Alojamientos industrializados APROP en las Glòries

Estilo: {post_terms_catalogo-estilo}
Materiales: {post_terms_catalogo-materiales}
Construcción: {post_terms_tipo-de-construccion}
Calidades: {post_terms_catalogo-calidades}
Plantas: {post_terms_catalogo-plantas}
Dormitorios: {post_terms_catalogo-dormitorios}
Baños: {post_terms_catalogo-banos}
APROP es un proyecto ya construido de alojamientos industrializados diseñado por la empresa Barcelona Building Construmat y el Ayuntamiento de Barcelona, que tiene como objetivo proporcionar soluciones de vivienda asequibles y sostenibles en la ciudad ante la gran demanda y el alto precio de los alquileres en la ciudad.
Los alojamientos son un conjunto de viviendas prefabricadas y modulares ubicadas en el barrio de Sant Martí de la ciudad condal. Estas viviendas están diseñadas para ser sostenibles y eficientes desde el punto de vista energético, y están construidas con materiales de alta calidad y resistentes al fuego.
Fuente: barcelona.cat
Programa de Nombre del Edificio
Esta promoción de viviendas APROP está dirigida fundamentalmente a personas y familias en riesgo de exclusión social que no tienen la capacidad económica para alquilar o comprar una vivienda propia en esta ciudad y el recurso para acceder a ellas es gestionado por los Servicios Sociales.
Se trata de una construcción de tipo industrializado en fábrica aprovechando mecanismos de construcción como cadenas de montaje gracias a la reutilización y reacondicionamiento de contenedores marítimos. Una vez acondicionados mediante revestimientos cerámicos, aberturas, instalaciones sanitarias, eléctricas y divisiones de pladur, el aspecto interior de los apartamentos es similar al de cualquier vivienda al uso, sin tener ningún parecido con el origen del mismo.
Las viviendas que disponen de dos habitaciones tienen una superficie de 52,7 metros cuadrados y cuentan con un salón comedor, cocina y baño completo. Por su parte, los pisos de un dormitorio tienen 25,8 metros cuadrados entre los que se dividen salón, cocina y baño. La planta baja del edificio está orientada a la disposición de espacios de gestión y zonas comunes, donde se ubica una lavandería comunitaria, un huerto y una sala multiusos.
Fuente: barcelonaaldia.com
Sobre las Empresas que intervienen
La Constructora Calaf es la encargada de la construcción del edificio, con el apoyo y financiación del Ayuntamiento de Barcelona.
Especificaciones Técnicas
La creación de viviendas industrializadas es una tendencia creciente que se puede ver reflejada en numerosas ciudades de España como Barcelona. En este caso, el método industrializado que ha utilizado la empresa constructora se ha basado en el reacondicionamiento de contenedores de transporte marítimo para la creación de 77 módulos prefabricados.
Fuente: 20minutos.es
En la fachada del edificio prevalecen los colores gris oscuro y granate, y el total de contenedores acondicionados forman un total de 42 pisos donde 35 tienen dos dormitorios y 7 tienen uno. Están distribuidos en un total de siete plantas y cada una de las plantas dispone de cinco viviendas de dos habitaciones y una de una habitación, para así poder albergar tanto a personas que pretendan vivir en pareja como de forma individual.
La planta baja del inmueble, por su parte, no está construida con materiales reutilizados. La base de la construcción ha sido construida empleando métodos de construcción tradicionales para conseguir una mayor consistencia de los inmuebles. La construcción de todo el inmueble ha tardado alrededor de 26 semanas, reduciendo el tiempo de construcción notablemente puesto que una obra de esta magnitud puede llevar años usando formas de construcción tradicionales.
Fuente: 20minutos.es
Sistemas Constructivos y Materiales
Esta promoción de viviendas industrializadas se sustenta en base a una primera planta construida con métodos tradicionales en los que se han empleado materiales como el hormigón, hierro, cemento y cerámica.
Las plantas siete superiores están construidas gracias al reacondicionamiento de 77 contenedores de transporte marítimo, los cuales han sido preparados en fábrica y trasladados a la ubicación de la obra para su colocación.
Tecnologías innovadoras
El diseño del edificio está concebido para ser una construcción con una alta sostenibilidad que reduzca los tiempos de obra y de construcción. Por eso se llevó a cabo mediante el método industrializado que permite fabricar y acondicionar la gran mayoría de elementos utilizados para la misma de forma previa en una fábrica. Pese a ello, el aspecto de las viviendas es similar al de una vivienda habitual.