Torre Iberdrola, el rascacielos sostenible de Bilbao

Estilo: {post_terms_catalogo-estilo}

Materiales: {post_terms_catalogo-materiales}

Construcción: {post_terms_tipo-de-construccion}

Calidades: {post_terms_catalogo-calidades}

Plantas: {post_terms_catalogo-plantas}

Dormitorios: {post_terms_catalogo-dormitorios}

Baños: {post_terms_catalogo-banos}

El edificio Torre Iberdrola de Bilbao es un impresionante rascacielos de 165 metros de altura ubicado en el centro financiero de la ciudad inaugurado oficialmente el 21 de febrero del año 2011. Es un icono arquitectónico de la urbe y un símbolo del compromiso de Iberdrola con el desarrollo sostenible y la innovación tecnológica por su diseño y características.

En su interior alberga oficinas y espacios comerciales de alta calidad, y cuenta con diversas medidas de eficiencia energética que la convierten en uno de los edificios más eficientes y respetuosos con el medio ambiente de Europa.

Fuente: procomsa.com

Programa de Nombre del Edificio

Ubicada en la Plaza Euskadi, la Torre Iberdrola de Bilbao es la sede de la compañía Iberdrola. Fue incluida dentro del plan de nuevo desarrollo del Paseo o Avenida Abandoibarra de esta ciudad y es uno de los edificios que destaca sobre la Ría de Bilbao por su envergadura, pudiéndose considerar como un símbolo de esa transformación industrial hacia un destino mucho más contemporáneo que tomó la ciudad Vasca en la primera década de los 2000.

La obra fue diseñada por el arquitecto César Pelli, y con sus 50.000 metros cuadrados totales de superficie y sus 165 metros de altura es el edificio más grande de la comunidad autónoma. En toda esta altura se distribuyen sus 41 plantas que albergan oficinas y espacios comerciales de alta calidad, así como una amplia gama de servicios y comodidades para los trabajadores y visitantes.

Fuente: procomsa.com

La Torre Iberdrola es un edificio sostenible que cumple con los más altos estándares de eficiencia energética. Está diseñada para aprovechar al máximo la luz natural y cuenta con una amplia variedad de tecnologías ecológicas para reducir su consumo de energía, como paneles solares, sistemas de ventilación eficientes y sistemas de iluminación LED.

Además, es un ejemplo de arquitectura moderna y audaz. Su diseño incluye líneas limpias y modernas, formas geométricas simples y una estructura sólida y resistente. También se caracteriza por su fachada de vidrio que refleja el cielo y los edificios circundantes, lo que la convierte en una de las construcciones de esta ciudad española.

Sobre las Empresas que intervienen

Los arquitectos encargados del diseño de esta construcción fueron César Pelli, Iñigo Ortiz y Enrique León. Por su parte, el ingeniero estructural fue la empresa Idom, empresa española de ingeniería y el promotor de la obra fue Torre Iberdrola A.I.E.

Especificaciones Técnicas 

En cuanto a su estructura, la torre posee una estructura de hormigón armado que le proporciona la estabilidad y fuerza para soportar su altura de mas de 150 metros. Por forma, la torre crea un prisma rectangular con lados cóncavos y convexos que se alternan, lo que le proporciona una forma dinámica que rompe con la forma general de los edificios de la ciudad de Bilbao.

La impresionante fachada que envuelve toda la obra está compuesta por paneles de vidrio de alta resistencia que permiten la entrada de luz natural en el edificio y ofrecen vistas panorámicas de la ciudad.

Una torre de tal magnitud es capaz de disponer de un gran espacio para ser utilizado tal y como los propietarios quieran. De este modo, el edificio cuenta con más de 50.000 metros cuadrados distribuidos en las 40 plantas que lo conforman, donde se ubican oficinas, salas de reuniones y zonas comunes.

Fuente: procomsa.com

Una de las características más relevantes de la Torre Iberdrola es ser un edificio sostenible que cumple con los estándares más exigentes en cuanto a eficiencia energética. Para conseguirlos cuenta con sistemas de iluminación LED, paneles solares en la cubierta y sistemas de climatización y ventilación de alta eficiencia energética. Además, no podemos dejar pasar por alto la fachada de vidrio comentada anteriormente, que le permite el ahorro de energía por dejar pasar la luz natural al interior.

El edificio tiene un sistema de 22 ascensores de alta velocidad instalados por la empresa OTIS que pueden desplazarse a una velocidad de 6 metros por segundo. Estos ascensores están equipados con tecnología avanzada que permite un desplazamiento suave y seguro a lo largo del edificio, otra prueba más de los sistemas innovadores que posee. Cuenta también con un sistema avanzado de detección y extinción de incendios.

Fuente: procomsa.com

Sistemas Constructivos y Materiales

Uno de los elementos clave de este gran edificio es su estructura con núcleo central de hormigón armado, que proporciona estabilidad y resistencia al viento. También se utilizaron columnas de acero para soportar la estructura y mampostería de piedra para revestir la base del edificio. Además, se utilizaron materiales innovadores en la construcción de la torre, como el vidrio de alta resistencia para las ventanas en la fachada del edificio las cuales ofrecen una solución sostenible, un eficiente control climático y amplias vistas hacia Bilbao y la Ría.

Fuente: procomsa.com

Sistemas de Climatización

Entre los sistemas de climatización empleados en la torre se incluyen: sistemas de ventilación controlada por demanda, donde la ventilación en el edificio se ajusta en función de la ocupación de cada zona y de la calidad del aire interior, lo que permite un uso eficiente de la energía y reduce los costes de climatización y sistemas de climatización por fancoils en los que se utilizan unidades de fancoils para la climatización de las distintas zonas del edificio. Estos sistemas permiten regular la temperatura de cada zona de forma independiente.

Sostenibilidad y Certificados del Edificio

La Torre Iberdrola ha obtenido las más altas calificaciones a nivel internacional, incluyendo la prestigiosa Certificación LEED CS 2.0 del USGBC, que reconoce a los proyectos que implementan prácticas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Este enfoque en la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente es un importante punto a favor de la torre, que se traduce en una estructura más rentable y eficiente en términos energéticos.

Si te ha gustado, ¡compártelo!
También podría interesarte
Otros Edificios que pueden interesarte
La-Casa-de-HormigónPlacas-Solares-InernovaCurso-Inteligencia-Artificial-Fuencarmona