Este verano me hago la Piscina: ¿qué documentación y licencias necesito?

Este verano me hago la Piscina: ¿qué documentación y licencias necesito? 48129

El verano ya está aquí, llega el calor y los días de playa, sin embargo, el coronavirus ha alterado nuestras tendencias estivales. Desde el comienzo de la pandemia, la demanda de piscinas particulares ha aumentado considerablemente. Si este año te has decidido por fin a hacerte una piscina, es fundamental que sepas qué documentación y licencias necesitas.

Y es que, a la hora de construir la piscina de tus sueños, debes seguir una serie de pasos para asegurarte de que todos los aspectos legales estén en regla. 

En este artículo analizaremos cuáles son los trámites a realizar si quieres hacerte una piscina este verano, además de entender en qué casos necesitaremos realizar proyectos técnicos para piscinas privadas

 

Documentación y Licencias para hacer una Piscina privada

Al igual que cualquier otro tipo de obra, para construir una piscina es necesario contar con las licencias y permisos adecuados.

Para obtener la licencia, el ayuntamiento solicitará un proyecto de ejecución, para lo que deberás contar con la ayuda de un profesional especializado.

documentacion-piscina

Deberás acudir al ayuntamiento para conocer las condiciones particulares en el municipio de construcción. En función de la normativa municipal y el tamaño de la piscina, precisarás una licencia de obra mayor o una de obra menor. Se trata de un aspecto fundamental, pues de esto dependerá la documentación a entregar.

En el caso de una piscina de obra menor, deberás presentar un dibujo del terreno donde irá la piscina junto a su localización exacta. También necesitarás un presupuesto estimado. En estos casos, el precio de la licencia rondará el 4% del presupuesto total.

En el caso de las piscinas de obra mayor, será necesaria la realización de un proyecto técnico de la obra. Un técnico, ya sea arquitecto o ingeniero, deberá realizar la memoria constructiva, calcular el presupuesto y el ahorro energético, y completar el estudio de seguridad, entre otros. Todas estas tareas se llevarán a cabo considerando la normativa vigente. En este caso, la licencia costará en torno al 6% del presupuesto final.

Otro trámites necesarios son la licencia de ocupación de vía pública, para colocar los materiales y residuos, así como la gestión de estos residuos.

Entre los requisitos concretos de documentación y licencias que tu piscina deberá cumplir, encontramos el Código técnico de Edificación y un control de condiciones de seguridad y sanitarias. También deberás contar con la aprobación de productos para tratar el agua y un control de la calidad de la misma, así como de los sistemas de la piscina.

Recuerda que las multas pueden variar entre el 50% y el 300% del valor de la obra, por lo que no merece la pena arriesgarse. Rellena los documentos y realiza los trámites necesarios antes de comenzar las obras y ahórrate posibles problemas.

 

El mantenimiento de tu Piscina

Recuerda que las responsabilidades no terminan una vez legalices la obra y construyas tu piscina particular. Una piscina también requiere un cierto mantenimiento para permanecer en condiciones óptimas de uso y salubridad.

Si bien puede ser una tarea sencilla, necesitarás los productos y materiales de limpieza adecuados. Necesitarás desinfectante para evitar que proliferen algas, así como realizar un correcto mantenimiento del filtro.

Realiza con cierta periodicidad (un par de veces a la semana) una revisión del suelo y las paredes de la construcción, y usa un limpiafondos de piscina desmontable para limpiar las posibles manchas que aparezcan.


Todos estos puntos, desde la documentación y licencias, hasta los materiales de mantenimiento, serán clave a la hora de poder disfrutar de tu piscina particular, por lo que no descuides ninguno de ellos.

Si te ha gustado, ¡compártelo!
Haz realidad tu proyecto
Pide presupuesto