Casas Modulares en 2 Plantas: Diseño, Precios y Modelos Más Eficientes en 2025

En el panorama actual de la construcción residencial en España, las casas modulares de dos plantas están ganando protagonismo. Esta tendencia responde a varios factores clave como la edificación vertical, quepresenta como una estrategia clave para optimizar el espacio en parcelas urbanas de dimensiones reducidas, ya que permite maximizar la superficie habitable sin necesidad de expandir la ocupación del terreno.
Esta disposición en dos niveles también favorece una relación más eficiente entre la superficie construida y la ocupación del suelo, ofreciendo un mayor espacio útil en comparación con las construcciones de una sola planta.
Adicionalmente, la posibilidad de jugar con volúmenes y alturas inherente a este tipo de construcción abre un abanico de oportunidades para el desarrollo de soluciones arquitectónicas avanzadas y diseños estéticamente atractivos e innovadores, que se adaptan a las preferencias contemporáneas y permiten una mayor personalización.
Diseño de Casas Modulares en Dos Plantas: Distribuciones Más Eficientes
El diseño interior de una casa modular de dos plantas debe priorizar la funcionalidad y la comodidad. Las distribuciones más eficientes suelen contemplar:
Zonas diferenciadas por planta
- Planta baja: Destinada a las áreas sociales y de uso diurno, como el salón, comedor, cocina y, en algunos casos, un baño de cortesía o un dormitorio de invitados. Esta disposición facilita la interacción y el acceso directo a espacios exteriores como jardines o terrazas.
- Planta alta: Reservada para los dormitorios y espacios privados, ofreciendo mayor intimidad y separación del bullicio diario.
Ejemplo de distribución funcional:
En el modelo , la planta baja alberga un espacio diáfano que integra salón, comedor y cocina, conectado al exterior mediante un porche cubierto. La planta superior se destina a los dormitorios y baños, asegurando privacidad y confort.
Fuente: Modular Home
Flexibilidad y personalización
Las casas modulares destacan por su capacidad de adaptación a las necesidades cambiantes de las familias:
- Adaptación del diseño según necesidades familiares: Es posible configurar el número y tamaño de las habitaciones, así como incorporar espacios multifuncionales que evolucionen con el tiempo.
- Posibilidad de ampliar módulos verticalmente en fases: Algunas construcciones permiten añadir módulos adicionales en una segunda fase, facilitando ampliaciones futuras sin necesidad de grandes obras.
Precios Estimados en 2025 para Casas Modulares de Dos Plantas
El coste de una casa modular de dos plantas en 2025 varía en función de diversos factores, incluyendo la superficie, materiales y nivel de personalización. A continuación, se presentan estimaciones basadas en datos actuales:
- Casa de 100 m²: El precio puede oscilar entre 120.000 y 180.000 euros, dependiendo de las calidades y acabados seleccionados.
- Casa de 120 m²: Los costes se sitúan aproximadamente entre 144.000 y 216.000 euros.
- Casa de 150 m²: El rango de precios varía entre 180.000 y 270.000 euros.
Comparativa frente a viviendas modulares de una sola planta:
Generalmente, las casas de dos plantas pueden implicar un coste ligeramente superior debido a la complejidad estructural y de cimentación. Sin embargo, este incremento se compensa con una mejor optimización del terreno y una mayor superficie útil.
Materiales y Sistemas Constructivos Más Usados en Casas de 2 Plantas
La elección de materiales innovadores y sistemas constructivos es determinante en la eficiencia y durabilidad de las casas modulares de dos plantas. Entre los más utilizados se encuentran:
- Madera contralaminada (CLT): Ofrece una excelente relación resistencia-peso, facilitando la construcción en altura y proporcionando un buen aislamiento térmico y acústico.
- Acero ligero: Destaca por su resistencia y flexibilidad, permitiendo diseños arquitectónicos más audaces y una construcción rápida.
- Hormigón armado: Aporta solidez y durabilidad, siendo ideal para estructuras que requieren alta resistencia y estabilidad.
Consideraciones estructurales y de aislamiento por altura:
Al aumentar la altura de la edificación, es crucial garantizar la estabilidad estructural y un aislamiento eficiente para mantener el confort interior y la eficiencia energética.
Modelos de Casas Modulares en 2 Plantas: Catálogo Actualizado
A continuación, se presentan un par de modelos destacados de empresas españolas líderes en el sector:
- Modelo Estepona de inHAUS: Vivienda de estilo mediterráneo en forma de L, distribuida en dos plantas con cuatro habitaciones y dos baños. Precio base: 1.102.500 euros.
Fuente: Casa Inhaus
- Modelo Duo de A-cero Tech: Casa modular de diseño vanguardista con terrazas en ambas plantas, superficie útil de 173 m², cuatro habitaciones y tres baños.
Fuente: A-cero
Ventajas y Desventajas de Construir en Dos Plantas
Ventajas
- Aprovechamiento del terreno: Permite maximizar la superficie habitable en parcelas de tamaño reducido.
- Vistas y luminosidad: Las plantas superiores ofrecen mejores vistas y una mayor entrada de luz natural.
- Separación funcional de espacios: Facilita la división entre áreas sociales y privadas, mejorando la organización y privacidad.
Desventajas
- Accesibilidad: La presencia de escaleras puede suponer una limitación para personas con movilidad reducida o en determinadas etapas de la vida.
- Mayor complejidad estructural y de cimentación:
Las viviendas de dos niveles requieren un cálculo estructural más detallado, así como cimentaciones más robustas, especialmente si se emplean materiales pesados como hormigón o sistemas híbridos. Esto puede implicar un ligero sobrecoste inicial y una ejecución algo más prolongada, aunque se compensa con una optimización del espacio y la posibilidad de ampliar verticalmente sin ocupar más parcela. - Tramitación urbanística más exigente:
En algunas zonas, construir en dos alturas requiere cumplir parámetros más estrictos en cuanto a alineación, retranqueos o impacto visual, lo que puede limitar la viabilidad en determinados suelos urbanos o rurales.
¿Qué Debes Tener en Cuenta Antes de Elegir una Casa Modular de Dos Plantas?
Elegir una vivienda modular de dos niveles no depende solo del gusto estético o el presupuesto. Existen criterios técnicos, legales y personales que deben considerarse cuidadosamente:
Normativa urbanística y altura permitida
Antes de iniciar el diseño, es imprescindible consultar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del municipio correspondiente o su normativa autonómica. Algunas parcelas, especialmente en entornos rurales o protegidos, limitan la edificación en altura o imponen una volumetría específica.
También es común que se exijan retranqueos superiores, cumplimiento estricto del índice de edificabilidad, o incluso el uso de materiales determinados para las fachadas en entornos con protección patrimonial.
Diseño bioclimático y orientación solar
Una casa en dos plantas puede beneficiarse enormemente de una correcta orientación solar: ubicar las zonas de día (salón, cocina) hacia el sur optimiza la captación solar pasiva, reduciendo el consumo energético en invierno.
Además, la ventilación cruzada vertical —de planta baja a planta superior— puede aprovecharse para mejorar el confort térmico sin recurrir a sistemas mecánicos. Esto debe ser considerado desde el inicio del diseño modular.
Presupuesto y necesidades a largo plazo
Aunque las casas de dos plantas pueden tener un coste por metro cuadrado más competitivo al aprovechar el terreno, es necesario prever mantenimiento futuro, posibles necesidades de accesibilidad (instalación de sillas salvaescaleras, ascensores unipersonales, etc.) o redistribución de espacios si cambia la configuración familiar.
Por ejemplo, en proyectos que contemplan envejecimiento in situ o permanencia a largo plazo, puede ser recomendable incluir una habitación y un baño completo en planta baja, como solución preventiva.
Fuente: Modular Home
¿Es una Casa Modular de Dos Plantas la Opción Más Eficiente para Ti?
La respuesta depende del tipo de parcela, del presupuesto, y especialmente, del estilo de vida y proyección familiar del usuario. En términos de aprovechamiento espacial, eficiencia energética y diseño, las casas modulares de dos plantas ofrecen ventajas claras, siempre que se proyecten con criterios técnicos rigurosos.
Además, en 2025, la oferta de modelos prefabricados en altura ha evolucionado: existen catálogos flexibles, con sistemas escalables, diseños personalizables y acabados sostenibles. Esto facilita que tanto particulares como promotores accedan a soluciones de alta calidad con tiempos de ejecución inferiores a los de la obra convencional.
Consejos finales:
- Evalúa bien tu parcela, la normativa urbanística y las condiciones climáticas antes de elegir el diseño.
- Compara modelos y sistemas constructivos: CLT, acero o híbridos ofrecen soluciones muy distintas.
- Considera tus necesidades a futuro: ¿vas a ampliar? ¿habrá personas mayores en la vivienda?
- Solicita asesoramiento técnico profesional antes de contratar el proyecto o adquirir el terreno.
Fuente imagen de portada: The Concrete Home