¿Cómo Limpiar las Tuberías y Arquetas del Hogar?

Limpiar las tuberías y asegurar su correcto mantenimiento, así como de las arquetas, es una labor tremendamente importante para evitar la aparición de numerosos problemas de higiene y salud.
Es necesario cada cierto tiempo realizar un seguimiento del estado de la red de tuberías para poder asegurar los arreglos necesarios, como puede ser la reparación de arquetas.
¿Por qué es fundamental asegurar un correcto Mantenimiento de las Tuberías y Arquetas del Hogar?
Mantener la red de tuberías del hogar limpia, es clave para asegurar un correcto funcionamiento de los desagües de la vivienda.
Su cuidado evita la aparición de problemas como malos olores, gérmenes nocivos para la salud y atascos.
Los desagües del hogar reciben a diario residuos y desperdicios, y de no llevar a cabo los procedimientos de saneamiento adecuados, la salud de los habitantes puede verse afectada negativamente.
Asegurar un correcto mantenimiento puede evitar además posibles problemas de presión de agua o fallos de electrodomésticos.
Consejos para el Mantenimiento de las Tuberías del Hogar
consejos-mantenimiento-tuberias-arquetas-hogar
Prevenir es la mejor opción para asegurar el buen estado de nuestras tuberías y arquetas.
No es lo mismo limpiar las tuberías del hogar, que tener que desatascarlas, especialmente porque los atascos suelen producir otras averías y su solución tiende a ser más costosa.
Aún así, hay gente que no es consciente de lo necesaria que es la limpieza de tuberías, y tampoco tiene muy claro qué debe hacer para asegurar su mantenimiento.
Por eso, a continuación os dejamos una serie de consejos para mantenerlas limpias y asegurar condiciones óptimas de salud e higiene en la vivienda.
Comenzamos por la frecuencia, ¿cada cuánto hay que limpiar las tuberías del hogar? La frecuencia recomendada de limpieza es cada seis meses en el caso de redes nuevas, mientras que en el caso de instalaciones antiguas se recomienda hacerlo trimestralmente.
Lo mejor para prevenir los atascos es evitar tirar desperdicios que puedan provocarlos. Hablamos por ejemplo de los restos de comida o aceite en el fregadero, las toallitas en el váter o los pelos en la ducha.
Es recomendable colocar coladores de residuos sólidos para minimizar las posibilidades de que se cuelen restos de comida.
También se recomienda verter por el fregadero un par de veces al mes una olla con agua hirviendo para fundir la grasa acumulada. Si tus tuberías son de PVC, deberías ignorar este truco para evitar la posibilidad de que el plástico se ablande.
Cómo solucionar Atascos en Tuberías
Aunque llevemos mucho cuidado con limpiar las tuberías del hogar, es posible que el tiempo y la acumulación progresiva concluyan en un atasco. En el caso de pequeñas obstrucciones, podemos probar una serie de remedios y solucionar el atasco por nuestra cuenta.
Si el problema es un atascado grave, será necesario recurrir a los servicios de una empresa especializada, como puede ser Desalimp Desatascos en Barcelona.
Entre las opciones más comunes para los atascos pequeños, está el uso de un desatascador. Vierte un poco de agua en el fregadero, coloca el desatascador en el desagüe y comienza a bombear.
Cuando la suciedad salga, recógela y tírala a la basura para evitar que vuelva a bloquear las tuberías.
Otra opción casera es la combinación de vinagre blanco y bicarbonato, creando una mezcla ácida y caliente que diluye la grasa acumulada. Vierte medio vaso de bicarbonato y medio de vinagre por el desagüe y déjalo actuar en torno a unos 20 minutos.
Una vez transcurra este tiempo, vierte una olla de agua hirviendo para retirar los restos.
Esta técnica también puede usarse cada cierto tiempo a modo de prevención de atascos y malos olores.
Ten en cuenta que si tu instalación es antigua, deberías optar por contactar directamente con un profesional. Esta es una mezcla bastante corrosiva que podría dañar aún más las tuberías.
La tercera opción más socorrida son los productos químicos, como la sosa cáustica o el salfumán. Para su uso debes seguir las instrucciones del fabricante y tener mucho cuidado, nunca combinándolos.
A pesar de existir varias técnicas para solucionar los atascos en el hogar, siempre es recomendable contar con la opinión de un experto, especialmente en los casos graves.
De esta manera recibiremos la mejor solución para nuestro caso, minimizando los posibles riesgos y asegurando el bienestar de nuestras tuberías, nuestro hogar y nuestra familia.
¿Has tenido alguna vez problemas con las tuberías? ¿Lo solucionaste por tu cuenta u optaste por contactar con profesionales? ¡Cuéntanos en los comentarios!