5 puntos claves a tener en cuenta al iluminar una casa

Existen una serie de aspectos básicos que hay que valorar para diseñar a iluminación interior de un hogar. Vamos a conocer cinco puntos clave.
La iluminación, como nos dicen los expertos de Celer Light, ha pasado a ser un elemento vital en el diseño de todo espacio interior, no solo hablamos de lo comercial, también del público el campo doméstico.
La demanda de iluminación se adapta a las necesidades y costumbres de los usuarios, que a la vez termina potenciando en lo estético al hogar.
De cara a lograrlo, existen una serie de aspectos básicos que hay que tener en mente para el diseño de la instalación y la elección de los productos. Vamos a ver ahora, los cinco puntos de mayor importancia para hacer el diseño de iluminación interior de la vivienda.
Temperatura del color
Primeramente, no deben mezclarse las temperaturas de color distintas funcionando a la misma vez. Es mejor usar 2.700 o incluso 3.000 k, en las zonas que no se necesita tanta iluminación como el comedor, salón o en las zonas de paso como los pasillos o el hall.
Es posible llegar a instalar hasta 4.000 k, en los sitios en los que se vayan a hacer trabajos como estudiar, cocinar o incluso hacer deporte, donde lo mejor es usar unos 3.000K.
No olvidemos que las temperaturas de color cálidas en las luminarias de interior van a ayudar a la relajación y a que se segregue melatonina, que será vital para contar con un mejor descanso.
Niveles de luz
Es bueno usar niveles de luz reducidos en las zonas en las que se quiera encontrar la tranquilidad y niveles más elevados cuando necesitemos hacer una serie de tareas como asearse, leer, cocinar o estar estudiando.
Si queremos ver la tele o hablar, con tener niveles de luz de 50Lx. En una mesa de las de comedor, con unos 200Lx vale y con 500 sobra para poder estudiar o cocinar.
De forma orientativa, usando lámparas Led, los niveles se logran con unos 6,20 y 60W.
Difusión de la luz
En las zonas que se destinan a la relajación, hablar o cenar, o que van a ser de paso, es necesario utilizar la luz focalizada. Es necesario que la luz vaya dirigida de forma directa sobre la propia mesa del comedor o un sillón para leer, ayudándose de lámpara colgantes o de sobremesa que cuenten con una contenida potencia.
Esta luz se focaliza, y crea unas zonas donde hay contraste de luz más claras y oscuras, lo que todo ayudará a que se cree un ambiente relajante y cálido.
Se puede usar una luz que será más dispersa y habitualmente en el aseo, la cocina o zona de estudio, pues es necesario que se eviten los contrastes de luz cuando se hagan estas tareas y evitar así la fatiga a nivel visual que e producirá cuando el ojo se tenga que adecuar a varios niveles de iluminación como el diafragma una cámara fotográfica.
Altura de la luz
Se puede jugar con las alturas a las que se encuentran los puntos de luz, pues se combinan las luces en el techo, en pared, a ras de suelo de pie y que serán de gran ayuda de cara a poder crear unos ambientes de gran calidad y que se van a resaltar los rincones de casa que más nos gusten o que se quiera que destaquen.
Calidad del producto de iluminación
La calidad importa y los productos que son de calidad vienen asociados a una duración extensa, buena temperatura de color y a una gran reproducción a nivel cromático.
Pensemos que, en teoría, la lámpara de led de calidad tiene que durar en una vivienda normal una década, debiendo garantizar temperaturas de color que serán constantes e iguales entre las propias lámparas, ofreciendo una magnífica reproducción cromática para que el color de los muebles y del resto de elementos en el hogar no se puedan a ver azulados o verdosos.
Cuando se recurre a productos económicos, los resultados son menos destacados, puesto que se verán peor y no van a durar más de un par de años y habrá que reponerlos en diez años unas cuatro o cinco veces.
De todas formas, hay que pensar que un profesional en el campo de la iluminación es el que mejor puede asesorar sobre los productos ideales para tener una buena iluminación.
Conclusiones
Esperamos que después de todo lo que hemos comentado hayáis entendido lo interesante que es apostar por la verdadera luz de calidad. Eso sí, siempre hay que valorar para qué queremos dicha iluminación y nuestras necesidades.
La calidad es importante y cuánto mejor elijamos, más durabilidad tendrá la luz y tendrá un mayor rendimiento. Así que ya sabes, elige en consecuencia y seguro que quedarás satisfecho con los resultados.
Fuente imagen de portada: Celer Light