Guía para Expatriados para encontrar Apartamentos en Barcelona

Barcelona es una de las ciudades más grandes y populares en España. Cada año una gran cantidad de personas planea mudarse a esta increíble ciudad. Muchas de esas personas son expatriados que vienen de diferentes países para disfrutar del encanto de Barcelona por distintas razones.
Sin embargo, encontrar un apartamento en una ciudad nueva puede ser un desafío para estas personas. Si ese es tu caso, no te preocupes, aquí estamos para ayudarte a poder manejar este proceso de la mejor manera.
Aquí van algunos consejos que te ayudarán a estar en tu nuevo hogar en un abrir y cerrar de ojos.
Consejos para que los expatriados puedan encontrar apartamentos en Barcelona
Para empezar, una de las cosas más importantes a tener en cuenta es conocer los barrios y decidir cuál es el más apropiado para ti. Barcelona es una enorme ciudad con barrios muy diferentes, cada uno con su propio carácter y estilo de vida.
Así que antes de comenzar tu búsqueda, tómate tu tiempo para explorar los diferentes vecindarios. Si te es posible, recorre los barrios y tómate un café para ver las sensaciones que te transmite cada uno de ellos y así poder decidir cuál se adapta mejor a tu estilo de vida.
En segundo lugar, uno de los aspectos más complicados para un expatriado es encontrar el piso adecuado. Una de las mejores maneras de conseguir apartamentos en Barcelona es en plataformas como HousingAnywhere.
Explora esta web para ver todas sus posibilidades, crea alertas para que te notifiquen cuando aparezca un nuevo anuncio que se ajuste a tus criterios y aprovéchate de todas las ventajas que te ofrece para encontrar el lugar ideal para ti.
En tercer lugar, aunque plataformas como HousingAnywhere disponen de muchos detalles y fotos de los apartamentos o habitaciones en alquiler que te hacen que tengas una idea de cómo son en realidad, siempre que te sea posible, visita los pisos también en persona.
Una vez que los visites, presta atención a algunos detalles como, el estado general del apartamento, incluyendo la presión del agua, el aislamiento acústico y el estado de los electrodomésticos.
También a otros aspectos, como si es un lugar luminoso o si está bien ventilado. Y si tienes la oportunidad, aprovecha para hacerle preguntas al propietario de tu interés. Cuantos más detalles tengas, mejor.
Si ya has encontrado el lugar donde te gustaría vivir, el siguiente paso es reunir toda la documentación necesaria para alquilar una vivienda. Normalmente, para alquilar un apartamento en Barcelona, necesitarás cierta documentación, como:
– Una identificación (NIE o pasaporte)
– Un contrato de trabajo o un justificante de tus ingresos
– Si es posible, conseguir algunas referencias
Conseguir y tener preparados estos documentos te ayudará a agilizar mucho el proceso de alquiler y así poder generar una buena impresión al propietario.
Además de esto, si lo consideras buena idea, siempre puedes negociar el precio con el propietario. En Barcelona, como en muchas ciudades, los precios de alquiler normalmente pueden ser negociables.
Y, por supuesto, no dudes en negociar las condiciones del contrato si consideras que algo no es correcto. Para ello, es importante conocer las leyes locales de alquiler. En Barcelona, los contratos de alquiler suelen ser de un mínimo de seis meses y un máximo de cinco años. También es útil saber más sobre tus derechos como inquilino, por ejemplo, en temas de mantenimiento y reparaciones.
Por último, prepárate para la burocracia en España, ya que puede ser un poco complicada. Si necesitas ayuda, no dudes en contactar con profesionales para que te ayuden. Si no tienes posibilidad de hacerlo, trata de preguntar a amigos o incluso en foros de expatriados. La comunidad de expatriados en Barcelona es muy activa y siempre está dispuesta a ayudar.
Fuente imagen de portada: El Español