Compara y ahorra en tu Factura de Luz a pesar del Cambio Regulatorio de junio 2021

Compara y ahorra en tu Factura de Luz a pesar del Cambio Regulatorio de junio 2021 47948

Se acerca el cambio regulatorio que afectará a la factura de la luz a partir de junio de 2021, y cada vez se hace más patente la necesidad de usar un comparador de luz y gas para ahorrar.

Te hablamos de la nueva factura de la luz y de los beneficios que tiene hacer comparación de precios y compañías en estas fechas.

 

¿En qué consistirá exactamente el Cambio en la Factura de la Luz?

El 1 de junio entrará en vigor este cambio, según el cual el término fijo de la factura (pago fijo independiente de lo que se consuma) y el variable (depende del consumo), se calcularán de manera distinta.

La clave del nuevo recibo dependerá del tradicional «cuánto» uso la electricidad, sino del «cuándo».

A partir de esta fecha, los consumidores tendrán un precio diferente en función del horario de consumo. Se fijan tres tramos horarios, por orden de coste, de mayor a menor:

  • Hora punta: tramo de mayor precio, se situará entre las 10:00 y las 14:00 horas, y entre las 18:00 y las 22:00 horas.
  • Hora llano: se trata del tramo de precio medio. Irá de 8:00 a 10:00 horas, de 14:00 a 18:00 horas y entre las 22:00 y las 24:00 horas.
  • Tramo de menor precio, u hora valle: se ha establecido de las 24:00h a las 8:00 de la mañana, así como fines de semana y festivos. 

Las diferencias entre los tramos serán significativas, y es que el coste en horas valle será hasta un 95% más bajo que en las horas punta.

grafico-horas-factura-luz- cambio-regulatorio
Fuente: El Español

Además, el cambio permitirá contratar dos potencias de suministro, mientras que antes solo se podía tener una. Así, será posible tener contratada una potencia mayor y otra menor para las horas valle y para las horas punta y llano. 

En nuestro país existen dos tipos distintos de factura:

  • Hogares en el mercado libre: el precio es fijado entre el propio particular y la compañía en cuestión. En estos casos, la comercializadora habrá de modificar el precio del contrato para considerar la diferencia de costes regulados. No se sabe exactamente cómo variará, pero cada compañía hará cálculos y avisará a los clientes de los cambios según su tarifa.
  • Hogares en el mercado regulado o PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor): tarifa oficial fijada por el Gobierno. Según explica Jorge Morales. Los usuarios con este tipo de tarifa pueden esperar una variación significativa e inmediata. Con el nuevo horario, a las 10 de la mañana de un viernes pagarán casi el triple que a la misma hora un sábado.

Con este cambio regulatorio, el Gobierno busca por un lado acercar nuestra factura de la luz y sistema eléctrico al europeo. Por otro, se busca reducir los costes fijos pagados por la potencia contratada, mientras se aumenta el precio del consumo para motivar un consumo eficiente.

De cara a este cambio, y considerando especialmente el periodo de pandemia que estamos viviendo, ahorrar se ha convertido en la prioridad de muchos hogares.

Con este fin, resulta fundamental comparar las diversas opciones que diferentes compañías de luz y gas ofrecen. La nueva regulación supondrá un cambio automático, por lo que los usuarios no tienen que hacer nada. Sin embargo, es recomendable estudiar los cambios que ocurrirán en nuestra factura y analizar la posibilidad de adaptar las potencias contratadas y pautas de consumo, así como la opción de cambiar de compañía.

Y es que cambiar de compañía de luz puede parecer una labor complicada, pero con el comparador adecuado puede ser tan fácil como cambiar de compañía de telefonía.

Si te ha gustado, ¡compártelo!
Haz realidad tu proyecto
Pide presupuesto