NUEVO Podcast MENOS ES MÁS: Innovación, Tecnología y Digitalización en Construcción

¿Estás listo para adentrarte en el emocionante mundo de la innovación, la tecnología y la digitalización aplicadas a la arquitectura y la construcción? Si es así, estás en el lugar correcto. «Menos es Más,» es nuestro nuevo podcast de Innovación, Tecnología y Digitalización en Arquitectura y Construcción que te mantendrá al tanto de las últimas tendencias del sector.
Presentado por Fuen Carmona: Arquitecta y emprendedora digital y patrocinado por Inarquia, quien te invita a explorar cómo está cambiando el mundo de la arquitectura y la construcción con proyectos innovadores y nuevos modelos de negocio.
Episodio 0: Abriendo la Puerta a un Futuro Innovador
«MENOS ES MÁS» se centra en la exploración de las tendencias más recientes en la industria de la construcción industrializada, modular y pasiva, desde proyectos pioneros hasta cómo la innovación, la tecnología y la digitalización están cambiando el sector.
En este Podcast de Arquitectura e Innovación, se presentan ideas y conceptos que están transformando el panorama arquitectónico y constructivo. Además, podrás descubrir historias emocionantes de emprendedores y visionarios que están haciendo una diferencia real en la industria de la construcción industrializada. Sus experiencias y logros te motivarán y te mostrarán que el futuro de la arquitectura está lleno de posibilidades.
Fuente: Mavlink
Episodio 1: Entrevista con Marce Aragonés de Build Lovers
En nuestro primer episodio, tenemos el honor de entrevistar a Marce Aragonés, el fundador de Build Lovers. Marce es una figura destacada en el mundo de la construcción y ha liderado la creación de la primera plataforma digital diseñada para ayudar a autopromotores a construir sus hogares de principio a fin. Pero eso no es todo, su enfoque es holístico: saludable, sostenible e inteligente.
Entendemos que la construcción de una casa puede ser un proceso abrumador, pero con Build Lovers, Marce Aragonés ha desarrollado una solución innovadora en el proceso constructivo que hace que esta tarea sea más accesible y eficiente que nunca.
Fuente: Global Prefab House
Desde la elección de materiales hasta la planificación del proyecto y la gestión de costos, Build Lovers cubre todos los aspectos de la construcción de una manera que pone a los propietarios en control total.
Pero, ¿qué hace que Build Lovers sea verdaderamente revolucionario? La respuesta radica en su enfoque en la salud, la sostenibilidad y la inteligencia. La plataforma no solo ayuda a las personas a construir sus hogares, sino que también promueve la utilización de materiales ecológicos y la implementación de tecnologías inteligentes para una vida más cómoda y eficiente en el hogar.
En este episodio, Marce comparte su visión y experiencia en la creación de esta plataforma disruptiva y nos brinda una visión fascinante de cómo está cambiando la industria de la construcción. Esta es una entrevista que no querrás perderte.
¿Por qué Deberías Escuchar «MENOS ES MÁS» en Spotify?
Este podcast será una fuente inagotable de inspiración y conocimiento para todos aquellos interesados en la arquitectura y la construcción del futuro.
En cada episodio, traerá a expertos líderes en la industria de la construcción sostenible, modular y pasiva que comparten sus ideas y visiones sobre cómo la innovación y la tecnología están dando forma a nuestro entorno construido.
Fuente: Treistek
Desde la inteligencia artificial aplicada a la gestión de proyectos hasta los materiales más vanguardistas que están cambiando la forma en que construimos, «MENOS ES MÁS» te mantendrá actualizado sobre lo último y lo mejor en el mundo de la construcción.
En futuros episodios, se espera que se exploren temas sobre innovación, tecnología, digitalización, inteligencia artificial, industrialización y materiales innovadores en el mundo de la arquitectura y la construcción.
En conclusión, el mundo está en constante evolución por lo que la arquitectura y la construcción no son inmunes a los avances tecnológicos y las innovaciones disruptivas. Por este motivo, ‘Menos es Más’, explora a fondo cómo estas fuerzas están dando forma al futuro de la industria.
A medida que la digitalización en la arquitectura, la inteligencia artificial y los materiales innovadores se convierten en elementos fundamentales, es esencial mantenerse informado y adaptarse a las tendencias emergentes.
Su objetivo es proporcionar una visión objetiva y fundamentada en datos de estos cambios, para que los usuarios puedan tomar decisiones informadas en su camino hacia el éxito en el mundo de la construcción industrializada, modular y pasiva.