Casa nueva, mudanza nueva. ¿Cómo debo empacar las cajas correctamente?

Cambiar de piso es una experiencia muy ilusionante, pero también muy estresante si no se gestiona adecuadamente
En la actualidad, es muy habitual que las personas tiendan a la acumulación, por lo que cuando llega el momento de hacer mudanza, la tarea se complica. Puede resultar una tarea muy estresante si no se sigue una serie de consejos prácticos que facilitan la tarea y optimizan el tiempo empleado en empaquetar las pertenencias y todo el contenido de la vivienda.
5 tips para realizar una mudanza con éxito
El primer punto clave para organizar mudanza exitosa es contar con cajas de cartón adecuadas y suficientes para poder embalarlo todo y poder trasladarlo con seguridad sin que nada sufra desperfectos. Mucha gente erróneamente no invierte en cajas nuevas y en perfectas condiciones y es un grave error. Además, no es necesario un gran presupuesto, ya que existen packs de cajas para mudanza muy económicos que se adaptan a las necesidades de cada uno. Este tipo de paquetes contienen todo lo necesario para realizar la mudanza con facilidad y rapidez: cajas especiales para colgar la ropa, rollo de precinto, rollo de plástico de burbuja, etiquetas adhesivas de «Frágil» y para clasificar las cajas por su contenido. Se pueden adquirir online y recibirlas cómodamente en casa.
El segundo consejo es que antes de comenzar a empaquetar, se dedique un tiempo a decidir lo que realmente se quiere trasladar a la nueva vivienda. Una mudanza es una gran oportunidad de hacer limpieza y dejar de acumular ropa y objetos que ya no se utilizan. Es muy recomendable desprenderse de prendas de otras tallas o pasadas de moda, juguetes que han quedado relegados, libros escolares de cursos pasados, etc. que se pueden regalar, donar o incluso vender a través de internet para obtener un dinero extra y evitar incluir en la mudanza objetos innecesarios. Si se convive con niños pequeños, es muy buena idea involucrarles en esta tarea para que aprendan a ceder y a no acumular.
En tercer lugar, siempre que sea posible es conveniente ordenar las cajas por estancias y rotularlas según su contenido para que una vez instalados en la nueva vivienda, resulte más sencillo encontrar cada objeto y desempaquetar y ordenarlo todo. Ten en cuenta etiquetar o rotular las cajas de mudanza en las caras laterales y no en la parte superior; ya que lo habitual es tener las cajas apiladas y nos impediría comprobar su contenido.
Otro punto importante para el éxito de la mudanza es proteger adecuadamente los objetos más frágiles para evitar posibles roturas y desperfectos de los objetos. El papel de burbuja y los materiales de protección ahorran muchos disgustos. Uno de los motivos que provocan más estrés en una mudanza de casa es que se puedan perder o dañar alguna de las pertenencias más queridas. Contar con el material de mudanzas adecuado aporta mucha tranquilidad, por lo que merece la pena invertir en ello.
Por último, pero no menos importante, verifica los horarios y normas de la nueva comunidad respecto a las mudanzas. Si se ha contratado un camión o servicio profesional de mudanzas, se debe saber si se requiere un permiso especial para que aparquen delante de la vivienda. Este punto es fundamental si se trata de una zona de tráfico restringido. Algunas comunidades y ciudades solo permiten realizar mudanzas de lunes a viernes y con límites horarios. Planifica bien la mudanza para que todo vaya sobre ruedas el día señalado.