Portafolio Moderno: Usar YouTube como Plataforma para Exhibir Proyectos de Arquitectura

Youtube_Arquitectura

En plena era digital, es difícil pensar que un profesional debe actuar como ha hecho siempre para seguir promocionando su trabajo y creciendo dentro de su propio sector. En vez de eso, es evidente la importancia de adaptarse a las nuevas tecnologías y los nuevos patrones de consumo y difusión.

Uno de los más importantes de los últimos años es YouTube, una herramienta muy útil para disfrutar de todo tipo de vídeos. A pesar de utilizarse mayormente como un método de entretenimiento, es también conocida por ser una plataforma clave para profesionales, ya sea de cara a la formación o la promoción de una marca personal.

Por suerte, crecer en un sitio web como YouTube es más fácil ahora que nunca gracias a métodos rápidos y eficaces. Puedes conseguir seguidores orgánicos y lanzar tu proyecto a lo más alto de forma fácil y segura.

Usar YouTube como plataforma para exhibir proyectos de arquitectura es una opción innovadora pero muy lucrativa si lo que quieres es crear un portafolio moderno. De esta manera, llegarás a tus clientes o a otras empresas de una manera más dinámica y atractiva. Veamos cómo hacerlo:

Ventajas de usar YouTube para tu portafolio

Portafolio_Youtube_Arquitectura

Lo primero es entender cuáles son las ventajas de usar YouTube como plataforma para crear tu portafolio de arquitectura:

Alcance global: YouTube te permite llegar a una audiencia internacional de clientes potenciales y entusiastas de la arquitectura. Es tu oportunidad para contactar con personas de todo el mundo sin necesidad de estar cerca de ellas.

Formato visual: ante todo, es importante comprender que la arquitectura es un medio principalmente visual, que casa a la perfección con el formato propuesto por YouTube. Podrás utilizar vídeos para mostrar tus proyectos desde diferentes ángulos o incluso en movimiento.

Narración de historias: a través de los videos podrás contar la historia completa de tu proyecto, explicar cómo lo concebiste o los desafíos que tuviste que enfrentar para su finalización. Todo de una manera atractiva y envolvente para el espectador.

Cómo crear un portafolio efectivo en YouTube

Ten en cuenta estos consejos si quieres usar esta plataforma para exhibir tus proyectos de arquitectura:

Cuida la calidad de producción: si tus proyectos son profesionales, asegúrate de que los vídeos también lo sean. Invierte lo necesario en un buen equipo de video y edición de calidad para crear contenido profesional.

Apuesta por la variedad de contenido: tu audiencia se cansará si le das siempre lo mismo. En vez de eso, incluye recorridos virtuales, time-lapses de construcción, entrevistas con clientes o incluso explicaciones de diseño

Organiza tu canal: crea listas de reproducción ordenadas según el tipo de vídeo, el proyecto en cuestión, etc. Esto permitirá a tu audiencia llegar al contenido que le interese de manera más rápida.

Asegúrate de que tu branding sea coherente: cuida todos los detalles de tu marca personal, desde el mensaje que lanzas hasta los colores, letras, imágenes, etc.

No te olvides del SEO: aunque mucha gente lo olvide, YouTube no deja de ser un motor de búsqueda más. Asegúrate de usar títulos, descripciones y etiquetas relevantes para aparecer lo más arriba posible en los resultados de búsqueda.

¿Qué contenido puedes incluir en tu portafolio de arquitectura?

Youtube_Proyectos_Arquitectura

Si tienes dudas sobre qué puedes incluir en tus vídeos de YouTube para conformar tu portafolio moderno de arquitectura, presta atención a estos consejos:

Presentaciones de proyectos: esta plataforma te ofrece una gran oportunidad para que muestres el proceso completo de la creación de un edificio, desde los bocetos iniciales hasta que lo hayas terminado

Tutoriales y consejos: la formación moderna empieza a alejarse de las aulas y se adentra en las casas de los alumnos de manera virtual. A través de tus vídeos podrás compartir tu experiencia y conocimientos técnicos.

Vlogs de obra: un blog de vídeo te permite documentar el progreso de tus proyectos en construcción. Puedes aprovechar para mostrar los entresijos de un proyecto arquitectónico, los problemas que pueden surgir, etc.

Entrevistas: si tienes clientes satisfechos, puede ser una gran idea entrevistarles. También puedes optar por hablar con otros compañeros, colaboradores o expertos en arquitectura para que den su opinión sobre nuevas tendencias dentro del sector. 

Interacción y crecimiento en YouTube

Crecer en esta plataforma no siempre es sencillo, debido a la gran competitividad que existe. Para que esto ocurra, no te olvides de fomentar la interacción con tu audiencia a través de los comentarios y en los propios videos. Contesta sus preguntas frecuentes, colabora con otros creadores y asegúrate de pedirles que dejen su like y se suscriban a tu canal.  

Si utilizas YouTube como plataforma para tu portafolio moderno de arquitectura, no solo estarás mostrando tus proyectos, sino también tu personalidad y enfoque profesional. Esto te puede servir para dar una imagen moderna y dinámica que te diferencia dentro de un mercado tan competitivo.

Si te ha gustado, ¡compártelo!
Haz realidad tu proyecto
Pide presupuesto