como-financiar-casa-modular

¿Quieres una Casa Modular? Te explicamos cómo Financiar este tipo de Viviendas

No siempre tendrás la alternativa de solicitar una herramienta financiera tradicional y eso va a depender del tipo de vivienda prefabricada que quieras comprar. A través de este contenido te explicamos cómo financiar una casa modular.

Las casas modulares representan actualmente una atractiva y ventajosa opción habitacional. Existen razones suficientes para que cada vez más personas apuesten por una vivienda de este tipo, sobre todo como segunda residencia.

Las ventajas de las Casas Modulares son múltiples. Se trata de construcciones sencillas, frecuentemente más baratas, el tiempo de construcción es más reducido y sus diseños no tienen nada que envidiar a los edificios tradicionales.

Si tienes en mente adquirir una vivienda de este tipo, tienes que tener en cuenta que existen métodos distintos de financiar casa modular a las hipotecas tradicionales.

 

Lo que tienes que considerar para Financiar una Casa Modular

Existen ciertos aspectos que se consideran a la hora de financiar una casa modular. 

Por ejemplo, se debe diferenciar si la construcción en cuestión es del tipo transportable, es decir, si la casa tiene módulos, sin cimientos que permitan su traslado de un lugar a otro.

Si cumple con esas características, no puedes solicitar un préstamo hipotecario porque la construcción queda bajo la categoría de bien mueble.

Para financiar una casa modular de este tipo debes recurrir a otra vía. Hablamos de un préstamo personal, por ejemplo, o puedes hipotecar otra garantía real.

De esta manera, para hipotecar una casa prefabricada o modular, ésta debe reunir las características legales de una vivienda como tal, es decir ser considerada un bien inmueble.

Deben ser construidas en un suelo edificable, cumplir con las normativas urbanísticas de rigor, reunir todas las licencias municipales correspondientes, tener cimientos, contar con el visado de un arquitecto y que además pueda inscribirse en el registro de la propiedad.

 

Préstamos para Casas Modulares: ¿qué elementos influyen?

casa-modular

Fuente: Resan Modular

Para casas modulares existen préstamos específicos. Sin embargo, en este caso hay otros elementos que tienes que tener en cuenta antes de solicitar una hipoteca. 

Por ejemplo, el terreno. Si ya tienes una parcela, no tendrás problema en solicitar la herramienta sobre la casa de la misma manera que se haría en caso de una construcción tradicional.

Pero el panorama cambia si tienes que comprar el terreno y solicitar financiamiento para eso. En ese caso serían instrumentos financieros por separado, uno para la compra del terreno y otro para la casa modular.

Puedes solicitarlos y unificarlos, de hecho, las entidades bancarias tienen disponibles diferentes combinaciones tomando en cuenta el importe que requieras y tu perfil crediticio.

Te presentamos algunas alternativas:

  • Puedes contratar otra hipoteca:

A través de este instrumento puedes obtener hasta el 60% del valor total de la parcela. Por lo general el plazo mínimo para devolver lo prestado es de 20 años, mientras que los intereses son del 2 al 3%.

  • Puedes contratar un préstamos personal:

Es una opción que te permite recibir montos entre 50.000 y 60.000 euros para devolverlos en un plazo mínimo de 10 años. Pero, tienen una desventaja notable, el interés.

Por lo general, estos préstamos se conceden con tasas de interés de 8%. Es recomendable que te asegures si puedes cumplir con los compromisos adquiridos antes de firmar el contrato.

Debes tomar en cuenta que tendrás que asumir este préstamo más el instrumento para financiar tu casa modular. Debes destinar por lo menos 35% de tus ingresos mensuales para pagar las cuotas.

 

¿Cuál es la hipoteca adecuada para las Casas Modulares?

hipoteca-casa-modular

Fuente: Casas ecológicas 

Para financiar una casa modular la opción más adecuada es una hipoteca de autopromotor. En este caso estarás solicitando un préstamo para financiar un proyecto y no para comprar una casa ya construida.

Se trata de una herramienta financiera que se crea para cada caso en particular, tomando en cuenta que cada proyecto es distinto en cuanto a costes, plazos de ejecución y necesidades de financiación específicas. 

De acuerdo al plan de hipoteca autopromotor  para casa modular que acuerdes con tu entidad bancaria, te concederán un monto total que irán dosificando en la medida que el proyecto avance y requiera capital.

Esa es la diferencia más marcada de esta hipoteca en comparación con las herramientas tradicionales. Tiene una disposición a convenir inicialmente y luego las cantidades se van abonando de acuerdo a las fechas pautadas y en la medida que la obra se certifique.

Los plazos iniciales de una hipoteca autopromotor varían con cada entidad bancaria. En general, otorgan hasta 36 meses de carencia, con pagos de intereses por las cantidades  colocadas por la entidad.

Es habitual que se reserve el 10% del instrumento para la inscripción al final de la obra. Además las condiciones del préstamo son personalizadas porque varían en función de los requerimientos del solicitante y de su perfil crediticio.

En conclusión, es posible solicitar un préstamo para financiar una casa modular. Únicamente debes asegurarte de que  tu vivienda reúna todas las condiciones y características que exigen las entidades bancarias en España.

Si te ha gustado, comparte 🧡
¿Tienes un Proyecto en Mente?

Cuéntanoslo y las mejores Empresas especializadas contactarán contigo


Suscríbete a Nuestra Newsletter

 
 
 
He leído y Acepto  Políticas de Privacidad   
Cuéntanos tu Proyecto

¿Perdiste tu contraseña? Por favor, introduzca su dirección de correo electrónico. Recibirá un correo con un enlace para establecer una nueva contraseña.

Esta web utiliza cookies, puede ver aquí los Términos de uso, privacidad y cookies. Si continúa navegando, está aceptándola.