Ayudas a Renovables y Eficiencia en la Comunidad Valenciana

Ayudas a Renovables y Eficiencia en la Comunidad Valenciana 38118

«Por primera vez hay ayudas destinadas a proyectos de energías renovables, eficiencia energética y biocarburantes en la Comunidad Valenciana»

La financiación de estos proyectos está promovida por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), que concertará la concesión de préstamos bonificados y concederá subvenciones a fondo perdido, sobre los costes subvencionables de los proyectos asociados al préstamo.

También existirán ayudas a proyectos de ahorro y eficiencia energética en las empresas.

 

«El importe máximo del préstamos será de 350.000 euros»

La financiación de estos proyectos se hará por medio de la concesión de un préstamo con bonificación del tipo de interés (0%) sobre la inversión elegible del proyecto y de una subvención a fondo perdido sobre los costes subvencionables del mismo.

Las características del préstamos son las siguientes:

-El importe del préstamo es el 100 % de la inversión elegible del proyecto, hasta un máximo de 350.000 euros.

-0% en el tipo de interés.

-Cuotas de amortización semestrales. La primera cuota de amortización se hará efectiva el 31 de diciembre de 2015 y sucesivamente cada semestre, hasta el 30 de junio de 2019 con la que se liquidará en su totalidad el préstamo. En consecuencia, el plazo de amortización será de 48 meses.

 

Dotación económica

-Para la financiación de proyectos de ahorro y eficiencia energética será de 1.145.450 euros.

-En el caso de financiación para proyectos de Energías Renovables será de 500.000 euros.

-Para la financiación para Empresas de Servicios Energéticos (FESE) será de 600.000 euros.

 

Requisitos generales

-La financiación se llevará a cabo para proyectos de ahorro y eficiencia energética, energías renovables o para empresas de servicios energéticos.

-Los proyectos deberán tener un presupuesto elegible mayor de 150.000 euros para los programas de eficiencia energética o energías renovables y de 20.000 para el de servicios energéticos.

-No se puede combinar con ayudas del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y/o del Fondo Social Europeo (FSE).

-Deberá ejecutarse en el marco de un desarrollo sostenible y de fomento de la protección y mejora del medio ambiente, y contar con un certificado que declare la no afección del proyecto a la denominada ‘Red Natura‘ (espacio físico de especial protección medioambiental configurado así por la Unión Europea, certificado cuya obtención se gestionará por el IVAC).

-El proyecto subvencionado no deberá experimentar una modificación sustancial, antes de cinco años desde su finalización.

-El proyecto deberá ubicarse dentro del territorio de la Comunidad Valenciana.-Sólo podrá presentarse un proyecto por empresa solicitante y por programa, excepto en el caso del programa FESE, en el que una misma empresa podrá solicitar el préstamo-bonificado para varios proyectos.

 

Plazos

El plazo de ejecución del proyecto será hasta el 31 de diciembre de 2014. Mientras que el plazo de justificación de la ejecución del proyecto será hasta el 27 de febrero de 2015.

 

Beneficiarios

Podrá acogerse a estas ayudas cualquier empresa privada, tanto grande como PYME incluyendo las empresas de servicios energéticos (ESE) siempre que en el momento de la solicitud cuenten con un mínimo de un ejercicio cerrado presentado en el Registro Mercantil.

Será requisito para ser beneficiaria que la empresa sea viable económica y financieramente, es decir, que no tenga un patrimonio neto negativo en el último ejercicio cerrado, que tenga resultados negativos acumulados superiores al 50% del patrimonio neto o que tenga un pasivo corriente superior al 150% del activo corriente.

 

Documentación que debe acompañar a la solicitud

-Memoria técnica del proyecto según modelo disponible en la dirección de Internet del IVACE.

-Declaración responsable de ayudas públicas o privadas que hubieran obtenido o solicitado a otras administraciones públicas o entes públicos o privados, para la financiación de los costes subvencionables del proyecto objeto de solicitud de ayuda para esta convocatoria.

-El solicitante de la ayuda deberá aportar también justificación de haber solicitado como mínimo tres ofertas de diferentes proveedores, además de una explicación de cómo realizó la búsqueda de proveedores.

-Cuáles fueron las características de los gastos que hicieron imposible la localización de un mínimo de tres ofertas.

 

Lugar de presentación de solicitudes

Tanto la solicitud como la memoria se presentarán ante el Registro Telemático de la Generalitat, y este emitirá automáticamente un resguardo acreditativo de su presentación.

Una vez cumplimentado el formulario de solicitud desde el trámite telemático, se deberá anexar la memoria técnica del proyecto en formato electrónico.

Si la solicitud aportada fuera incompleta o presentara errores subsanables se requerirá al interesado para que en el plazo de 10 días hábiles subsane la falta.

 

Desembolso del préstamo

Una vez comunicada al beneficiario la resolución de concesión, para que pueda hacerse efectivo el desembolso del préstamo será necesaria la presentación de la garantía que puede realizarse en metálico o en forma de aval financiero.

Posteriormente se formalizará un documento específico de condiciones que comunicará al beneficiario y realizará el desembolso del préstamo a la cuenta corriente que este haya indicado.

Si te ha gustado, ¡compártelo!
Haz realidad tu proyecto
Pide presupuesto