Las Mejores Técnicas Para Fotografía de Arquitectura

La arquitectura está en todas partes, y fotografiarla es una forma de mirar la ciudad con otros ojos. Si alguna vez has sentido curiosidad por captar la personalidad de un edificio o te has preguntado cómo transmitir la atmósfera de un espacio a través de una imagen, te contamos algunas claves para conseguirlo.

En este artículo te daremos algunos tips para que con algunos trucos y un poco de atención, puedes lograr fotos que hablen por sí solas.

Cómo mirar los edificios

A la hora de encuadrar una fachada o un rincón urbano, la perspectiva puede cambiar el enfoque que le das a la foto, por eso, prueba a moverte, a mirar desde abajo o a buscar líneas que te lleven hacia el centro de la imagen, pues un cambio de ángulo transforma una foto plana en una imagen con profundidad. También puedes jugar con la simetría, pues algunos edificios piden una composición centrada y ordenada, pero otros ganan fuerza si rompes esa simetría y te atreves con algo más espontáneo.

Prueba acercándote, alejándote; busca reflejos en los cristales o detalles en las texturas. Por otro lado, también préstale atención a lo que rodea al edificio, quizá un banco, una farola, o algún cartel led que ilumine la entrada de un local pueden aportar contexto y actualidad a la escena. Si te interesa ver cómo estos elementos se integran en la arquitectura, puedes echar un vistazo a ejemplos de carteles led.

Observar es tu mejor herramienta y así podrás decidir qué quieres contar con tu foto. ¿Te atrae la geometría de una escalera? ¿O prefieres mostrar cómo la luz de la tarde resalta los volúmenes de una fachada? Cada edificio tiene su historia, y la composición es la herramienta que puedes usar para narrarla.

El ambiente en la fotografía arquitectónica

Por otra parte, la luz es la gran aliada de cualquier fotógrafo, y en arquitectura, puede ayudarte a que tu fotografía transmita ambiente. Si te es posible, intenta a fotografiar el mismo edificio a distintas horas del día. Por un lado, la luz suave de la mañana o del atardecer resalta texturas y colores, pero el sol del mediodía puede crear sombras marcadas y contrastes potentes, lo que nos hace entender que no hay una única opción válida, todo depende del efecto que busques.

El acercarse a los detalles también tiene su recompensa, pues un mosaico o la textura de una pared pueden ser protagonistas de una buena foto. Precisamente estos acercamientos son los que ayudan a entender la personalidad del edificio y a descubrir rincones.

Editar las fotos es el último paso, un paso bastante importante y a tener en cuenta. Al ajustar el color o la nitidez puedes contar varias historias con base en la misma fotografía; aunque debes tener cuidado, pues la idea es que la imagen transmita la atmósfera real del lugar, sin perder naturalidad.

Así que podríamos decir que fotografiar arquitectura es una invitación a mirar la ciudad con calma y curiosidad; con práctica y atención, tus fotos pueden convertirse en una forma personal de contar cómo ves el mundo construido en el que estás.

Si te ha gustado, ¡compártelo!
Haz realidad tu proyecto
Pide presupuesto