Ampliación del Plan Renove de Viviendas en Bilbao

Se ha determinado la Ampliación del Plan Renove de Viviendas en Bilbao comenzado en junio del año pasado tras la desescalada.
La concejala de Regeneración Urbana, Nora Abete, ha anunciado un incremento del presupuesto del proyecto un 60%, llegando a los 800.000 euros. Esto ha ocurrido después de que varias solicitudes a las ayudas lanzadas el año pasado no pudieran ser atendidas.
Esta semana se cumple 1 año del primer estado de alarma en España. Desde el momento en que nuestras casas se convirtieron en hogar, restaurante, cine, sala de juegos y gimnasio, la importancia que se les ha otorgado ha crecido como la espuma.
Por ello, en Bilbao lanzaron un proyecto cuyo objetivo principal era otorgar ayudas para la Rehabilitación de Edificios en la ciudad. El plan comenzó con 500.000 euros con los que se consiguieron rehabilitar 570 viviendas en 30 barrios diferentes.
La acogida de las ayudas a la renovación fue enorme, hasta el punto de que el presupuesto se mostró insuficiente. De todas las presentadas, 150 solicitudes quedaron fuera del plan, por ello el incremento recientemente anunciado.
Plan Egokitu de Nueva Creación

A la ampliación del Plan Renove de Viviendas en Bilbao se suma el Plan Egokitu de Nueva Creación. Este está dirigido a la mejoría de la accesibilidad y las condiciones de los inmuebles en los que viven personas mayores de 60 años o con discapacidad.
Este proyecto no solo se encargará de rehabilitar el exterior de las viviendas, sino que además contemplará las obras en el interior. Así por ejemplo, la adaptación de los baños o la instalación de tecnologías serán obras subvencionables para facilitar la autonomía de estas personas.
De esta forma, la prolongación del Plan Renove y las obras de Nueva Creación del Plan Egokitu, fomentarán la sostenibilidad de los edificios y la eficiencia energética, a la vez que mejoran la calidad de vida y bienestar de los propietarios.
Se trata además de un impulso clave a la economía, especialmente en un sector tan golpeado por la pandemia ha sido el de la construcción y las reformas.
Con estas ayudas se espera la creación de numerosos puestos de trabajo, evitando al mismo tiempo la deslocalización.
¿Cuánto dinero se concede por Reforma?

Las ayudas contemplan un mínimo de 1.000 euros y un máximo de 6.000 bajo la subvención sin devolución del 20% de la inversión en el Plan Renove. En el caso del Plan Egokitu es del 30%.
Por un lado, las ayudas del Plan Renove serán de un máximo de 1.200 euros por reforma. Por otro, las del Plan Egokitu podrán alcanzar un máximo de 1.800 euros. Ambas líneas son compatibles.
La Ampliación del Plan Renove de Viviendas en Bilbao estima un presupuesto de 15 millones de euros y reúne 43 medidas excepcionales.
Plazo de solicitud de las Ayudas
Estas ayudas estarán abiertas desde este momento hasta el mes de julio en el Plan municipal Bilbao Aurrera 2021 de medidas urgentes para la cohesión social, la recuperación de la economía, el empleo y la cultura de la Villa.