Morteros de reparación del hormigón: productos y sistemas para inyección del hormigón

Morteros de reparación del hormigón: productos y sistemas para inyección del hormigón 52841

Aplicación

Los productos para inyección utilizados en la reparación y protección de estructuras de hormigón, son empleados para:

• El relleno que transmite los esfuerzos de las fisuras, huecos e intersticios en el hormigón

• El relleno dúctil de las fisuras, huecos e intersticios en el hormigón

• El relleno expansivo de las fisuras, huecos e intersticios en el hormigón

Es imprescindible que un técnico cualificado realice una evaluación de los elementos estructurales que se deben reparar y nombrar la composición del producto más adecuado según la inyección que se vaya a realizar.

Se debe tener en cuenta el emplazamiento y el tamaño de las fisuras y de las juntas, el posible movimiento del substrato y el efecto sobre la estabilidad, la durabilidad y la función de la estructura, así como el riesgo de crear nuevas fisuras como resultado del tratamiento. El tratamiento de las fisuras se debe hacer de acuerdo con el principio y el método elegido de la Norma Europea EN 1504-9 y con los requisitos siguientes:

Las fisuras se deben limpiar según con el apartado 7.2.2 de la norma EN 1504- 10

El substrato debe estar exento de polvo, material desprendido, contaminantes en la superficie, y materiales que reduzcan o impidan la adherencia, la succión o la humidificación por los materiales de reparación. A menos que la limpieza se realice inmediatamente antes de la aplicación de los materiales de protección y de reparación, el soporte limpio debe protegerse del riesgo de una nueva contaminación.

Las  fisuras tratadas para restaurar la integridad estructural

Las fisuras que se traten para restaurar la integridad estructural se deben rellenar con un producto o sistema adherente

Las fisuras que se traten para impedir la penetración de agentes

Deben rellenarse u obturarse.

Las fisuras que se traten para absorber el movimiento

Deben repararse de manera que formen una junta que atraviese el espesor de la fisura pendiente de reparación, rellenándola completamente con un material flexible.

Algunos puntos que se deben tener en cuenta para la reparación son:

 /></p>
<p><em>Fuente: Anfapa</em></p>
<p>Las <strong>fisuras o grietas</strong> se sellarán con anterioridad y superficialmente con una <strong>masilla epoxi.</strong> Una vez endurecida la masilla del sellado y colocados los inyectores se puede proceder a la inyección.</p>
<p><img decoding=

Si te ha gustado, ¡compártelo!
Haz realidad tu proyecto
Pide presupuesto