Proyecto Herb: Rehabilitación Energética de Edificios Residenciales

El Proyecto HERB pretende mejorar la Eficiencia Energética de los equipos existentes en edificios residenciales. HERB, que comenzó en 2015 y finalizará en 2016, está financiado por la Comisión Europea a través de su Séptimo Programa Marco.
Y tiene como finalidad desarrollar y demostrar la eficiencia energética con el uso de la tecnología. Aportando soluciones nuevas e innovadoras para la adaptación y la supervisión de viviendas en países de la Unión Europea.
Los objetivos que necesitará el Proyecto Herb para alcanzar su finalidad son:
- Desarrollar un modelo informático para la simulación dinámica de la demanda de energía y suministro de edificios residenciales.
- Además de desarrollar una estrategia de control para el funcionamiento óptimo de las tecnologías y soluciones.
- Desarrollar soluciones para la energía de climatización eficiente, incluyendo la ventilación natural, calefacción pasiva / refrigeración y bomba de calor integrado con recuperación de calor y de almacenamiento térmico.
- Medir el consumo de energía del edificio antes del reequipamiento.
Los objetivos citados anteriormente, intentarán llevar al Proyecto Herb a alcanzar las siguientes metas:
- Ahorro energético del 80% en edificios.
- Reducción del 60% en las emisiones de C02.
- 80% ahorro en la iluminación media de las instalaciones de energía de los edificios.
El proyecto se divide en cuatro paquetes de trabajos técnicos, un paquete financiero de gestión, un paquete de coordinación, otro de difusión y por último, un paquete explotación. Estos paquetes de trabajo están diseñados para desarrollar con éxito los objetivos y metas finales del Proyecto Herb.
El Proyecto Herb en España
Los socios del proyecto Herb detallarán en una conferencia que se realizará en Ávila. Algunas de las medidas aplicadas en las distintas edificaciones europeas que están siendo objeto de estudio.
Onyx Solar, que es el coordinador de la rehabilitación energética de uno de los edificios. Que se encuentran dentro del proyecto que se está desarrollando en Ávila, tendrá un papel clave en el evento.
Ya que, se encargará de explicar las actuaciones que se están llevando a cabo en el proceso de rehabilitación y organizará una visita guiada. Donde se podrán observar las innovaciones que se están empleando.
Para conocer en qué estado se encuentra el proyecto y las tecnologías innovadoras que se están utilizando para la rehabilitación energética de los edificios visita IDAE.