El segundo rascacielos más alto del mundo residencial, comercial y turístico es prefabricado

Estilo: {post_terms_catalogo-estilo}
Materiales: {post_terms_catalogo-materiales}
Construcción: {post_terms_tipo-de-construccion}
Calidades: {post_terms_catalogo-calidades}
Plantas: {post_terms_catalogo-plantas}
Dormitorios: {post_terms_catalogo-dormitorios}
Baños: {post_terms_catalogo-banos}
En el centro de Kuala Lumpur, se está terminando la construcción del Merdeka 118. Se trata de un edificio de 678,9 metros de altura y 118 pisos que ya es el primero más alto del sureste asiático y el segundo del mundo después del Burj Khalifa (828 metros).
Estas 118 plantas se destinarán a oficinas, tiendas, centros comerciales, restaurantes, un hotel y hasta una plataforma de observación.
Programa del Edificio
El edificio es un proyecto de la compañía Permodalan Nasional Berhad (PNB). Y el elegante exterior de la torre, fue diseñado por la firma australiana Fender Katsalidis Architects.
Sus materiales reflejan el resto de la ciudad como un espejo, intentando camuflarse con el paisaje, pero al mismo tiempo cambiando para siempre el skyline de la ciudad. Cuando esté construido, este inmenso edificio le arrebatará el segundo puesto a la Torre de Shanghái que mide 632 metros de altura.
El Merdeka, como su propio nombre indica, tendrá hasta 118 pisos. De estas, 100 plantas serán de espacio rentable, de las que 83 plantas estarán destinadas a oficinas, 12 plantas destinadas para hoteles, entre ellos uno de 6 estrellas; restaurantes en altura, 5 plantas a residencias, un centro comercial minorista y hasta una mezquita, una escuela infantil y un museo. Así mismo, también contará con instalaciones recreativas y de mantenimiento, una plataforma de observación y espacios para estacionamiento de más de 8.000 vehículos.
Fuera de las alturas de esta torre, también se construirán espacios públicos como un parque en el que se ha situado la monumental edificación.
Especificaciones Técnicas
Sistemas Constructivos y Materiales
El rascacielos Merdeka es pionero por ser construido 100% a través de la herramienta digital BIM (Building Information Modeling). El proyecto ha representado el máximo reto de edificación inteligente por la complejidad propia de las dimensiones del inmueble.
Fuente: BIM Community
El uso de tecnología innovadora para el diseño 3D como Archicad24 de la empresa Graphisoft, ha sido clave desde el inicio de la obra. Este sistema es ideal para lograr el diseño de proyectos tecnológicamente demandantes a través de un entorno 100% colaborativo.
Gracias a que la herramienta concentra y automatiza toda la información sobre las fases de edificación del inmueble. Esto simplifica los trabajos de cada especialista en cuantificaciones generales, cálculos de estructura, volumen de material, costes de operación, así como recursos destinados para cada equipo.
Lo que permite una toma de decisiones más informada y evita sobrecostos y retrasos en el proyecto. ya que se pueden tener visualizaciones 360 grados con el máximo nivel de detalle para cada elemento que conforma la obra.
Merdeka 118 es el mejor ejemplo de la arquitectura presente y futuro, un mega proyecto donde el reto central es crear un edificio inteligente, sustentable que englobe todas las culturas y religiones de Malasia.
Fachada escultórica
El edificio se define por una piel de vidrio con un patrón de formas triangulares que recuerdan a las empleadas en las artes y artesanías tradicionales del país.
Este lenguaje exterior se traslada al interior en forma de altísimos volúmenes en el atrio que da acceso al rascacielos. Aparentemente tallado en piedra maciza, comprende un vestíbulo inferior reservado al acceso al hotel en un extremo, mientras en el opuesto se encuentra otro punto de acceso para las oficinas y el espacio de tiendas.
Una impresionante plataforma de observación de dos alturas llamada The View at 118 (la más alta del sudeste asiático) y un restaurante coronarán el edificio de 118 plantas, que albergará en el podio un centro comercial cubierto con una cúpula de cristal.
Fuente: Economía Digital
Sostenibilidad y Certificados del Edificio
Merdeka 118 también será la primera torre en Malasia en obtener calificaciones de triple platino con certificaciones internacionales de sostenibilidad. Incluyen el prestigioso liderazgo en Diseño de Energía y Medio Ambiente (LEED). Y las certificaciones GBI y GreenRE.
Por otra parte, los revestimientos de vidrio en los edificios modernos se han convertido en una constante gracias a sus propiedades de aislamiento, reducción del impacto ambiental e innovación, pues muchos de los paneles que se instalan tienen propiedades de adaptación climatológica, captación de energía solar o conectividad.
Fuente: Mosingenieros