Eficiencia Energética en Ventanas de PVC

La colocación de ventanas adecuadas y de calidad es esencial para la eficiencia energética de una vivienda. El cerramiento es el punto de contacto con el exterior. Si no aísla correctamente, nuestra vivienda se encontrará más expuesta a las temperaturas y los ruidos exteriores.
Los materiales más empleados para la fabricación de ventanas son el PVC y el aluminio. Podemos encontrar fabricantes especializados, como es el caso de la empresa de ventanas Metal Epila.
En concreto, a la hora de elegir la carpintería, la eficiencia energética de las ventanas de PVC resulta un factor clave.
Ahorro de Energía en Ventanas de PVC
Las ventanas de PVC son las que más aíslan y reducen los gastos de energía y calefacción. La reducción del consumo energético con este tipo de ventanas es superior a la que proporcionan ventanas con carpintería de madera y mucho mayor que el de las ventanas de aluminio.
Concretamente la instalación de ventanas de PVC reduce el consumo energético en los hogares un 45% en comparación con las de aluminio y un 15% con las de madera según un estudio realizado por la Universidad Politécnica de Cataluña Aunque en última instancia el ahorro energético dependerá de las calidades de las ventanas de PVC.
El PVC es un producto muy utilizado para fabricar ventanas en Europa y lleva trabajándose y perfeccionándose más de medio siglo, por lo que hoy en día las ventanas se pueden fabricar de manera eficiente y rentable, con una buena relación calidad-precio para los clientes. Si bien las ventanas de madera son las que menor impacto ambiental proporcionan, las de PVC son las que favorecen el mayor ahorro de energía.
Esta resina sintética produce poco impacto al medio ambiente y posee una larga vida útil. Es un material inerte que no se ve afectado por la salinidad del mar, otros factores como la humedad y es recomendable para ambientes agresivos, además de que son muy resistentes y fáciles de cuidar.

Etiqueta de Eficiencia Energética en Ventanas
Para ayudar en la tarea de elección de unas nuevas ventanas eficientes, la etiqueta de eficiencia energética clasifica el nivel de eficiencia de este producto. Tiene en cuenta factores como la transmitancia térmica de la ventana, la permeabilidad del aire y el factor solar de acristalamiento.

La clasificación de invierno tiene siete niveles de eficiencia, y de la “A” verde a la “G” roja. Obtendrán la A las ventanas más eficientes, y las que menos eficiencia energética generen por su falta de aislamiento, materiales poco adecuados, cristales delgados, obtendrán una G roja, estando entre medias los diferentes niveles.
La clasificación de verano tiene tres niveles de eficiencia, desde tres estrellas para las ventanas más eficientes hasta una estrella para las menos eficientes.
La etiqueta no calcula el ahorro real de consumo energético ya que depende de factores como la colocación, la ubicación de la vivienda o la mejora de eficiencia mediante el sombreamiento con el uso de persianas o toldos.
Con esta información podremos elegir la mejor opción de ventanas de PVC para mejorar el confort térmico y ahorrar energía en nuestra vivienda.