Conoce los detalles sobre el Proyecto Europeo Save the Homes

Conoce los detalles sobre el Proyecto Europeo Save the Homes 49313

Save The Homes es un proyecto europeo iniciado a mediados del 2020 que cuenta con una subvención del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea, la cual ha aportado al proyecto cerca de 1,6 millones en materia de financiación.

Razones para la creación del Proyecto Europeo Save The Homes

Los impulsores de Save The Homes explican que el motivo principal que los lleva a la creación del proyecto es la necesidad de inversión en la renovación de viviendas. Esto radica en la importancia de este aspecto tanto para el medioambiente y la economía, como para la calidad de vida de las personas.   Algunas de las principales razones son:

  • La renovación de las viviendas en un contexto de parque envejecido, en el cual tan solo el 10% de los edificios cuentan con los certificados de eficiencia. Y es que la rehabilitación de viviendas se ha convertido en un asunto primordial para la mejora de la eficiencia energética, así como para la sostenibilidad económica. 
  • Mejorar la salud de las personas y en última instancia salvar vidas, pues las casas sin renovar pueden causar grandes problemas para la salud y reducir la calidad de vida para las personas que las habitan.
  • La rehabilitación en pro de una mejora no solo en calidad de vida, sino que también en confort y eficiencia energética.
  • Estimular la demanda de casas renovadas de manera que se aumenten las tan bajas tasas de renovación de viviendas.

El proyecto se encuentra actualmente en marcha, desde sus inicios en 2020 se previó una duración de 3 años para alcanzar sus objetivos en renovación de vivienda de un modo fácil y asequible.

El modelo de su proyecto se basa en el servicio de ventanilla única con el cual poder asesorar y poner en contacto a profesionales con las personas interesadas en la renovación eficientemente de sus hogares.

Además, el proyecto europeo Save The Homes ofrece una serie de servicios que ayudan a las personas en su proceso de renovar y adaptar sus hogares a los nuevos tiempos y a las necesidades del medio ambiente.

Plan de servicios del Proyecto Save the Homes 

save-the-homes
Fuente: SaveTheHomes.org

Evaluación técnica

Pondrán en contacto a profesionales y asesoran sobre la eficiencia energética de la vivienda a través de una evaluación. El principal objetivo de esto, es encontrar la mejor solución para cada caso personalizado.

Oferta técnica

Mecanismo de comunicación y toma de decisiones con el propósito de encontrar soluciones en renovación.

Oferta contractual

Propuesta de contratos legales en oficinas de cada ciudad inscrita en el proyecto.

Acceso a asesoramiento financiación

Disposiciones de distintas formas de financiación, así como asesoramiento en su elección según posibilidades en materia de subsidios y reembolsos.

Seguimiento en las obras con verificación y aseguramiento en la calidad.

Servicio que va desde la verificación de las obras que se realicen a la vez que se asegura el desempeño durante las obras y tras finalizadas estas.

Atención personalizada

Orientación y asesoramiento a lo largo de los procesos que se lleven a cabo durante la renovación de la vivienda. El proyecto europeo Save the House ofrece sus servicios en 2 importantes ciudades europeas entre las que destacan la ciudad de Róterdam en Países Bajos y Valencia en España.

En estos lugares, este proyecto está en pleno funcionamiento a través de las ventanillas únicas conocidas por el nombre de Citizen Hubs. Las dos ciudades pilotos tienen el papel central de probar y validar el modelo de ventanilla única.

Proyecto dividido en 3 fases

ventanilla-proyecto-save-the-homes
Fuente Constructible.es

Este proyecto europeo se divide fundamentalmente en 3 fases: comienzo, desarrollo, despliegue y replicación o explotación, que a continuación se van a comentar:

Fase de comienzo

Se define las necesidades reales de las personas, así como la oferta en principios de soluciones y búsqueda de proveedores.

Fase de desarrollo

Desarrollo de los modelos de negocio según los procedimientos, estructuras y creaciones de red.  

Fase de despliegue

Se usan las Citizen Hubs en ambas ciudades. Esta fase se enmarca en los procesos que siguen en el recorrido del cliente, estos son desde las campañas de marketing hasta las obras de renovación en sí.

Fase de replicación y explotación  

Para este punto el paso que sigue Save The House tiene que ver con la réplica y explotación del modelo de negocio Citizen Hub. Esta última fase se divide en tres niveles:

–  Nivel 1: replica en las ciudades seguidoras de Ljubljana (Eslovenia) y Sant Cugat (España)

–  Nivel 2: explotación y promoción a escala regional y nacional, con un papel fundamental del Consejo Asesor de Save The House y las redes piloto.

Nivel 3: escalada al resto de Europa con la promoción de las organizaciones europeas (UIPI, ICLEI) las cuales son el objetivo final de Save The Homes.

Por tanto, el proyecto Save The Homes con sus servicios y estrategias de expansión buscan facilitar y promover la renovación de vivienda a favor de la eficiencia, salud y medioambiente. 

Equipos españoles inscritos al Proyecto Europeo Save the Homes

Desde mediados de 2020 España y más concretamente la Comunidad Valenciana, llevan participando en esta iniciativa a través de múltiples asociaciones y empresas cooperando.

Entre ellas destaca la participación de Valencia Clima y Energía. Se trata de la organización que lidera el piloto en la ciudad de Valencia, de forma que son ellos los encargados de ofrecer servicios de ventanilla única para la rehabilitación de edificios. La fundación asegura un proceso garantizado de renovación íntegra, que otorgará satisfacción a los ciudadanos valencianos.

Asimismo, otra institución que forma parte del proyecto, también en Valencia, es el Instituto Valenciano de la Edificación. Esta institución, que cuenta con 30 años de historia, se dedica a la investigación en materia de calidad y sostenibilidad en los procesos de construcción. El IVE cuenta con profesionales que brindan sus ideas y conocimientos en el campo de la construcción.

Y así hasta 11 organismos de distintos países se han unido para coordinar el desarrollo del proyecto Save The Homes con el fin ayudar en las tareas de renovación eficiente de las viviendas.  

¿Qué te parece este proyecto para la renovación de casas?¿Te gustaría renovar tu hogar? ¡Cuéntanos en los comentarios!

Si te ha gustado, ¡compártelo!
Haz realidad tu proyecto
Pide presupuesto