Valencia: una provincia con multitud de ventajas para el futuro comprador

Hay ciudades que han sabido recuperarse con cierta rapidez de los vaivenes económicos. Suelen ser enclaves con características similares: contienen un número parecido de habitantes, cuentan con zonas costeras y son muy atractivos para el sector turístico nacional y, sobre todo, extranjero. En este sentido, la oportunidad cambiar las urbes grandes como Madrid o Barcelona por paisajes puros con vistas al mar es bastante seductora para quien ansíe cambiar de rumbo. Siguiendo los patrones mencionados, existen numerosas razones por las que invertir en Valencia.
En primer lugar, pese a la actual situación sanitaria y el descenso en el número de compraventas, el mercado inmobiliario empieza a recuperarse con optimismo en ciertos puntos. Los expertos han detectado que la crisis derivada de la Covid-19 ha supuesto un detonante para aquellos que necesitaban un cambio vital. En septiembre, se registró un alto número de transacciones en municipios y ciudades del litoral por parte de compradores de otras provincias. Así, según los datos registrados, parece que las nuevas tendencias del mercado inmobiliario se decantan con firmeza por el litoral valenciano. Si a esto le añadimos que la comunidad ha sufrido un descenso interanual del 2,9% en el precio de la vivienda, todo parece indicar que la nueva normalidad está más cerca de lo previsto.
Esta vez hay un cambio: se ha perdido en compradores extranjeros debido a la ausencia de turismo, pero se ha ganado en compradores nacionales, dado que las familias con abuelos o personas de riesgo han tenido la urgencia de huir de las grandes masificaciones. Por eso, localidades como Gandía o Cullera, con sus aguas cristalinas, son magníficas alternativas.
Aunque existe cierta incertidumbre ante la situación actual y la evolución es desigual según el tipo de vivienda (la vivienda de segunda mano está expuesta a más variaciones que la de obra nueva), es importante saber que existe una enorme gama a elegir y numerosos pisos que cumplen con los parámetros ideales. En cualquier caso, solo hay que estar atento al mercado de ofertas inmobiliarias: se recomienda estar al día de las campañas de oportunidades que lanzan los servicers que comercializan inmuebles bancarios. Es el caso de Haya Real Estate, que permite obtener toda la información relevante sobre las distintas viviendas mediante un sencillo buscador por criterios. En su web, encontramos numerosos pisos en venta en Valencia, como esta vivienda ubicada en Gandía, de 4 habitaciones y 3 plantas por 108.000 euros, que ha sufrido un descuento del 38% sobre su precio original. 7047209. O estos inmuebles de obra nueva en el municipio de Sueca, a escasos minutos de la playa, para quienes deseen estrenar nueva residencia. promoción 7162239.
Con todo, la evolución de los precios siempre dependerá de cómo evoluciona la pandemia; solo a largo plazo se podrán dilucidar los efectos económicos reales. El panorama del sector inmobiliario, en este tercer trimestre, se muestra optimista. Si sigue el dinamismo de los meses anteriores, los expertos auguran que la demanda se recuperará poco a poco.