Inicio » Construcción Pasivas
Inicio » Construcción Pasivas
Encuentra y contacta con las mejores empresas de casas pasivas en España con diseños de todo tipo y diferentes materiales como madera y hormigón, asegurando la máxima eficiencia energética y confort.
Estudio de arquitectura de Logroño que realiza proyectos de arquitectura de viviendas sostenibles, eficientes...
Somos fabricantes de sistemas constructivos ICF (módulos de hormigon aislado) con sede en España....
Construcción de casas pasivas y eficientes con bloque térmico en hormigón. Casas modulares pasivas...
Bioclimatech está formado por un equipo de arquitectos, ingenieros y constructoras especializadas, con el...
La Casa ESE, casas ágiles, sostenibles y eficientes. Nos encargamos de proyecto, licencia y...
Izodom es una empresa constructora de casas pasivas con alta eficiencia energética. Para ello,...
Medgón es una empresa dedicada plenamente a la industrialización de edificios de alta eficiencia...
Construcciones Emilio Álvarez A su servicio desde 1980. Construcción de Casas . Reformas integrales...
Vivienda eficiente y casas pasivas. Construcción y promoción enfocada a la optimización de recursos...
Construcción, Fontanería, calefacción, climatizacion, interesada en casas construcción 3D poder comercializarlas y construirlas. Información...
Cuéntanoslo y las mejores Empresas especializadas contactarán contigo
Teuvento Passivhaus es una empresa constructora con sede en A Coruña que abarca todo tipo de nuevas edificaciones, así como rehabilitaciones e instalaciones, ajustándose siempre a los más elevados estándares de calidad y eficiencia energética.
Cuenta en su equipo con todo tipo de profesionales, desde albañiles, hasta fontaneros y electricistas, pasando por arquitectos e ingenieros.
Aplican estrategias propias de la Construcción 4.0 basadas en las nuevas tecnologías para ofrecer la máxima exactitud en control de tiempos y presupuestos.
A la hora de desarrollar sus construcciones, buscan un consumo energético mínimo, concretamente menos de 10W/m2.
Alce es un estudio de arquitectura técnica en Santiago de Compostela especializado en el desarrollo de proyectos bajo el estándar Passivhaus.
Ofrecen servicios tanto técnicos, como arquitectónicos y de construcción, incluyendo también administrativos y tributarios.
En todos sus trabajos se rigen por el estándar Passivhaus, persiguiendo la creación de edificios de consumo casi nulo. El estudio certificó en 2018 la primera vivienda passivhaus de Galicia.
Método Crea es una constructora que trabaja en Lugo y Asturias, aplicando criterios de arquitectura bioclimática para crear edificios eficientes y sostenibles.
Sus trabajos son realizados a medida y llave en mano, con fines tanto residenciales como comerciales, cumpliendo requisitos pasivos y de consumo casi nulo.
Trabajan tanto proyectos de arquitectura y construcción, como de interiorismo, ajustándose a plazos de entrega y presupuestos acordados. Para ello, emplean el 45% del tiempo en proyectar y el 55% en dar forma a los trabajos.
Así, sus puntos fuertes son la planificación y gestión, evitando retrasos o sorpresas desagradables, tan habituales en el mundo de la construcción.
PentaVEP Casas Pasivas es una empresa dedicada a la construcción eficiente con sede en Madrid. Su equipo comparte más de 30 años de experiencia, todos ellos comprometidos con el estándar Passivhaus.
Están especializados en la construcción de casas de madera pasivas, así como en tareas de rehabilitación energética y reformas.
Emplean la tecnología BIM para asegurar un trabajo eficiente y bien comunicado, donde todas las partes implicadas se mantienen al tanto de la evolución.
En sus más de tres décadas de trabajo, han llevado a cabo más de 100 proyectos. Todos ellos se traducen en una experiencia acumulada que les permite entender y responder con exactitud a las necesidades de sus clientes.
Arquicenter es una empresa especializada en la construcción de casas pasivas con sede en Granada, Madrid y Balaguer, aunque trabaja en toda España.
Cuentan con más de 20 años de experiencia en el desarrollo de viviendas bajo el estándar Passivhaus, persiguiendo siempre el máximo confort y el mínimo coste y gasto energético.
Desarrollan viviendas de consumo casi nulo, saludables y eficientes, contando con tres modalidades entre las que elegir y de las que de dependerán los acabados, materiales e integración con energías renovables.
Si bien disponen de un catálogo en su web, permiten la modificación y diseño a medida, siempre con el asesoramiento personalizado de su equipo.
Para facilitarte aún más el proceso, Arquicenter ayuda a sus clientes a encontrar financiación, negociando con varias entidades financieras y presentándote las propuestas.
Slowhome no se presenta como una empresa, sino como una forma de entender la vida. Tienen oficinas en Barcelona, Madrid, Valencia y Palma de Mallorca, ayudando a crear casas familiares, eficientes y sanas en todo el país.
Ofrecen un servicio integral, acompañando al cliente en todas las fases del proceso. Así, comienzan asesorando en la búsqueda del terreno, sin coste alguno, ofreciendo una serie de pautas para que el proyecto tome forma.
Trabajan a presupuesto cerrado, diseñando casas pasivas a partir del presupuesto fijado por el cliente, ofreciendo las opciones que mejor se ajustan a sus necesidades y posibilidades.
American Building System es una empresa con sede en Guadalajara especializada en el desarrollo de viviendas industrializadas pasivas.
Durante más de 26 años, han perseguido la innovación en el sector de la construcción, creando viviendas sanas, sostenibles, ecológicas y eficientes.
Si bien las casas pasivas suelen ser más costosas que las viviendas tradicionales, ABS ha reducido estos precios al optar por la construcción industrializada, juntando lo mejor de ambos mundos: precio y eficiencia.
Con más de 700 proyectos realizados que los avalan, la empresa se encarga de todos los trámites hasta la entrega y ofrece un plazo de entrega cerrado de 100 días.
Growing Buildings es una empresa con sede en Barcelona especializada en el desarrollo de viviendas pasivas a medidas.
Ofrece servicios tanto de promoción, como de construcción de viviendas pasivas y sostenibles, además de rehabilitación energética y arquitectónica.
Ofrecen la seguridad de trabajar a precio cerrado. Mientras los clientes pagan a precio de coste las obras de construcción de las viviendas, los profesionales reciben honorarios fijos desde el inicio del contrato.
Construyen viviendas industrializadas de madera, encargándose desde la localización del suelo, hasta la legalización de la vivienda, pasando por los proyectos técnicos y la gestión de licencias y permisos.
Ecohouses es una empresa con sede en Girona especializada en la construcción de viviendas ecológicas pasivas, con clasificación energética A.
Trabajan en Girona y en la Costa Brava, empleando un sistema de construcción propio respetuoso con el medio ambiente que busca un menor consumo energético y la reducción de emisiones de CO2.
Ofrecen un servicio integral, acompañando al cliente durante todo el proceso tanto legal y administrativo, como el propiamente constructivo.
Disponen de un catálogo con 10 modelos de casas pasivas, aunque también trabajan con proyectos a medida.
Evowall es una empresa especializada en la construcción industrializada de casas pasivas prefabricadas. Para ello, emplea el hormigón aligerado de alta calidad, asegurando una construcción rápida y económica, con certificación energética A +.
Si bien ofrecen casas prefabricadas, también se ajustan a la idea del cliente, construyendo casas pasivas con materiales tradicionales.
Gracias a su sistema propio, ofrecen viviendas que ahorran entre un 70% y un 90% en el consumo de climatización, frente a una construcción tradicional.
Trabajan a precio cerrado, con 100 días de entrega y proyectos 100% financiables. Además, prometen el reciclaje de la totalidad de los residuos generados en el proceso.
Papik Cases Passives es una empresa especializada en la construcción de casas pasivas, sostenibles, bioclimáticas y ecológicas, con sede en Barcelona.
Ofrecen viviendas de gran confort y coste energético mínimo, realizadas a medida, considerando todos y cada uno de los deseos y necesidades del cliente.
La empresa no solo se encarga de la construcción, sino que también gestiona todos los trámites y procesos necesarios para hacer realidad el sueño de sus clientes. Así, se convierten en tus acompañantes desde la compra del terreno, hasta la búsqueda de muebles a medida.
Disponen de un sistema de presupuesto orientativo online para calcular aproximadamente el coste de tu proyecto.
JOArquitectura es un estudio de arquitectura en Valencia especializado en la construcción desde una perspectiva de consumo energético mínimo y fomento del autoabastecimiento.
En sus trabajos persiguen la sostenibilidad, el confort y la salud, creando espacios eficientes bajo el estándar Passivhaus.
Ofrecen servicios de consultoría, construcción de casas eficientes, reformas energéticas, bioconstrucción y reformas y licencias de actividad de locales comerciales.
DuqueyZamora Arquitectos es un estudio con más de una década de experiencia, centrado en la creación de espacios optimizados que respeten su entorno y aseguren el confort de sus habitantes.
Está formado por un equipo multidisciplinar, ofreciendo servicios tanto de arquitectura bioclimática, como Passivhaus, bioconstrucción y consultoría energética.
En su web cuentan con un apartado de Proyectos donde exponen su amplia experiencia en el desarrollo de construcciones sostenibles, sanas y eficientes.
Casa Cevisa es una constructora de casas pasivas certificadas con casi dos décadas de experiencia, durante los cuales han colaborado con más de 300 clientes.
Trabaja con diseños totalmente personalizados y realiza sus proyectos llave en mano, con presupuestos cerrados y máxima garantía de eficiencia y sostenibilidad.
Están especializados en la construcción con sistemas de construcción de madera, tanto entramado ligero como pesado, empleando así materiales naturales para la creación de viviendas sanas y ecológicas.
La madera empleada dispone del correspondiente certificado de procedencia de bosques gestionados de manera sostenible.
Medgon es una empresa especializada en construcción industrializada pasiva, creando edificios de máxima calidad en poco tiempo.
Realizan tanto viviendas unifamiliares, como construcciones de uso terciario y edificios en altura, ofreciendo flexibilidad en el diseño, optimización de recursos y reducción de tiempos de entrega y residuos.
Están especializados en la construcción con madera, desarrollando viviendas ecológicas, pasivas e inteligentes, a las que se puede incorporar sistemas de autoconsumo a petición del cliente.