricadas tipo Passivhaus. Estas cuentan con certificado energético A, son económicas y están pensadas para ser autoconstruidas, ofreciendo espacio para una, dos o tres personas.
Las casas están construidas con paja, usando revestimiento de yeso y mortero de cal. Gracias a sus particularidades, suponen un ahorro del 90% de energía consumida respecto a una casa tradicional. El precio se debe consultar con la empresa.
Hay muchas personas con interés especial en hacerse con una Vivienda Pasiva de una planta.
Las ventajas de estas construcciones son múltiples, empezando por la comodidad de movimiento, y continuando con los increíbles beneficios que aporta el estándar Passivhaus.
Por lo general, las empresas especializadas en Construcción de Viviendas Pasivas suelen ofrecer modelos de una sola planta entre la oferta de su catálogo.
Por ejemplo, Arquicenter cuenta con el modelo Alicante, una vivienda de hormigón de 171m2 construida siguiendo estándares pasivos y un diseño moderno. Dispone de cuatro habitaciones y su precio debe consultarse con la empresa.
Te puede interesar: