Morteros Técnicos: Recubrimientos Cerámicos La Deformabilidad

Morteros_Técnicos_Portada

La deformabilidad en el contexto de los recubrimientos cerámicos es la capacidad de un sistema compuesto por baldosa, adhesivo y soporte para adaptarse a las tensiones sin comprometer su cohesión ni su funcionalidad. 

Este fenómeno resulta crítico en situaciones donde las variaciones dimensionales de los materiales adherentes o las cargas externas impongan esfuerzos mecánicos al sistema.

Características de la Deformabilidad

  1. Capacidad de absorción de tensiones:
    La deformabilidad permite disipar las tensiones inducidas por:

    • Dilataciones térmicas.
    • Movimientos estructurales.
    • Contracciones del adhesivo durante el proceso de maduración.
    • Cargas dinámicas o impactos.
  2. Compatibilidad con diferentes materiales adherentes:
    Los adhesivos deformables son esenciales en soportes que presentan movimientos significativos o en aplicaciones exteriores sometidas a grandes oscilaciones térmicas.
  3. Clasificación según la norma EN 12004:
    La deformabilidad de los adhesivos cementosos se mide a través de la flexión del adhesivo endurecido, y se clasifica en:

    • S1 Deformable: deformabilidad entre 2.5 mm y 5 mm.
    • S2 Altamente deformable: con deformabilidad superior a 5 mm.
  4. Factores que influyen en la deformabilidad:
    • Naturaleza de los componentes del adhesivo: La inclusión de resinas poliméricas aumenta la capacidad viscoelástica del adhesivo, facilitando la absorción de tensiones.
    • Proceso de mezcla y aplicación: Una mezcla homogénea y un espesor uniforme contribuyen a una mejor distribución de tensiones.
    • Condiciones de maduración: Una hidratación adecuada y controlada optimiza la formación de la comatriz polímero/cemento hidratado, mejorando la cohesión y la flexibilidad.

Aplicaciones clave de la Deformabilidad

  • Revestimientos en fachadas y suelos exteriores: Donde la exposición a ciclos de calor/frío genera movimientos diferenciales significativos.
  • Superficies críticas: Como soportes con alto coeficiente de dilatación (por ejemplo, estructuras metálicas o de vidrio).
  • Rehabilitación de edificios: Especialmente en situaciones donde el soporte original presenta fisuras o movimientos estructurales.

La deformabilidad, junto con la adherencia, define el rendimiento del sistema adhesivo para garantizar la durabilidad y la funcionalidad de los recubrimientos cerámicos en diversas condiciones ambientales y mecánicas.

Si te ha gustado, ¡compártelo!
Haz realidad tu proyecto
Pide presupuesto