¿Conoces los Descuentos Fiscales por Reformar tu Casa?

¿Conoces los Descuentos Fiscales por Reformar tu Casa? 47255

Reformar una vivienda suele ser sinónimo de gastos considerables, pero si estas obras tienen como objetivo mejorar la eficiencia energética en casa o su accesibilidad, existe la posibilidad de disfrutar de ciertos descuentos fiscales en la declaración de la renta. 

A continuación, analizamos los detalles sobre las desgravaciones que considera Hacienda tras reformar un inmueble. También repasaremos las ayudas a las que se pueden optar, pues no todas las obras están incluidas, ni todos los contribuyentes pueden solicitarlas.

 

¿Qué Reformas se pueden desgravar?

reformas-descuentos-fiscales

Las principales deducciones que se contemplan por llevar a cabo reformas se pueden aplicar sobre el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

Así, por llevar a cabo obras de rehabilitación en tu vivienda habitual, puedes optar a una deducción de hasta 9.040€ al año. En el caso de obras por razón de discapacidad, la cantidad máxima deducible será de 12.080€.

De acuerdo con el Real Decreto-ley 6/2010 del 9 de abril, pueden ser objeto de desgravación fiscal las siguientes obras:

  • Aquellas que tengan por objeto aumentar la eficiencia energética de los sistemas de electricidad, agua, gas u otros suministros, mejorar la salud, la protección del medio ambiente, la seguridad y la estanqueidad.
  • Las que busquen implementar el uso de energías renovables.
  • Aquellas que mejoren la accesibilidad al edificio o las viviendas.

Así, obras como cambiar el sistema de refrigeración, instalar un ascensor o mejorar el aislamiento térmico de una edificación, serán contempladas por Hacienda como posibles objetos de descuento fiscal, siempre que el coste total no supere el 25% del precio de adquisición.

Por el contrario, no se podrán incluir obras de conservación o reparación de la vivienda que tengan como objetivo mantener su uso normal, aunque sea la habitual.

Se trata en definitiva de obras que busquen mejorar la eficiencia energética  o la sostenibilidad de las viviendas.

 

¿Quién puede disfrutar de estas Deducciones?

La posibilidad de deducción finalizó en enero de 2013, pero aquellos contribuyentes que adquirieron su vivienda hasta finales de 2012 siguen teniendo la posibilidad de beneficiarse de la desgravación correspondiente.

Además, algunas Comunidades Autónomas mantienen ciertos tipos de deducción, sobre todo para los jóvenes y la adquisición de viviendas en áreas rurales

 

¿Qué Ayudas se pueden solicitar?

ayudas-reformar-casa

Además de las desgravaciones contempladas, se pueden solicitar una serie de ayudas incluidas en el Plan Estatal de Vivienda 2018 – 2021, cuyo objetivo principal es fomentar el alquiler y la rehabilitación.

Las ayudas se dividen en dos ramas principales, a saber:

  • Ayudas destinadas a mejorar la seguridad, conservación y accesibilidad: se incluyen por ejemplo la instalación de rampas o ascensores, así como las obras que tengan como objetivo arreglar cubiertas o fachadas de edificios.
  • Ayudas para aumentar la eficiencia energética y la sostenibilidad: en esta categoría se incluyen obras como la instalación de placas solares, el cambio de ventanas por otras más eficientes o la mejora de la envolvente térmica.

 

Requisitos para solicitar las Ayudas:

Los solicitantes deberán cumplir con una serie de puntos para poder optar a estas ayudas.

Deberán ser propietarios de viviendas unifamiliares o edificios en los cuales el 50% de las unidades sean domicilios habituales. Además, el 70% del edificio habrá de tener fines residenciales. 

Cabe destacar que tendrán prioridad las construcciones previas a 1996.

Si se busca una mejora de la sostenibilidad del inmueble, se debe perseguir una reducción mínima del gasto energético total de calefacción y refrigeración que oscilará entre el 35% y el 20%, en función de las zonas climáticas.

 

El Importe de las Ayudas

Respecto al importe contemplado para estas ayudas, en el caso de mejoras de la eficiencia energética, se contempla un máximo por obra de 12.000€.

Por su parte, en el caso de obras para aumentar la accesibilidad, el importe límite oscilará entre los 3.000€ y los 8.000€.

Estas cifras máximas aumentarán en el caso de personas con discapacidad. De igual manera, los menores de 35 años podrán recibir un 25% más si residen en municipios de menos de 5.000 habitantes.

 

¿Hay Descuentos Fiscales por Rehabilitar la segunda Vivienda?

En principio, las deducciones se limitan a las rehabilitaciones en viviendas habituales

Sin embargo, en algunas comunidades autónomas y bajo circunstancias concretas, también se puede disfrutar de ciertas desgravaciones.

Por ejemplo, es el caso de La Rioja, donde los contribuyentes que adquirieron una segunda vivienda en el medio rural hasta finales de 2012 en un municipio diferente al de su residencia habitual, podrían optar a una deducción del 8% de la inversión.

Si te ha gustado, ¡compártelo!
Haz realidad tu proyecto
Pide presupuesto