5 Modelos de Casas Ecológicas Prefabricadas y Modulares

Para que las casas prefabricadas o modulares sean ecológicas, lo primero que debemos de analizar es su autosuficiencia y autorregulación, además de tener en cuenta su mantenimiento, el cual es económico, ya que no dependen de fuentes no locales de energía.
Por tanto, la energía usada en este tipo de viviendas procede mayoritariamente de fuentes naturales gratuitas.
Las casas ecológicas son aquellas que logran tener las condiciones óptimas de habitabilidad con el mínimo consumo energético. Para conseguirlo, se debe tener en cuenta la orientación de la construcción, el terreno y la naturaleza que lo rodea.
Además, deben promover el reciclaje, reutilizando el agua de la lluvia y ahorrando recursos del hogar. Es decir, deben usar energías limpias y tener cero o unas muy bajas emisiones.
Cómo se Construyen las Casas Prefabricadas Ecológicas
Las viviendas ecológicas se construyen de un modo similar al de cualquier otra casa modular o prefabricada, pero con el añadido de un exhaustivo estudio relacionado con su alto nivel de aislamiento.
Es conveniente recordar que la construcción de las casas prefabricadas es muy sencilla y responde a un sistema en que partimos de una serie de secciones estandarizadas cuyo ensamblaje definitivo se producirá en la parcela que se haya determinado.
Para la construcción de una casa prefabricada modular hay que tener en cuenta el aislamiento térmico. Por ello, la ubicación de ventanas y cavidades de aire son importantes.
Por otro lado, se tratan de casas herméticas en las que el aire se renueva mediante un sistema de ventilación que cuenta con un intercambiador de calor.
Este intercambiador provoca la renovación del aire, haciendo que el aire no se escape, por lo que los hogares se encuentran totalmente aislados. Además, es importante que los constructores atiendan a la Directiva Europea de Eficiencia Energética, que pretende que para finales de este año cualquier edificio que se construya disponga de un consumo nulo.
Modelos de Casas Prefabricadas Ecológicas
Antes de arrancar con la construcción, es necesario asentar una base conceptual, teniendo en cuenta la funcionalidad y la estética que se desea aplicar a la casa. La unión entre ecoeficiencia y modular es clave para la alimentación con energías renovables.
A continuación, os enseñaremos varios modelos de casas modulares totalmente ecológicas que estamos seguros que te encantarán.
Casa Ecológica Modelo Brutalista
La primera opción es una casa estilo brutalista, un tipo de arquitectura inspirado en el trabajo arquitectónico suizo que tuvo auge entre los años 50 y 70.
Creada por el Grupo Goncesco y James&Mau, empresa especializada en arquitectura y construcción modular ecoeficiente, estas viviendas son respetuosas con el medio ambiente porque las construyen con materiales verdes y con super aislante eco.
En cuanto a su arquitectura, es bioclimática y se alimenta a través de fuentes de energías renovables.

Casa Ecológica Modelo Satori
Desde Alucasa intentan crear casa reciclables a un 90%, respetando el confort y el equipamiento de todo el hogar. El aislamiento se encuentra totalmente ubicado para reducir el consumo energético.
El tiempo de fabricación y de entrega de este tipo de modelo es de entre 40 y 60 días y su mantenimiento continuo, sumada a la alta calidad de los materiales, provoca que los fallos sean mínimos y que la eficiencia energética dé su fruto.

Casa Ecológica Modelo Lindal Cedar Homes
El diseño y el respeto al medioambiente se unen para crear fabulosas viviendas y una de ellas es el modelo creado por Lindal Cedar Homes.
Bombillas LED adecuadas para la salud del hogar, ventanas grandes y paneles acristalados consiguen una mayor rentabilidad de la luz solar, que calienta el hogar. Cuenta además con techos con paneles de espuma de color blanco, que sirven para regular la temperatura.
No solo es eficiente con energía eléctrica, sino que también han pensado en el recurso del agua, creando un pozo autónomo con capacidad para 9000 litros.

Casa Ecológica Modelo Gran Villa
La empresa de fabricación de casas prefabricadas Eurocasas lleva más de 30 años construyendo hogares. Con una estética adecuada a cada espacio, construyen utilizando materiales eficientes, ventanas aislantes e iluminación LED en toda la casa, conformando un hogar de consumo reducido y eficiente.
La Gran Villa es la casa modular de menor consumo energético del sector, lo que la convierte en una opción a tener muy en cuenta si tu objetivo es vivir en una casa totalmente ecológica.

Casa Ecológica Modelo Basic
Los módulos Basic son el complemento ideal para toda casa o parcela. Pueden convertirse en la zona de invitados o en una minicasa prefabricada ecológica particular. Son además sencillos de instalar, a la par de agradables y ecológicos.
Los materiales de construcción de nueva generación posibilitan que las Casas Cube ofrezcan una alta eficiencia energética. Consiguen así certificaciones A, que repercuten directamente en un alto ahorro energético.

Si estos diseños te han convencido y quieres vivir en una casa totalmente ecológica, en Inarquia te ofrecemos una completa Guia de Empresas. En ella, podrás encontrar a los mejores profesionales la construcción de casas prefabricadas ecológicas.