El primer Hotel del Mundo Impreso en 3D

Primer_Hotel_Impreso_3D

La tecnología de impresión 3D se ha desarrollado en múltiples sectores, y ahora ha llegado a la industria hotelera. El Cósmico, un hotel y campamento situado en las afueras de Marfa, Texas, está en plena expansión gracias a esta innovadora técnica de construcción. 

Este es uno de los proyectos pioneros en este tipo de construcción, el primero de su tipo a nivel mundial, ofrece una visión de futuro para la arquitectura y la sostenibilidad en zonas remotas.

La Tecnología detrás de El Cósmico

Se están construyendo 43 unidades hoteleras y 18 residencias en un terreno de 24 hectáreas, utilizando una impresora 3D industrial llamada Vulcan, desarrollada por ICON, una empresa de Austin, Texas, especializada en la construcción 3D. Este dispositivo, con 14.2 metros de ancho y 4.7 metros de alto, imprime las paredes del hotel capa por capa utilizando un material patentado llamado Lavacrete, una mezcla a base de cemento que combina solidez y coste accesible.

Otro proyecto importante construido en Texas con esta tecnología es el mayor barrio de casas impresas en 3D en el mundo, un conjunto de viviendas que se presenta como un gran ejemplo en respuesta al problema mundial de la vivienda. 

Impresora_3D

Fuente: Dallas news 

Creatividad y Flexibilidad Arquitectónica

La propietaria de El Cósmico, Liz Lambert, destaca que la impresión 3D ha permitido romper las limitaciones tradicionales de la arquitectura hotelera. Mientras que los métodos de construcción convencionales suelen restringirse a diseños rectilíneos, la tecnología 3D ofrece la capacidad de crear formas más orgánicas como curvas, domos y parábolas. 

Esta tecnología permite construir unidades con elementos arquitectónicos únicos que serían prohibitivamente caros de realizar a gran escala utilizando métodos tradicionales. El resultado es un diseño fluido y estéticamente impactante que se adapta perfectamente al paisaje desértico.

Impacto en la Sostenibilidad y el Futuro de la Construcción

La impresión 3D también representa un avance hacia la sostenibilidad. Esta nueva metodología constructiva ofrece una solución innovadora para reducir la huella de carbono en la industria. Al fabricar elementos constructivos a medida y directamente en el sitio, se elimina la necesidad de grandes cantidades de materiales sobrantes y se optimiza el transporte, contribuyendo a un menor consumo energético.

ICON ya está desarrollando otros proyectos de construcción 3D, como un fraccionamiento cerca de Austin, lo que sugiere que esta técnica se expandirá rápidamente en el sector residencial y comercial.

Sin embargo, el catedrático Milad Bazli advierte que la adopción masiva de la impresión 3D podría tener efectos en el empleo, especialmente en áreas remotas, ya que algunos trabajos especializados podrían ser desplazados por la automatización

Innovación en hospitalidad: Un futuro 3D para la construcción

El Hotel Cósmico promete una experiencia única a sus huéspedes. Con habitaciones y estructuras impresas en 3D, este alojamiento en el desierto de Texas combina la vanguardia tecnológica con la belleza natural del entorno. A partir de 2026, los viajeros podrán disfrutar de esta innovadora propuesta hotelera a precios que oscilan entre $200 y $450 por noche.

Con la impresión 3D, proyectos como El Cósmico demuestran que la tecnología puede ofrecer soluciones creativas y sostenibles para el turismo, residencias y más, todo ello mientras optimiza costes y mejora la eficiencia constructiva.

Si te ha gustado, ¡compártelo!
Haz realidad tu proyecto
Pide presupuesto