Mapefloor CPU/HD es un mortero tricomponente, a base de poliuretano y cemento fabricado por la empresa Mapei, con una elevada resistencia química y mecánica, recomendado para el revestimiento de pavimentos industriales con un espesor mínimo de 6 a 9 mm.
Los soportes de hormigón deberán estar limpios, sanos, compactos y no estar sujetos a humedad de remonte capilar. Antes de la aplicación, el soporte debe estar preparado adecuadamente mediante fresado. Posterior a esto se pueden efectuar las ranuras de anclaje mediante corte, alrededor de todos los elementos salientes verticales.
¿Cómo se debe aplicar Mapefloor CPU/HD?
Fuente: Mapei
Preparación de la superficie
Para la aplicación de este producto se deben tener en cuenta unas recomendaciones básicas para la preparación de la superficie en la que va a ser instalado.
La base de hormigón debe estar seca o levemente húmeda, limpia de cualquier tipo de suciedad, sin partes fisuradas o desprendidas.
Esta superficie de hormigón debe tener al mínimo 10 días de ser construida y debe contar con una resistencia mínima de 25 N/mm2 a la compresión y de 1,5 N/mm² a la tracción. Con una resistencia mecánica óptima de acuerdo al tipo de uso y a las cargas calculadas sobre el pavimento.
Esta superficie debe tratarse con fresadora con el fin de eliminar restos de suciedad de cemento, cualquier parte sobresaliente o desprendida, dejando la superficie rugosa y absorbente.
Se recomienda aspirar el polvo superficial, cualquier tipo de fisura debe repararse, la reparación de las partes de hormigón degradado podrá efectuarse con el mismo Mapefloor CPU/HD, con Mapefloor EP19 o con morteros cementosos de la línea Mapegrout.
Se deben realizar ranuras de anclaje del revestimiento mediante corte en todo el perímetro del área a revestir y alrededor de todos los elementos salientes verticales, como paredes y pilares.
Aplicación del imprimador
No es necesaria la aplicación de un imprimador, pero es aconsejable la aplicación de una capa de enlucido con Primer SN para soportes de hormigón particularmente porosos, en los que es mayor el riesgo de generación de burbujas de aire durante la fase de endurecimiento del producto, que podrían crear cráteres en la capa de revestimiento.
Preparación del producto
Fuente: Mapei
Primero se deben verter los componentes en un recipiente limpio con capacidad suficiente, estos deben ser mezclados con un taladro provisto de agitador con baja revolución hasta lograr una mezcla homogénea.
Posterior a esto, se debe añadir lentamente el componente especial en polvo junto con el pigmento adicional, manteniendo una mezcla homogénea.
Aplicación de Mapefloor CPU/HD
Se debe proceder a verter la mezcla de Mapefloor CPU/HD sobre el pavimento distribuyendo uniformemente en el espesor deseado con una llana lisa, una dentada o con una regla niveladora.
Luego de lograr el espesor deseado, se aconseja regularizar la superficie con una llana lisa tipo espadón.
Se recomienda revisar rigurosamente la superficie final, para alcanzar a reducir la rugosidad del revestimiento como consecuencia de la aplicación de resinas.
Se aconseja proceder a la colocación del producto de modo que el material, recién vertido, pueda conectarse con el ya extendido estando éste todavía fresco y trabajable, a fin de reducir las marcas visibles de la unión.
Aplicar la mezcla dentro del tiempo de vida útil indicado en la tabla, referido a +20°C. Con temperaturas ambiente mayores, el tiempo de vida útil se reduce y, viceversa, con temperaturas inferiores se puede alargar.
Tiempo de endurecimiento de Mapefloor CPU/HD
La superficie final puede abrirse al tráfico peatonal después de 8 horas a +20°C.
Pueden someterse a tráfico ligero vehicular después de unas 24 horas a +20°C. El producto desarrolla las máximas resistencias en 4-5 días, con un mínimo de +20°C, y, en cualquier caso, esto depende además de las condiciones ambientales de la obra.
Uso:
Fuente: Le Record
Este mortero no se debe aplicar sobre soportes con porcentaje bajo de humedad superficial o sobre elementos de hormigón con menos de 10 días de instalado, tampoco sobre superficies polvorientas o friables.
No se puede diluir son disolventes ni agua.
No se recomienda ser aplicado sobre superficies con aceite, grasas o suciedad en general, todas las superficies de aplicación deben ser preparadas de forma adecuada.
Mapefloor CPU/HD no se debe mezclar cantidades parciales de los componentes, esto causaría un endurecimiento incorrecto además de un acabado no deseado.
La mezcla de este producto no se debe exponer a fuentes de calor de forma directa ni indirecta por lo que es un producto inflamable.
Los revestimientos con pigmentación pueden cambiar si son expuestos a la luz solar. El color puede sufrir variaciones si además de esto, está en contacto con agentes químicos agresivos, aunque esto no afecta las condiciones del revestimiento.
Para un correcto mantenimiento, se deben implementar máquinas, accesorios y detergentes idóneos de acuerdo al tipo de suciedad que se debe eliminar.
Se recomienda proteger el producto del agua, al menos 24 horas posterior a su instalación.
Aplicaciones:
Fuente: Archello
Mapefloor CPU/HD es recomendado como revestimiento para pavimentos en construcciones industriales, está sujeto a tráfico pesado, contiene propiedades elevadas de resistencia frente a las agresiones químicas, choques térmicos, entre otros.
Algunos ejemplos de aplicación son:
- Revestimiento de pavimentos de industrias químicas y farmacéuticas.
- Revestimiento de pavimentos en la industria alimenticia.
- Revestimiento de pavimentos de industrias lácteas.
- Revestimiento de pavimentos de fábricas de cerveza, bodegas, vinícolas y bebidas en general.
Características:
- Resistencia Química: Este mortero es altamente resistente a una variedad de agentes químicos, incluyendo ácidos, bases, aceites, grasas, soluciones salinas e hidrocarburos. Esto lo convierte en una elección ideal para entornos industriales donde la exposición a sustancias corrosivas es común.
- Resistencia Mecánica: Se destaca por su elevada resistencia a la compresión, alcanzando los 65 N/mm², y a la flexión con 16 N/mm². Esta resistencia mecánica lo hace apto para soportar cargas pesadas y el tráfico constante de vehículos y maquinaria.
- Resistencia a Choques Térmicos: Con su espesor de 9 mm mantendrá su integridad incluso en condiciones de choque térmico extremas, soportando temperaturas que van desde -40°C a +120°C en ambientes secos y hasta +100°C en ambientes húmedos.
- Fácil Limpieza: Este revestimiento se caracteriza por su facilidad de limpieza, lo que es esencial en entornos industriales donde la higiene es fundamental. Además, su acabado rugoso es antideslizante, lo que mejora la seguridad en el lugar de trabajo.
Aplicaciones Variadas: Su versatilidad lo hace adecuado para una amplia gama de aplicaciones, como revestir pavimentos en industrias químicas, farmacéuticas, alimentarias, lácteas, de bebidas y lugares con tráfico pesado.
Propiedades:
Mapefloor CPU/HD es un mortero a base de cementos, áridos seleccionados y resina de poliuretanos, este material permite realizar revestimientos continuos de espesor entre 6 y 9 mm, se caracteriza principalmente por su elevada resistencia química frente a los ácidos, bases, aceites, grasas, soluciones salinas, hidrocarburos, entre otros.
Mapefloor CPU/HD cuando es aplicado con un espesor de 9 mm, se caracteriza por contar con una resistencia óptima frente a choques térmicos hasta +120°C causados, por ejemplo, por la limpieza con vapor.
Las temperaturas de servicio del revestimiento realizado con Mapefloor CPU/HD en 9 mm de espesor varían de -40°C a +120°C en ambiente seco y hasta +100°C en ambiente húmedo. Es por esta razón que cuenta con una elevada resistencia mecánica y resistencia a la abrasión, lo que permite que este material sea idóneo para los pavimentos sujetos a tráfico pesado.
Con Mapefloor CPU/HD se pueden realizar revestimientos de fácil limpieza y mantenimiento, aporta un acabado rugoso antideslizante.
Este producto es de color gris neutro, pero puede pigmentarse al momento de su instalación como el producto Mapecolor CPU el cual cuenta con colores gris, beige, rojo, óxido y ocre.
Ventajas:
- Seguridad Mejorada: Su acabado rugoso antideslizante reduce el riesgo de accidentes en el lugar de trabajo, mejorando la seguridad de los empleados.
- Alta Adherencia: Garantiza una fuerte adhesión al sustrato, lo que evita la delaminación y la necesidad de reparaciones costosas.
Versatilidad de Espesor: Permite aplicar capas de 6 a 9 mm, adaptándose a diferentes necesidades de resistencia y espesor en pavimentos industriales.
Más información: