Terrassa Haus: Un edificio 100% Eléctrico

Terrassa_Haus_Portada

En el creciente esfuerzo por descarbonizar el parque inmobiliario, la electrificación se está implementando tanto en edificios nuevos como en los rehabilitados. Este cambio busca reducir el impacto ambiental y fomentar el ahorro energético en todo tipo de construcciones. 

Un ejemplo sobresaliente de esta tendencia es Terrassa Haus, un edificio ubicado en Terrassa, Barcelona, que representa un hito en la construcción sostenible.

Energía 100% Eléctrica: Un Compromiso con la Sostenibilidad

Terrassa Haus es un edificio completamente eléctrico, lo que significa que no depende de combustibles fósiles. Los paneles fotovoltaicos instalados en su cubierta generan la energía necesaria para abastecer tanto las viviendas como las zonas comunes. Además, cada vivienda cuenta con una bomba de calor de alta eficiencia, lo que permite que el edificio consuma un 80% menos de energía en comparación con otros inmuebles de la misma zona.

Este enfoque hacia la electrificación ha permitido que Terrassa Haus sea el primer edificio plurifamiliar de Terrassa en obtener la certificación Passivhaus, un sello de calidad que valida la eficiencia energética y el confort del inmueble.

Estructura y Diseño de Terrassa Haus 

Terrassa Haus se construyó sobre un esqueleto de hormigón ya existente, lo que representa una solución innovadora que combina la reutilización de la estructura con nuevas tecnologías de construcción sostenible. Aunque este enfoque presentó ciertos desafíos en la instalación de los aislamientos térmicos, se superaron con éxito mediante el uso de materiales con conductividades térmicas adecuadas.

El edificio consta de 14 viviendas y dos locales comerciales y ha sido diseñado para generar, a lo largo de su vida útil, solo un 10% de las emisiones de CO2 en comparación con los edificios vecinos existentes. Esta reducción drástica es resultado de la aplicación de estrategias de diseño pasivas y activas, junto con un control riguroso durante la construcción.

Terrassa_Haus

Fuente: Idealista 

Industrialización y Eficiencia en la Construcción

Terrassa Haus destaca también por su enfoque en la industrialización del proceso constructivo. El proyecto fue desarrollado por Cambolico y diseñado por el arquitecto Antoni Espona, quienes implementaron una serie de medidas sostenibles que van desde el aislamiento térmico hasta la ventilación natural y controlada.

Por otro lado, el sistema de aislamiento térmico por el exterior (SATE) utiliza EPS (poliestireno expandido) para envolver el edificio con una capa continua de aislamiento. Tanto en el interior cómo en el exterior, se empleó lana mineral de vidrio, un material que  tiene un bajo impacto ambiental y ofrece un alto rendimiento térmico y acústico.

Este edificio ha superado con éxito una auditoría externa, obteniendo la certificación Passivhaus Classic. Este reconocimiento aporta un valor añadido al edificio, validando la calidad del diseño y la ejecución del proyecto.

Terrassa Haus es un ejemplo clave para profesionales y empresas de la construcción industrializada. El proyecto demuestra cómo la combinación de reutilización estructural, electrificación, industrialización y certificación Passivhaus puede resultar en un edificio altamente eficiente y sostenible. 

Además, la reducción de las emisiones y el ahorro energético al medio ambiente, mejoran el valor de la propiedad y reducen los costes a largo plazo.

Fuente imagen de portada: Idealista 

Si te ha gustado, ¡compártelo!
Haz realidad tu proyecto
Pide presupuesto