Estas son las 3 tecnologías más utilizadas por las industrias

Estas son las 3 tecnologías más utilizadas por las industrias 52241

Pocos pueden discutir el gran progreso tecnológico que hemos experimentado en los últimos años. Es gracias a estos avances que las industrias pueden hacer uso de herramientas y tecnologías de todo tipo para aumentar su productividad y conseguir, al mismo tiempo, productos de mayor calidad con los que se logra una mayor satisfacción para sus usuarios. Esto se aplica, entre otras cosas, a las tecnologías de corte empleadas en las industrias, sobre las que vamos a hablarte a lo largo de esta entrada.

Las 3 tecnologías de corte que debes conocer

Cada una de las diferentes tecnologías de corte presenta sus propias características y aplicaciones específicas, dependiendo la elección de la técnica en cuestión del tipo de material, su espesor, la precisión que se requiere… entre otros. En los siguientes apartados, vamos a hablarte en detalle acerca de las tecnologías de corte láser, de oxicorte y de plasma.

Corte láser

La tecnología de corte láser emplea un rayo láser de alta potencia para fundir, vaporizar o quemar el material que se está tratando. Para ello, este láser enfoca la energía en un punto muy pequeño para después desplazarse a través del material, creando así el corte deseado. Este proceso se utiliza mucho en la industria debido, entre otras cosas, a su alta precisión y capacidad para cortar todo tipo de materiales, tales como metales, maderas, plásticos o tejidos. Al controlarse estas máquinas por ordenador, se permite una programación y ejecución de órdenes precisas completamente automatizadas.

Corte oxicorte

La siguiente tecnología de la que vamos a hablarte se trata del oxicorte, proceso utilizado para materiales ferrosos y demás materiales de mayor espesor que emplea una reacción química entre el oxígeno y el material a cortar para llevar a cabo dicho corte. El proceso emplea un chorro de oxígeno puro para sopplar sobre el material en cuestión mientras se aplica, al mismo tiempo, un flujo de calor intenso a través de una llama generada por una fuente de combustible. La alta temperatura generada por la llama provoca la oxidación, lo que, combinado con el soplado del material, lleva al corte.

Corte plasma

El corte por plasma requiere de un chorro de gas ionizado muy caliente para poder cortar los materiales conductores eléctricamente. Este gas se pasa a través de un orificio en un electrodo cargado eléctricamente para crear un arco eléctrico entre el material y dicho electrodo. Así, el arco de plasma fundirá y expulsará el material creando, de esta manera, el corte. Esta técnica sirve, principalmente, para cortar metales como el acero inoxidable, el aluminio o el cobre.

Si estás pensando en incorporar Maquinaria industrial de corte láser, corte plasma y oxicorte en tu empresa, te recomendamos que eches un ojo al catálogo de MicroStep Spain, empresa dedicada a la distribución de soluciones de sistema para las tecnologías de corte más relevantes del momento, tanto en 2D como en 3D a nivel de alta gama. No te lo pienses más, y hazte con la solución técnica exacta que necesita tu industria para impulsar su productividad y mejorar el acabado de tus productos.

Si te ha gustado, ¡compártelo!
Haz realidad tu proyecto
Pide presupuesto