Morteros de Cal: Uso, Características y Recomendaciones para su Aplicación.

Morteros-Cal

Por morteros de cal entendemos una mezcla de uno o más conglomerantes donde uno  de ellos siempre es la cal, áridos, agua y en ocasiones adiciones y/o aditivos. 

Estos morteros tienen aplicación tanto en obras de restauración como en obra nueva. 

El uso de este tipo de morteros es muy amplio, entre sus principales aplicaciones  podemos encontrar: 

Revestimientos interiores y exteriores (enlucidos, revoques…) ya sea en:

Obras de rehabilitación ya que presentan una elevada compatibilidad con sistemas tradicionalmente utilizados.

En edificación en obra nueva con el objetivo de mejorar las condiciones de habitabilidad.

En ejecución y reparación de fábricas y muros.

Aplicación para refuerzo estructural y consolidación de muros de mampostería, pilares y bóvedas por inyección a baja presión. 

Importante también es su uso en la reparación y relleno de juntas tanto en muros de ladrillo como de piedra natural, por ejemplo. 

Dependiendo del tipo de morteros, se caracterizan por 

Morteros puros de cal 

Buena plasticidad y trabajabilidad. 

Ausencia de retracción

Gran elasticidad

Constancia de volumen bajo condiciones variables de humedad.

Permeabilidad apreciable al vapor de agua.

Evita condensaciones.

No provoca eflorescencias por la ausencia de sales solubles.

Buen aislamiento térmico y acústico

Permite realizar capas más finas

Fáciles de colorear

Garantizan el sellado y estucado.

Buena resistencia a la penetración del agua de lluvia

Producto desinfectante y fungicida natural por la alcalinidad de la cal.

Producto ignífugo que no emite gases tóxicos.

Morteros mixtos de cal y cemento

Mayor adherencia

Mayor plasticidad

Incremento de la permeabilidad al vapor

Disminución de eflorescencias

Menor retracción y fisuración

En función de las características del cemento utilizado y de las cantidades empleadas,  las propiedades del mortero van a variar mucho, sobre todo en los tiempos de fraguado  y en las resistencias mecánicas a corto plazo. 

Como recomendaciones para su aplicación, podemos distinguir las siguientes 

Utilizar el mortero en los 30 minutos siguientes al amasado. 

No aplicar por debajo de 5ºC ni por encima de 30ºC. 

No aplicar con riesgo de heladas, lluvias, fuertes vientos y en caso de condiciones climatológicas extremas de viento o elevadas temperaturas regar por aspersión  suave el producto al día siguiente de su aplicación. 

Humedecer el muro abundantemente. antes de la aplicación. 

No aplicar sobre yesos o pinturas. 

No añadir agua al mortero ya amasado cuando este comience a endurecer y no reutilizar el producto amasado en mezclas y aplicaciones anteriores. 

Para espesores superiores a 1,5 cm se recomienda aplicar el producto en dos capas. 

El mortero nunca ha de ser más resistente que el soporte

 

Fuente imagen de portada: Freepik 

 

Si te ha gustado, ¡compártelo!
Haz realidad tu proyecto
Pide presupuesto