Estos 6 Modelos de Casas de Adobe Modernas desmienten un mito que posiblemente se haya creado.
Al buscar “casas de adobe”, los resultados en un buscador suelen ser galerías y galerías de casas que emulan los diseños tradicionales de los pueblos que las construían.
Claramente se trata de contenido que deja constancia de la importancia de este material por su económico precio y su compromiso para con la sostenibilidad, siendo una opción clave para casas ecológicas.
Pero también es contenido que quizá, para el público afín a las construcciones más modernas, no le llegue a captar y opte por cambiar de tema en la barra del buscador.
Pero lo cierto es que las casas de adobe con aspecto moderno, aunque sean menos comunes, en absoluto están ausentes.
Todas las casas a continuación llevan, en mayor o menor medida, ladrillos de adobe en la lista de materiales utilizados.
Casa rural de Perú
Sosiego, conexión con la naturaleza. Todos los atractivos de una casa rural con el acabado moderno que tanta gente busca.

Fuente: Asia del Campo
Los bloques de adobe en esta moderna casa han servido para cumplir los estándares de sostenibilidad que la empresa Asia del Campo se había propuesto.

Fuente: Asia del Campo
La ergonomía térmica del adobe permite el menor gasto energético posible y es un material autóctono, que no necesita de grandes importaciones.
El resultado desmiente cualquier convicción de que la construcción del siglo XXI y los materiales sostenibles son conceptos incompatibles.
Hacienda en Los Ángeles

Fuente: Dutton Architects
Ampliar y reformar esta antigua hacienda de adobe sin alterar su acabado. Nada debía disimular que fue construida a principios del siglo XX. Ese fue el desafío que Dutton Architects se plantearon con este trabajo.
El resultado es una integra a la perfección la tradición con la innovación. Una síntesis de los valores de construcción en adobe por la sostenibilidad.

Fuente: Dutton Architects
Toda la construcción gira en torno a un claustro, desde donde se erigieron nuevas estructuras. Otras, como la pérgola, se remodelaron para simular una habitación interior.
Mesa, Nuevo México
Si por algo destacan las construcciones de adobe, sin duda sería la forma en que se integran con el entorno.
No hay mayor ejemplo que esta obra claramente influenciada por el revival de la arquitectura Pueblo.

Fuente: Enchanted Spaces LLC
Este estilo se asocia a las construcciones que los nativos americanos, y posteriormente los colonos españoles, realizaron en el suroeste de EEUU y ha pasado a ser una vista emblemática de esa zona geográfica.
The Mesa opta por la variante contemporánea de este movimiento ocultando las vigas, lo cual da lugar a una fachada más sobria que las de los pueblos tradicionales.
Pero incluso con las líneas rectas, las formas suaves consecuencia del adobe siempre genera la impresión de que la casa es una con la naturaleza.
Casa Caracol, Abrantes, Chile

Fuente: Alliwen
Sin duda el diseño más original. La empresa Aliwen plasmó este proyecto en la región central de Chile.
La estructura es concéntrica: a partir de un módulo principal cilíndrico de dos pisos se construyeron el resto de habitaciones. Esto se hizo para atender las peticiones del cliente, dado que deseaba un espacio que favoreciera las actividades grupales.

Fuente: Alliwen
Nido de Tierra, Zapopan, México
La necesidad agudiza el ingenio, así se puede resumir en una frase esta construcción. Aunque engañe por su aspecto sobrio, esta casa contiene más de lo que deja ver.

Fuente: Onnis Luque/Arch Daily
Localizada en la periferia sin acceso a agua potable, el objetivo era asegurar un estilo de vida compatible con las facturas a precios razonables.
Para ello, se recurrió a todas las eco tecnologías posibles, como filtro para aguas jabonosas y un calentador solar.
Entre la amalgama de materiales utilizados, el adobe pegado con lodo fue el elegido para los muros.
El estilo de vida del “Southwest”, Wyoming
Si ha continuado leyendo hasta este punto, habrá visto que todas las casas enumeradas han sido construidas en zonas cálidas e incluso semi-desérticas. No es ninguna coincidencia.
Aunque no necesariamente tienen que ser exclusivos de estos climas, sí que han sido el lugar idóneo para este material. El adobe tiene la cualidad de retener el calor durante mucho tiempo.
Eso significa que aísla a sus habitantes del calor del día y no lo expulsa durante la noche. La puerta giratoria perfecta para los cambios extremos de temperatura en desiertos.

Fuente: Tim O’Hara/Lamar Valley Craftsman
En este último modelo, el adobe es protagonista pero se ha complementado con otros materiales, como madera importada de Wyoming y estructuras de acero. Todo con el fin de darle un toque más contemporáneo.

Fuente: Tim O’Hara/Lamar Valley Craftsman