Renovación Energética de Edificios Públicos en Santiago

Renovación Energética de Edificios Públicos en Santiago 38792

Con el objetivo de mejorar la Eficiencia Energética en los edificios públicos que se encuentran en Santiago de Compostela.

El ayuntamiento de la capital gallega ha decidido someter a todos su edificios a un proyecto de renovación energética. Que les ayude a conseguir un ahorro energético que le permita alcanzar los retos de una ciudad sostenible.

El objetivo general del proyecto es conocer la situación respecto al uso de la energía de las edificaciones e instalaciones municipales dependientes del Ayuntamiento.

Detectando las medidas y prácticas que optimicen la gestión energética y promuevan el ahorro de energía en las instalaciones. Así como adecuarlas a la normativa vigente.

Así pues, el Ayuntamiento también estudiará la forma de cambiar el alumbrado público. Para convertirlo en más inteligente, y en definitiva cualquier estrategia que le permitan potenciar el ahorro energético e involucrar al ciudadano de manera indirecta.

 

Proyecto

El proyecto, que tendrá una duración de 4 meses, consistirá en un inventario y diagnóstico inicial del consumo energético de los edificios objeto de estudio.

Y un informe posterior con un plan de medidas de mejora con el objetivo de reducir el consumo de energía. Y el coste económico asociado a dicho consumo, como también reducir las emisiones de CO2 generadas.

Entre el listado de edificios que el Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha seleccionado para la realización del proyecto. Se encuentran 31 edificios administrativos, 29 edificios deportivos, 47 centros culturales y 30 centros educativos.

Para la realización de este proyecto, principalmente se llevarán a cabo auditorías energéticas, que consisten en el análisis de los consumos energéticos de una instalación.

Ya sea un edificio o una industria, de un sistema o proceso, para conocer su comportamiento y establecer oportunidades de mejora para reducir la cantidad de energía, sin afectar al correcto funcionamiento del sistema.

En definitiva, en este caso, el objetivo es reducir el consumo energético de los edificios, manteniendo y mejorando su confort, salubridad y seguridad de la instalación.

Si te ha gustado, ¡compártelo!
Haz realidad tu proyecto
Pide presupuesto