Ayudas por CCAA 2019 a Renovables y Rehabilitación

Ayudas por CCAA 2019 a Renovables y Rehabilitación 44868

En este artículo reunimos todas las ayudas y subvenciones por CCAA 2019 para mejorar la eficiencia energética, el ahorro mediante energías renovables y rehabilitación de edificios.

Hoy en día, las ayudas y subvenciones a la eficiencia energética, energías renovables y rehabilitación de edificios constituyen un pilar básico para el fomento del ahorro de energía y la disminución de emisiones de CO2, en aras de cumplir con la Directiva Europea 2012/27/UE.

Esta Directiva establece un marco común de medidas para el fomento de la eficiencia energética dentro de la Unión a fin de asegurar la consecución del objetivo principal de eficiencia energética de un 20% de ahorro para 2020, y preparar el camino para mejoras ulteriores de eficiencia energética más allá de ese año.

 

Objetivos de las Subvenciones de Energía Renovables

En el 2016 la Directiva Europea fue actualizada y fijó nuevos objetivos de cara al año 2030 y nuevas medidas para garantizar al ahorro.

Estos nuevos objetivos se centran en reducir la emisión de gases de efecto invernadero en, al menos, un 40% en relación con los niveles de 1990.

El segundo objetivo tiene que ver con las energías renovables, porque de cara al 2030 deben representar, como mínimo, el 27% del consumo de energía de la UE en 2030.

Y, por último, en eficiencia energética se ha marcado un objetivo de ahorro energético indicativo del 27%. Es por eso que todas las Comunidades Autónomas ofrecen ayudaspara cumplir con estos objetivos.

Hay que tener en cuenta que en España existen 25,2 millones de viviendas, el 21% de nuestros edificios tienen más de 50 años, de los cuales el 55% tiene una antigüedad superior a 1980 y consumen una tercera parte de la energía de nuestro país.

Después de una ardua labor de investigación, en parte debida a la disparidad de criterios que cada Comunidad Autónoma persigue, hemos querido realizar un resumen de las ayudas y subvenciones actualmente abiertas relativas a las siguientes materias:

 

Ayudas y Subvenciones a la Eficiencia Energética y Energía Renovable en Andalucía

Programa de incentivos para el desarrollo energético sostenible de Andalucía

Organismo 
Agencia Andaluza de la Energía.

Plazo 
Hasta el 2020

Más información AQUÍ.

 

Ayudas para el plan de rehabilitación edificatoria, regeneración y renovación urbanas en Cantabria

Organismo
Consejería de Obras Públicas y vivienda del Gobierno de Cantaura

Beneficiarios
Propietarios de viviendas unifamiliares y de edificios de tipología residencial, la comunidades de propietarios, las cooperativas y propietarios, los arrendatarios, las empresas constructoras, explotadoras, arrendatarias o concesionarios de los edificios así como las cooperativas, las empresas de servicios energéticos

Plazo 
Abierta. A partir del 16 de febrero de 2019

Importe

La cuantía máxima de la subvención no podrá superar el 35 por ciento del coste subvencionable de la actuación.

Actuaciones

Son actuaciones subvencionables para los ayuntamientos las obras de rehabilitación, erradicación del chabolismo, obras de reurbanización, actuaciones de realojo y contratación de Equipos técnicos de gestión y seguimientos. Los promotores privados podrá optar para ayudas de nuevas viviendas de sustitución por otras previamente demolidas.

 

Ayudas y Subvenciones a la Eficiencia Energética y Energía Renovable en Madrid

Plan MADRID-RE 

Organismo
Ayuntamiento de Madrid.

Beneficiarios
Comunidades de propietarios y propietarios de viviendas unifamiliares

Plazo 
Abierta

Importe
Cuenta con una ayuda de 4800 euros

Actuaciones
Las ayudas serán dirigidas para colocación de aislamiento térmico, sustitución de ventanas, sustitución de equipos de climatización, energías renovables, cubiertas verdes.

Más información AQUÍ.

 

Impuesto Bienes Inmuebles (IBI). Bonificación en Instalaciones de Energía Solar

Organismo
Ayuntamiento de Madrid.

Beneficiarios
Las obras residenciales que tengan instalado un sistema de energía renovable térmico o fotovoltaico.

Plazo 
Abierto hasta el 31 de diciembre de 2019

Importe
El descuento máximo es el 50% si se instalan los dos sistemas.

Actuaciones
Incentivar el consumo de los sistemas de energía renovable térmica y solar.

Más información AQUÍ.

 

Ayudas y Subvenciones a la Eficiencia Energética y Energía Renovable en Valencia

Plan Renove Ventanas Comunidad Valenciana 

Organismo
Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial.

Beneficiarios
Personas físicas propietarias, usufructurarias o arrendatarias de una vivienda de ocupación habitual ubicada en la Comunitat Valenciana.

Plazo 
Abierto. desde el 29 de enero del 2019 hasta el 13 de junio del 2019

Importe
La cuantía de ayuda máxima será de 3.000 € por vivienda en el que se sustituyan las ventanas.

Actuaciones
Renovación de ventanas y puertas-ventana (acristalamiento, marco y premarco) en viviendas.

Más información AQUÍ.

 

Plan Renove Calderas Comunidad Valenciana

Organismo
Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial.

Beneficiarios
Personas físicas propietarias, usufructuarias o arrendatarias de una vivienda situada en la Comunitat Valenciana.

Plazo 
Desde el 17 de enero hasta el 16 de mayo de 2019

Importe
La cuantía de ayuda individual para cada aparato es de 300 €.

Actuaciones
La sustitución de una caldera de calefacción (incluidas las calderas de sólo calefacción y mixtas) de baja eficiencia energética que utilice cualquier combustible no renovable, por una caldera estanca de condensación de sólo calefacción o mixta, que utilice gas natural o GLP.

Más información AQUÍ.

 

Rehabilitación Edificatoria: Eficiencia Energética y sostenibilidad

Organismo
Instituto Valenciano de Edificación.

Beneficiarios
Comunidades de propietarios, agrupaciones de comunidades, cooperativas, propietarios únicos de edificios, administraciones públicas y demás entidades de derecho público, propietarias de inmuebles, empresas constructoras de servicio energético, arrendatarios o concesionarios de los edificios.

Plazo 
Finaliza el 30 de abril del 2019

Importe
Para las comunidades el coste subvencionable es del 40% y para las ayudas complementarias a las viviendas será el 35% del coste subvencionables, en caso de ingresos inferiores a 3IPREM

Actuaciones
Mejora de la envolvente térmica: aislamiento térmico, carpinterías y acristalamientos, instalación de dispositivos bioclimáticos y de sombreamiento

Más información AQUÍ.

 

Rehabilitación Edificatoria: Conservación Accesibilidad

Organismo
Instituto Valenciano de Edificación.

Beneficiarios
Comunidades de propietarios, agrupaciones de comunidades, cooperativas, propietarios únicos de edificios, administraciones públicas y demás entidades de derecho público, propietarias de inmuebles, empresas constructoras de servicio energético, arrendatarios o concesionarios de los edificios.

Plazo 
Finaliza el 30 de abril del 2019

Importe
Para las comunidades el coste subvencionable es del 40% y para las ayudas complementarias a las viviendas será el 35% del coste subvencionables, en caso de ingresos inferiores a 3IPREM

Actuaciones
Cimentación, estructura e instalación identificadas como necesarias en el IEEV.CV, fachadas, cubiertas, medianeras u otros elementos comunes, identificadas como necesarias en el IEEV.CV.

Más información AQUÍ.

 

Deducciones Fiscales en el IRPF para Autoconsumo y Energías Renovables

Organismo
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial

Beneficiarios
Cualquier contribuyente que haya llevado a cabo en su vivienda, de la comunidad valenciana, una instalación de autoconsumo o de aprovechamiento de energías renovables.

Plazo 
Cualquier momento del año, sin esperar a que se inicie la campaña de presentación de la declaración del IRPF del ejercicio correspondiente.

Importe
Tendrán un importe de hasta 8.000 euros

Actuaciones
Instalación de autoconsumo eléctrico, instalaciones de producción de energía térmica, equipada o no con sistemas de acumulación energética, instalaciones de producción de energía eléctrica.

Más información AQUÍ.

 

Renhata cocinas, baños y Accesibilidad

Organismo
Instituto Valenciano de Edificación.

Beneficiarios
Propietario, usufructuario o arrendatario de la vivienda

Plazo 
Hasta el 15 de mayo de 2019

Importe
Tendrán un importe del 5% del presupuesto protegible de las obras con un máximo de 600 euros. Una subvención adicional, en función de los puntos obtenidos en la baremación: entre un 25% – 35% del presupuesto protegido con cuantías máximas entre 3.000-4.200 €

Actuaciones
Subvenciones para la reforma de vivienda habitual sobre los elementos privativos dirigidas a la adecuada conservación y mejora de los recintos de cocina y baños, y a la mejora de la accesibilidad en toda la vivienda.

Más información AQUÍ.

 

Prestaciones Económicas individualizadas para las Barreras Arquitectónicas

Organismo
Generalitat Valenciana

Beneficiarios
Personas mayores

Plazo 
Hasta el 31 de octubre del 2019

Importe
Cuantía de la subvención estará en función de los ingresos totales de la unidad familiar, del número de miembros de la misma, del coste de la actividad subvencionada

Más información AQUÍ.

 

Ayudas en materia de vivienda para impulsar la implantación y generalización del IEE en la Comunidad Valenciana

Organismo
Instituto Valenciano de Edificación.

Beneficiarios
Comunidades de propietarios, agrupaciones de comunidades o propietarios únicos de edificios de viviendas.

Plazo 
Finaliza el 30 de abril de 2019

Importe
20€ por vivienda y 20€ por cada 100m² de superficie útil de local, con un máximo de 500€ por edificio o del 50% del coste del informe.

Actuaciones
Honorarios de la elaboración del Informe de Evaluación de Edificios.

Más información AQUÍ.

 

Ayudas y Subvenciones a la Eficiencia Energética y Energía Renovable en Extremadura

Deducciones Fiscales en el IRPF para Autoconsumo y Energías Renovables

Organismo
Junta de Extremadura

Beneficiarios
Será beneficiarios los propietarios de viviendas unifamiliares y de edificios de tipología residencial, la comunidades de propietarios, las cooperativas y propietarios, los arrendatarios, las empresas constructoras, explotadoras, arrendatarias o concesionarios de los edificios así como las cooperativas, las empresas de servicios energéticos

Plazo 
Hasta el 31 de diciembre de 2019

Importe
La cuantía máxima de la subvención a conceder por vivienda será de 8.000 euros por cada vivienda será de 12.000 euros por vivienda, si reside en la vivienda una persona con discapacidad y 16.000 euros por vivienda, si reside en la vivienda una persona con discapacidad con grado de discapacidad mental reconocido igual o superior al 33 por ciento y personas con discapacidad física o sensorial, con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 65 por ciento.

El porcentaje máximo de la subvención a conceder por vivienda o local en edificio es del 40% con carácter general y del 75% en aquellas viviendas en que los ingresos de la unidad de convivencia residente sean inferiores a tres veces el IPREM.

Actuaciones
Mejoras de envolvente térmico, instalación nuevos sistemas de calefacción, instalación de equipos de energías renovables, mejoras de eficiencia energéticas.

Más información AQUÍ.

 

Programa de fomento de conservación, de la mejora de la seguridad de utilización y de la accesibilidad en viviendas.

Organismo
Junta de Extremadura

Beneficiarios
Será beneficiarios los propietarios de viviendas unifamiliares y de edificios de tipología residencial, la comunidades de propietarios, las cooperativas y propietarios, los arrendatarios, las empresas constructoras, explotadoras, arrendatarias o concesionarios de los edificios así como las cooperativas, las empresas de servicios energéticos

Plazo 
Hasta el 31 de diciembre de 2019

Importe
La cuantía máxima de la subvención a conceder por vivienda será de 8.000 euros por cada vivienda será de 12.000 euros por vivienda, si reside en la vivienda una persona con discapacidad y 16.000 euros por vivienda, si reside en la vivienda una persona con discapacidad con grado de discapacidad mental reconocido igual o superior al 33 por ciento y personas con discapacidad física o sensorial, con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 65 por ciento.

El porcentaje máximo de la subvención a conceder por vivienda o local en edificio es del 40% con carácter general y del 75% en aquellas viviendas en que los ingresos de la unidad de convivencia residente sean inferiores a tres veces el IPREM.

Actuaciones
Dirigidas a la conservación, la mejora de la seguridad de utilización y de la accesibilidad en viviendas unifamiliares, aisladas o agrupadas en fila, ya sean urbanas o rurales, edificios de viviendas de tipología residencial colectiva, interviniendo tanto en sus elementos comunes como en el interior de cada vivienda y viviendas ubicadas en edificios de tipología residencial colectiva.

Más información AQUI

 

Ayudas y Subvenciones a la Eficiencia Energética y Energía Renovable en Galicia

Subvenciones para la creación, mejora y ampliación de pequeñas infraestructuras en Galicia

Organismo
El Instituto Energético de Galicia.

Beneficiarios
Se han abierto dos convocatorias, la primera convocatoria está destinada a empresas, entidades sin ánimo de lucro y administraciones públicas. La segunda convocatoria de ayudas está dirigida a hogares de Galicia dentro del Plan de Vivienda del Ministerio de Economía, Industria y Empleo.

Plazo 
Abierto. El plazo límite para la ejecución de las inversiones vinculadas a los proyectos subvencionados y para la justificación de los gastos será el 30 de septiembre de 2019

Importe
La cuantía máxima de la ayuda por proyecto destinada a empresas será de 60.000 €.

Actuaciones
El objeto de estas subvenciones es apoyar proyectos promovidos por los particulares y sus agrupaciones y asociaciones con fines de ahorro energético y fomento del uso de las energías renovables.

Los proyectos se limitarán a instalaciones para la generación de energía térmica mediante equipos que utilicen biomasa como combustible.

De esta forma, se espera fomentar el ahorro energético a través de la utilización de fuentes de energía renovables, como es el caso de la biomasa forestal.

Concretamente, se pretende fomentar la utilización de la biomasa forestal con fines energéticos, lo que implica toda una serie de ventajas tanto sociales como ambientales, económicas y energéticas.

Más información AQUÍ

 

Subvenciones a proyectos de Biomasa para personas físicas en Galicia

Organismo
Instituto Energético de Galicia.

Beneficiarios
Personas físicas de derecho privado, comunidades o mancomunidades de vecinos, propietarios o titulares de un inmueble del sector residencial situado en el ámbito rural de la Comunidad Autónoma de Galicia y agrupaciones de personas físicas o privadas sin personalidad.

Plazo 
Cerrado

Importe
La cuantía máxima de la ayuda por proyecto será de 50.000 €.

Actuaciones
Sin especificar.

Más información AQUÍ

 

Ayudas y Subvenciones a la Eficiencia Energética y Energía Renovable en Murcia

Subvenciones para Instalar Placas Solares: Plan Renove 2019 

Organismo
El consejero de Fomento e Infraestructuras

Plazo 
Pendiente

Importe
Se destinará un total de 300.000 € y se financiará entre el 50 y el 75 % de las actuaciones.

Actuaciones
Subvenciones del Plan Renove 2019 para la adquisición de placas solares fotovoltaicas para la producción de electricidad en el hogar.

 

Ayudas para Instalar Placas Fotovoltaicas: Autoconsumo Vivienda en Murcia 2019 

Organismo
El consejero de Fomento e Infraestructuras

Plazo 
Pendiente

Importe
Ayuda máxima del 50% de la actuación y como límite de coste de instalación de 20.000€ (o 2 €/wp) para sistemas con baterías y 15.000 € (1,5 €/wp) instalaciones sin baterías. Máximo de potencia de 10 kW de potencia nominal del inversor.

Actuaciones
Ayudas destinadas al fomento de autoconsumo de energías renovables, con la instalación de energía solar fotovoltaica en viviendas conectadas y no conectadas a la red de distribución en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

Más información AQUÍ

 

Ayudas y Subvenciones a la Eficiencia Energética y Energía Renovable en La Rioja

Ayudas para la promoción de las Energías Renovables, el Ahorro y Eficiencia Energética y la protección del Medio Ambiente en La Rioja 

Organismo
Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja

Beneficiarios
Las empresas y entidades públicas, semipúblicas y privadas que presten servicios o gestionen de forma centralizada actividades hacia las empresas, así como las agrupaciones empresariales situadas en la Comunidad Autónoma de La Rioja.

Plazo
Cerrada

Importe
Inversión mínima 6.000 € y subvención máxima por beneficiario y convocatoria 200.000€.

Actuaciones
Las actuaciones subvencionables se dividen varios programas:
1. Proyectos que permitan incrementar el nivel de protección medioambiental en las empresas (Programa 1)

  • Proyectos para la depuración de efluentes gaseosos y líquidos.
  • Proyectos para la reducción de emisiones de ruidos y vibraciones al ambiente.
  • Proyectos de mejora en la gestión y tratamiento de residuos propios.
  • Proyectos de modificación de los procesos y aplicación de mejores tecnologías disponibles al objeto de reducir su impacto ambiental o minimizar la generación de contaminantes.
  • Proyectos de modificación de procesos que permita recuperar y reutilizar como materias primas las sustancias procedentes del flujo de residuos.
  • Proyectos encaminados a la reducción de las necesidades de recursos y materias primas. Proyectos de incorporación de equipos e instalaciones de medida y control de la contaminación.
  • Proyectos de sustitución de fuentes energéticas por otras menos contaminantes que utilicen tecnologías que supongan un ahorro energético además de la simple sustitución.
  • Otros proyectos y medidas que permitan a las empresas incrementar el nivel de protección medioambiental.

2. Proyectos de ahorro y eficiencia energética (Programa 2)

  • Proyectos de mejora de la eficiencia energética de las instalaciones térmicas existentes.
  • Proyectos de mejora de la eficiencia energética de las instalaciones de iluminación existentes.
  • Proyectos de mejora de la eficiencia energética de los procesos, instalaciones y/o equipos productivos consumidores de energía.
  • Proyectos de rehabilitación de la envolvente térmica y otros elementos constructivos de los edificios.
  • Proyectos para la gestión eficiente de flotas de transporte.
  • Proyectos de instalación de equipos y elementos de medida y control de los consumos energéticos.
  • Otros proyectos y medidas que permitan a las empresas lograr una mayor eficiencia energética.

3. Proyectos de cogeneración de alta eficiencia (Programa 3)

  • Nuevas unidades de cogeneración.
  • La mejora de unidades de cogeneración existentes.
  • La conversión de una central de generación de electricidad ya existente en una unidad de cogeneración.

4. Proyectos de energía

Si te ha gustado, ¡compártelo!
Haz realidad tu proyecto
Pide presupuesto