Beneficios de una Caldera de Gas de Condensación

Beneficios de una Caldera de Gas de Condensación 50034

El confort y la sostenibilidad en una vivienda son dos factores muy importantes que, gracias a una caldera de gas de condensación podemos  cumplir. 

La vivienda es una parte fundamental de nuestra vida, es como una especie de refugio al que acudimos cuando queremos resguardarnos del exterior. 

Por esta razón tenemos que cuidar todos los aspectos necesarios con el fin de mejorar nuestra calidad de vida y alcanzar ese nivel de comodidad tan deseado. 

En vistas a alcanzar este objetivo debemos poner atención en la calefacción de nuestra casa, al ser este un elemento muy importante. 

Para ello, debemos optar por equipos de calefacción que aporten una correcta climatización a nuestra casa, de manera que garantice el bienestar de quienes viven en ella. 

Además de esto, a la hora de elegir un aparato u otro tenemos que fijarnos en su eficiencia energética, buscando que su impacto al medioambiente sea menor.

En el artículo de hoy, os hablamos de la caldera de gas de condensación, en qué consiste y cuáles son los beneficios de instalarla. 

¿Qué es una Caldera de Gas de Condensación?

qué-es-caldera-gas-condensación
Fuente: Warmhaus

Las calderas de gas condensación son un tipo de caldera de alto rendimiento que consiste en aprovechar el calor que se genera cuando se enfría el vapor de agua presente en el humo de la combustión, antes de que se pierda su poder calorífico.

Se trata de uno de los sistemas más rentables que existen hoy día dentro del mercado. Se diferencian de las calderas convencionales en que en estas, los humos evacuados están calientes y son expulsados al exterior, por lo que dicho calor se desperdicia. 

En cambio, en las calderas de gas de condensación este calor residual se recupera y aprovecha, lo que aumenta considerablemente su rendimiento con respecto a las corrientes. 

Al poder recuperar esta energía, las calderas de gas de condensación permiten reducir la temperatura de los gases de combustión, lo que se traduce en una menor emisión de gases contaminantes. 

Conoce el rendimiento de una Caldera de Gas de Condensación 

El rendimiento de las calderas de condensación supera el 100%  mientras que el de las tradicionales gira en torno al 70-80%. 

Dicho rendimiento es siempre respecto al poder calorífico inferior del combustible (PCI), es decir, la cantidad de calor que se puede producir con una determinada cantidad de combustible. 

La caldera de condensación hace uso del poder calorífico inferior y también del poder calorífico superior (PCS) para producir calor. 

El PCS se refiere al porcentaje referente a  la cantidad total de calor desprendido en la combustión completa. 

Si queremos obtener el máximo rendimiento de una caldera de gas de condensación tenemos que controlar la temperatura, manteniendo ésta a unos niveles inferiores de los recomendados en otro tipo de calderas. 

Las calderas de condensación trabajan de forma óptima con temperaturas de salida de 50ºC y las calderas corrientes con temperaturas de 70ºC y 90ºC. 

Ventajas de instalar una Caldera de Gas de Condensación en una Vivienda.

ventajas-calderas-gas-condensación
Fuente: Warmhaus

Tras explicar el funcionamiento de las calderas de gas de condensación, pasamos a centrarnos en los beneficios que la instalación de este tipo de calderas supone para una vivienda. 

A continuación, te ofrecemos un listado de las ventajas más considerables a destacar:

Suponen un ahorro importante en la factura 

Si optamos por la instalación de una caldera de gas de condensación en nuestra vivienda, veremos que no solo tendrá un impacto positivo en el bienestar personal, sino también en el terreno económico

Gracias a su alto rendimiento, del que ya hemos hablado en el apartado anterior, este tipo de calderas de condensación consiguen reducir el consumo de energía entre un 25-30%

El motivo de ello es que hacen uso de una menor cantidad de gas en comparación con las tradicionales. 

Todo esto se ve reflejado en el ahorro en nuestra factura, lo que rentabiliza en unos meses la compra de este aparato de calefacción. 

Menor consumo de energía 

Muy íntimamente relacionado con el punto anterior, las calderas de gas de condensación suponen un menor consumo de energía

Esto tiene un efecto directo en nuestra factura de gas la cual se ve reducida considerablemente. 

Gracias a su alto rendimiento energético, este tipo de calderas consumen una menor cantidad de gas. 

Alta eficiencia energética 

Las calderas de gas de condensación son un tipo de calderas muy eficientes debido a su funcionamiento, basado en aprovechar el calor que se produce de la combustión, el cual transforman en energía. 

Por tanto, sus niveles de eficiencia energética se deben a que recuperan el calor procedente de la condensación de los vapores de agua. 

Un calor que en las calderas convencionales se expulsa y por ende, se desperdicia. 

La eficiencia energética de una caldera vendrá indicada en su respectiva etiqueta energética, en la que se especificará la clasificación energética a la que se corresponde. 

Estas se clasifican con la letra A en la escala de eficiencia energética, al ser eficientes energéticamente y menos contaminantes.

Reducción de emisiones contaminantes 

eficiencia-energética-caldera-gas-condensación
Fuente: Warmhaus

Las calderas de gas de condensación al ser aparatos con un alto nivel de eficiencia energética, tienen una repercusión positiva para el medioambiente. 

Este tipo de calderas consiguen reducir en un 70%  las emisiones de óxido de nitrógeno (NOx) y dióxido de carbono (CO2). 

Ante esto resulta recomendable sustituir las calderas corrientes por las de gas de condensación, ya que así podremos reducir la emisión de gases perjudiciales para el efecto invernadero

Son silenciosas

Las calderas convencionales se caracterizan por producir un sonido cuando estas se encienden y apagan. 

Por el contrario, la caldera de gas de condensación funciona de manera continua sin paradas porque son modulantes. Esto quiere decir que regula su potencia con el objetivo de servir la cantidad de calor que se necesita, ni más ni menos. 

Asimismo, el ventilador que inyecta la mezcla de aire-gas, es también modulante, lo que significa que se adapta a la cantidad de combustible que quemamos. 

De esta manera, se evitan consumos de energía innecesarios y encendidos repentinos. 

Fuente imagen de portada: Warmhaus

Si te ha gustado, ¡compártelo!
Haz realidad tu proyecto
Pide presupuesto