Planos de viviendas: importancia y tipología

Resulta evidente que los planos arquitectónicos de una vivienda son necesarios para su construcción, pero el plano legal necesario debe incluir todos los datos técnicos necesarios para edificar. En este artículo, vamos a repasar el importante papel que juegan los planos para la construcción de una casa y los diferentes tipos de planos que existen.

Los planos de una vivienda son necesarios para obtener presupuestos por parte de las constructoras, para obtener los permisos de construcción requeridos y para poder seguir adecuadamente los pasos de la construcción.

Cualquier proyecto destinado a ser construido requiere de unos planos que indiquen de forma clara cómo construirlo. Más allá de la vivienda, cualquier objeto necesita unos planos técnicos durante la fase de diseño que garanticen que se va a fabricar exactamente como fueron diseñados. Los planos de una casa utilizan un lenguaje técnico y estandarizado, y cualquier profesional de la construcción podrá leer y trabajar a partir de ellos. Vamos a ver en profundidad qué planos se realizan del proyecto de una vivienda.

Planos de distribución de cada planta

Estos planos, también denominados planos de arquitectura, muestran la distribución de cada piso de la vivienda. Generalmente, se dibujan incluyendo los muebles, para así ayudar a comprender mejor las dimensiones del interior.

Los muros de color oscuro muestran el lugar donde se “corta” la casa de forma horizontal para enseñar la forma de la planta, generalmente corresponde a un metro de altura sobre el suelo.

Las ventanas se dibujan con dos líneas finas que indican el lugar donde se sitúan los vidrios. Las puertas se muestran con dos líneas delgadas que indican hacia dónde se abren.

Las habitaciones se enumeran para luego tomar ese número como referencia en una leyenda que detalle el uso de cada una. Las escaleras se muestran siempre con una flecha que indica la dirección en la que se sube, y se emplean cotas o medidas en el interior y el exterior.

Planos del tejado

Se detallan todas las plantas de la vivienda, desde el sótano hasta (si existe) el altillo, e incluso se realiza el plano del tejado o cubierta, que muestra el ángulo de inclinación del tejado, el punto donde se dividen las caídas de agua, y se delimita con una línea de puntos el perímetro de la casa debajo de la cubierta, para mostrar la medida de los aleros en cada fachada.

Planos de fachada

Con estos planos podemos apreciar el aspecto de la casa desde el exterior, en cada una de sus fachadas. Muestra la altura de los pisos, muros, ventanas, y del total del edificio. De igual manera que el plano del tejado, muestra la medida de los aleros, de forma vertical.

Planos de sección transversal

Las secciones transversales o cortes son planos técnicos que ayudan a entender la disposición de las plantas de forma vertical. Se diferencian de los planos de fachada en que nos permiten mirar hacia el interior de la casa, a través de los muros. Se pueden realizar cuantos sean necesarios, y se acompañan de un plano de distribución con una línea que corta la casa en el lugar de la sección transversal visible.

Planos de instalaciones

Estos planos, más detallados, tratan sobre una instalación específica de la vivienda.

Planos de abastecimiento de agua

En estos planos se especifica cómo se va a abastecer la casa de agua potable. El sistema cambiará en función de si se dispone de acceso a abastecimiento centralizado de agua, habitual en ciudades pero menos frecuente en zonas rurales. 

En este plano se incluye cada piso que requiere agua potable, y nos indica la presión de entrada del agua, la situación de los tubos distribuidores, el contador, llaves de paso, puntos de subida o bajada de agua y calderas. Con este plano sabremos la cantidad de tuberías que necesitaremos. Incluye un esquema vertical.

Planos de saneamiento

En estos planos se diseña cómo evacuaremos todas las aguas residuales de nuestra casa. Estas se dividen en 2 tipos: aguas negras (contienen excretas) y aguas grises (no contienen excretas).

Estos planos muestran información como la inclinación de los tubos, la ubicación de los tubos de ventilación, o la ubicación de las llaves de paso.

Planos del sistema eléctrico

Aquí se detalla todo el sistema eléctrico de la casa, y muestra el trazado de cables eléctricos, la caja central, contador, interruptores, enchufes, y las tomas de televisión, teléfono o internet. De esta forma, sabremos todos los cables y artefactos que necesitaremos en nuestra casa.

Planos del sistema de calefacción

Este plano detalla el tipo de sistema de calefacción, y detalla el trazado del sistema o las canalizaciones de agua fría y caliente. Como en los otros planos, servirá para calcular todo lo necesario para dotar de calefacción a tu hogar.

Planos de carpintería

Estos planos detallan cómo son las puertas y ventanas de la casa. Se muestran los diferentes tipos de puertas y ventanas, sus materiales, medidas

Si la carpintería está hecha a medida, los planos serán más detallados que si se emplean puertas y ventanas estándar.

Planos estructurales

Estos planos representan el esqueleto de la casa, que por lo general será de hormigón armado. Son los planos más importantes, dado que de ella depende que tu casa se mantenga en pie. Desarrollan la profundidad de los cimientos, los pilares y su ubicación, materiales de acuerdo a la normativa, o detalles de vigas, pilares y forjados, entre otras cosas.

Planos de forjados

Los forjados son los elementos horizontales de la estructura, que soportan los pisos del edificio. En estos planos, se detallan en cada planta.

Detalles constructivos

Los planos de detalles constructivos muestran detalles de la construcción, muy necesarios en puntos críticos donde se deben evitar filtraciones o puentes térmicos.

Dónde encontrar planos para tu vivienda

En Misplanosdecasas.com podrás descargar planos de casas gratis, con más de 100 casas disponibles que incluyen toda la información necesaria para hacer realidad tu proyecto ideal de vivienda.

Encontrarás todo tipo de casas en una gran variedad de tamaños y materiales, modernas, de madera, con o sin garaje, y también de diferentes habitaciones en detalle, como planos de cocinas con medidas. Todos los planos son originales, y el diseño es modificable para adaptarse a tus necesidades.

Fuente de la imagen de portada: Refordomus

Si te ha gustado, ¡compártelo!
Haz realidad tu proyecto
Pide presupuesto