4 Ideas para Aprovechar al Máximo el Jardín de tu Casa

Contar con un jardín dentro de los espacios de la vivienda siempre proporciona valor y confort al hogar, transmite sofisticación y frescura. Aunque estos espacios suelen ser externos, conviene trabajar el diseño y la decoración para generar una ambientación propia.
Los jardines son lugares muy sencillos de decorar y adaptar a la armonía del hogar, además de que permiten desconectar y salir de lo convencional. Conoce algunas ideas para crear el espacio que necesitas y aprovechar al máximo tu jardín.
Cultivar un Huerto Ecológico
La horticultura se ha vuelto tendencia y cada vez más son las personas que deciden hacer de su jardín un espacio de cultivo, mucho mejor si es ecológico. Además de ser una experiencia de conexión con la naturaleza, te permite obtener productos frescos y saludables.
Para comenzar a crear un huerto ecológico, lo primero que se debe trabajar es el espacio de tierra en el que cultivaremos. Para esta fase se pueden utilizar distintas herramientas que dependerán del tamaño del terreno disponible. Si el terreno lo permite, es recomendable arar la tierra con tractores agrícolas, que son ideales y perfectos para remover y seccionar el área.
Elige las semillas que van a crecer dentro del huerto, si es la primera vez que se va a trabajar en este tipo de jardín, es recomendable elegir plantas fáciles,que requieran de poco cuidado y nutrientes. Una buena elección sería el ajo, las acelgas, rábanos, coles, calabazas y zanahorias, entre otras.
Una vez se haya sembrado la semilla, empieza el proceso de riego y cuidados. Es recomendable contar con sistemas de riego por goteo o en su defecto, regaderas manuales, fáciles de usar. Lo recomendables es regar las plantas cada dos días o a diario, dependiendo de las temperatura ambiente.

Poner un Gallinero en tu Jardín
Disponer de un gallinero en tu jardín proporciona grandes beneficios. Bien sea por que te gusten los animales, disfrutes de la vida rudimentaria o te decantes por lo culinario, tener un gallinero en el hogar no es misión imposible.
Una vez hayas decidido tener un gallinero dentro de tu terreno, lo primero que debes hacer es elegir un espacio donde se va a construir.
La construcción de la estructura puede ser de madera combinada con tela de malla, lo que permitirá a los animales disfrutar del clima y liberar los olores que pudieran causar. Otro material comúnmente utilizado son los pellets, pueden ser estructuras más grandes y más pesadas, pero mucho más resistentes.
La estructura debe tener acondicionado un espacio para colocar el alimento y el agua. Sea cual sea el diseño es importante que el suelo sea resistente y absorbente, que permita mantener el lugar en condiciones óptimas.

Crear un Jardín Comestible
Los jardines comestibles son la opción perfecta si lo que se desea es tener un espacio con diversidad de plantas y de muy buena estética, y que además se puedan comer.
Si esta es la opción que eliges, se debe decidir en qué lugar crecerán las plantas, directamente en la tierra o en macetas, dependerá del espacio disponible.
Una vez elegido cómo y dónde se plantará es el turno del qué, cuáles son esas plantas que sembrarás. Son recomendables la lechuga, pepino, tomate cherry y algunas flores comestibles.

Construir una Minigranja
Combinar espacios donde se críen animales y se cosechen frutas y hortalizas no es tarea difícil y no requiere de grandes inversiones. Si se cuenta con un espacio de jardín y terreno disponible, fácilmente podría crearse una mini granja.
Contar con el espacio al aire libre y con las condiciones óptimas de suelo, si se ha decidido dar los primeros pasos para crear una minigranja, lo primero que se debe hacer es dividir el espacio donde estarán los animes y donde se cosechará, ya que uno no debe entorpecer el otro.
Dentro de una mini granja se pueden criar gallinas, patos, conejos u otro tipo de aves que no requieran de una logística excesiva y un mantenimiento sencillo. Si se piensa en tener allí al menos dos o más tipos de animales, es importante que cada uno pueda tener un espacio con las condiciones mínimas que requiera.

El espacio de cultivo puede ser mixto; se puede utilizar la tierra para sembrar zanahoria, lechuga, col, brócoli, calabaza, entre otros y utilizar maceteros para la siembra de plantas como tomates, pimientos, etc.
Como puedes ver, existen diferentes opciones para aprovechar al máximo el jardín de tu casa, en cualquier caso lo importante es que disfrutes creando ese espacio y sea una actividad que compartir y/o disfrutar con la familia y amigos.