Cornwall: El Nuevo Material de Construcción Ecológico y Aislante que Sustituye a los Azulejos

Corn_Wall_Portada

Creado a partir de la transformación de residuos de maíz Cornwall es un material eficiente y sostenible que está diseñado para reemplazar los tradicionales azulejos cerámicos y otros revestimientos convencionales, ofreciendo beneficios tanto ecológicos como funcionales.

¿Qué es Cornwall y Cómo se Fabrica?

Desarrollado por las startups europeas Circular Matters y StoneCycling, Cornwall utiliza principalmente los marlos de maíz (la parte central de la mazorca), que suelen ser descartados tras la cosecha. 

Este residuo orgánico es tratado mediante un proceso de secado, triturado y prensado a altas temperaturas, que activa los biopolímeros presentes en la biomasa. El resultado es un material resistente, ligero y con propiedades aislantes excepcionales.

El proceso de fabricación es completamente sostenible: el calor necesario proviene de fuentes eléctricas alimentadas por paneles solares, eliminando así el uso de combustibles fósiles y reduciendo las emisiones de CO2. Además, este material es biodegradable y, al final de su vida útil, puede ser reciclado o reutilizado, lo que minimiza los residuos​.

Si deseas conocer otros materiales sostenibles te invitamos a visitar nuestro contenido sobre Construcción Sostenible con Biomateriales donde encontrarás todo lo que necesitas saber sobre la sostenibilidad en este campo. 

Ventajas de Cornwall en la Construcción

Algunas de las ventajas más destacadas de este material son las siguientes: 

Sostenibilidad

Al estar hecho de residuos de maíz, Corn Wall ayuda a reducir la huella de carbono en la construcción. Durante su ciclo de vida, captura más CO2 del que emite, lo que lo convierte en un material climate positive.

Ligereza y Facilidad de Instalación

Las láminas de Cornwall tienen solo 4 mm de grosor y un peso de 5,2 kg/m², lo que facilita su transporte e instalación. Además, se pueden fijar con tornillos, grapas o pegamento, y son desmontables, lo que permite su reutilización en diferentes proyectos​.

Aislamiento Térmico

Cornwall ofrece propiedades aislantes que contribuyen a mejorar la eficiencia energética de los edificios, reduciendo la necesidad de climatización y, por ende, el consumo energético​

Versatilidad y Estética

Este material está disponible en una variedad de colores y texturas, lo que permite su uso en una amplia gama de aplicaciones, desde revestimientos interiores hasta muebles. Su acabado repelente a la humedad y resistencia lo hacen ideal para diversas condiciones

Aplicaciones en Diferentes Sectores

Revestimientos Interiores

Gracias a su ligereza y propiedades estéticas, Cornwall es ideal para revestir paredes interiores en residencias, oficinas, y espacios comerciales. Su acabado repelente a la humedad lo hace adecuado para áreas que requieren protección adicional, como cocinas y baños.

Mobiliario Sostenible

Además de su uso en paredes, este material también es una opción interesante para la fabricación de muebles sostenibles. Su versatilidad en términos de color y textura permite crear diseños atractivos y funcionales, alineados con las tendencias de diseño eco-friendly​.

Proyectos Personalizados

Cornwall puede adaptarse a proyectos de gran escala, como revestimientos en hoteles o centros comerciales, gracias a su disponibilidad en distintos tamaños y colores, lo que permite a los diseñadores personalizar sus propuestas según las necesidades específicas del cliente​.

Implicaciones para el Futuro de la Construcción

Cornwall ofrece una solución técnica avanzada en el área de los revestimientos, además representa un cambio de paradigma hacia una construcción más sostenible y consciente del medio ambiente. Su capacidad para reemplazar materiales tradicionales como los azulejos cerámicos y los laminados de alta presión (HPL) marca el comienzo de una nueva etapa en la industria​ de la construcción sostenible.

Fuente imagen de portada: Archdaily 

Si te ha gustado, ¡compártelo!
Haz realidad tu proyecto
Pide presupuesto