Equipo Bryden Wood por The Forge

Equipo Bryden Wood por The Forge 60432

Estilo: {post_terms_catalogo-estilo}

Materiales: {post_terms_catalogo-materiales}

Construcción: {post_terms_tipo-de-construccion}

Calidades: {post_terms_catalogo-calidades}

Plantas: {post_terms_catalogo-plantas}

Dormitorios: {post_terms_catalogo-dormitorios}

Baños: {post_terms_catalogo-banos}

Situado en el vibrante distrito cultural de Bankside en Londres, The Forge se destaca como el primer proyecto de desarrollo comercial de Landsec que alcanza cero emisiones netas de carbono (NZC, por sus siglas en inglés).

Este edificio de oficinas aspira a cumplir con el marco de edificios de carbono cero neto del Green Building Council del Reino Unido, y para lograrlo se ha equipado con soluciones inteligentes de gestión de energía de Schneider Electric.

The-Forge-Modelo

Fuente: smart-lighting.es

Programa de Nombre del Edificio

Este proyecto innovador de Landsec, está compuesto por dos edificios de oficinas comerciales de última generación llamados Bronze y Phosphor, con un espacio interno útil de aproximadamente 140.000 m2 en total. Este complejo de oficinas se construyó utilizando un enfoque altamente sostenible de diseño para la fabricación y el montaje (P-DfMA).

Para garantizar la eficiencia energética durante todo el ciclo de vida y operaciones sostenibles, el complejo ha implementado soluciones de gestión de energía y edificios inteligentes IoT de Schneider Electric. Toda la electricidad del complejo será renovable y tendrá además 107 paneles fotovoltaicos. 

Landsec y Schneider Electric han trabajado en estrecha colaboración desde las primeras etapas de este proyecto, que se completó a finales de 2022 y se alinea con el compromiso de la Landsec de convertirse en una empresa cero neta que reduzca sus emisiones absolutas de carbono en un 70% para 2030.

The-Forge-Reino-Unido

Fuente: World Architects

Sobre las Empresas que intervienen

Las empresas que han contribuido para materializar este proyecto fueron, entre otras, Landsec, la mayor promotora inmobiliaria de desarrollos comerciales del Reino Unido, y Schneider Electric, compañía eléctrica europea que opera a nivel mundial.

Especificaciones Técnicas 

Este proyecto de construcción de oficinas representa una iniciativa pionera que utiliza una estrategia de plataforma altamente sostenible de diseño para la fabricación y el montaje, conocida como P-DfMA, el cual es un proceso de construcción industrializada (off-site), además de funcionar con electricidad 100% renovable. 

Para ello, la compañía eléctrica Schneider Electric ha contribuido en gran medida al facilitar la producción de unidades para el control del sistema de gestión del edificio (BMS). Además, el proyecto se beneficiará de todas las capacidades de EcoStruxure™ for Buildings de Schneider Electric, lo que permitirá soluciones de edificios inteligentes y gestión de la energía. Algunos de estos beneficios incluyen un mejor control para los gestores de instalaciones a través de EcoStruxure™ Building Operation, y la posibilidad de maximizar el tiempo de funcionamiento y la eficiencia operativa gracias a EcoStruxure™ Power Monitoring Expert.

Por último, los productos y componentes inteligentes de baja y media tensión permiten una supervisión completa del uso de la energía y la actualización en tiempo real del estado de la infraestructura. De este modo, tal y como afirmó el vicepresidente de Digital Energy en Schneider Electric Reino Unido e Irlanda, “The Forge es una demostración de que la construcción de edificios con Cero Neto es factible. Landsec se encuentra actualmente en la creación de edificios que serán emblemáticos en el futuro. Para lograr este objetivo, es esencial implementar tecnologías avanzadas y aprovechar la Electricidad 4.0, es decir, la electricidad inteligente, limpia y digital en todas las fases del proyecto”.

The-Forge

Fuente: edie.net 

Sistemas Constructivos y Materiales

Además de sus características digitales y eléctricas que componen el complejo, la construcción de este tiene otra peculiaridad que es de interés y protagonista de la mayoría de las construcciones comentadas en la web. El levantamiento de estas oficinas se ha producido mediante el método off-site o construcción industrializada, que implica la fabricación de componentes o módulos de construcción fuera del lugar de la construcción principal, en una fábrica o taller especializado, siendo luego transportados al sitio de construcción y ensamblados en su lugar final para crear la estructura completa. El uso de este método de construcción ha incrementado su popularidad debido a sus múltiples ventajas en términos de eficiencia, rapidez y calidad.

Sistemas Inteligentes 

El proyecto se va a aprovechar al máximo de las capacidades de EcoStruxure™ for Buildings que la compañía eléctrica Schneider Electric proporciona, quien, como ya se ha mencionado, colabora en el proyecto, para ofrecer soluciones inteligentes de gestión energética en edificios. Esto incluye:

EcoStruxure™ Building Operation: proporciona un mayor control a los gestores de instalaciones, mejorando la eficiencia en la gestión de edificios.

EcoStruxure™ Power Monitoring Expert: diseñado para mejorar el tiempo de funcionamiento y la eficiencia operativa, ofrece información sobre la salud del sistema eléctrico y el consumo de energía.

EcoStruxure™ Power Advisor y EcoStruxure™ Building Advisor: proporcionan información relevante para tomar decisiones, a través de la monitorización constante de los sistemas y la identificación proactiva de ineficiencias en los edificios.

Productos y componentes de baja y media tensión: permiten la supervisión completa del consumo de energía y las actualizaciones en tiempo real del estado de la infraestructura.

The-Forge-Reino-Unido

Fuente: smart-lighting.es

Sostenibilidad y Certificados del Edificio

Innovate UK, una entidad de UK Research and Innovation, ha elegido a The Forge como proyecto demostrativo en la iniciativa Transforming Construction Challenge. Esto se debe a su diseño innovador y a las técnicas de construcción avanzadas que han logrado reducir aproximadamente el 25% de la huella de carbono incorporada desde la etapa inicial del diseño.

Fuente imagen de portada: World Architects

Si te ha gustado, ¡compártelo!
También podría interesarte
Otros Edificios que pueden interesarte
La-Casa-de-HormigónPlacas-Solares-InernovaCurso-Inteligencia-Artificial-Fuencarmona