Pamplona, Premio Ciudad Sostenible 2014

Pamplona, Premio Ciudad Sostenible 2014 38467

Pamplona recibe el premio nacional Ciudad Sostenible por sus actuaciones en ámbitos como la movilidad, el ahorro energético o la creación de zonas verdes. Todo ello por la Eficiencia Energética.

Esta ciudad ha sido ganadora en 2014 en la categoría de Ciudad Sostenible por su trayectoria de tratamiento integral de la sostenibilidad en el ámbito municipal. Gracias a las iniciativas desarrolladas en los últimos años.

En su designación han sido considerados diferentes ámbitos como: la eficiencia y ahorro energético, la educación ambiental, la gestión y  reducción de residuos. Además del ciclo integral del agua, la movilidad y lucha contra el cambio climático, la gestión de tráfico y seguridad, etc.

El objetivo del Ayuntamiento  de Pamplona, ha sido desarrollar una conciencia ambiental. A partir del desarrollo de acciones en diferentes ámbitos. Y que ha generado un importante cambio en el desarrollo de la vida de la ciudad.

El Sr. Juan José Echeverría, concejal de Medio Ambiente de Pamplona, ha recogido el Premio a la Ciudad más Sostenible en su globalidad.

Y ha pronunciado un discurso en el que ha destacado la apuesta de su municipio y de los demás premiados por la protección del medio ambiente y la sostenibilidad.

 

Otros ganadores en 2014 de la Edición Premios Ciudad Sostenible

– Ganador en el Ámbito de la Energía:  

Concedido al Consorcio Comarcal de Osona, por el Proyecto Desendolla`t cuyo objetivo es promover la eficiencia energética y el ahorro energético en centros de enseñanza infantil y primaria públicos de Osona, así como promover la educación ambiental en el mismo sentido.

– Ganador en el Ámbito de Gestión de Residuos:

Al Consorcio de Residuos del Vallés Oriental por combinar la sensibilidad ambiental y social, mediante la inclusión laboral de personas con discapacidad,  en la recuperación de objetos de segunda mano en la red de puntos limpios de la comarca.

– Ganador en el Ámbito de la Gestión del Agua:

Concedido al Ayuntamiento de La Laguna por la tarea difícil de compaginar el constante crecimiento de la ciudad, con la escasez de recursos hídricos, la amplia superficie y su compleja orografía.

– Ganador en el Ámbito de la Educación Ambiental:

Al Ayuntamiento de Ontinyent por la propuesta Ontinyent-verd-viu que se planteó como un programa renovado de enfoque hacia aspectos sostenibles de la vida urbana no abordados hasta el momento.

Si te ha gustado, ¡compártelo!
Haz realidad tu proyecto
Pide presupuesto