Descubre el Sistema Constructivo Wood Frame

Descubre el Sistema Constructivo Wood Frame 50206

Wood Frame significa estructura o marco de madera. Básicamente es un sistema constructivo que emplea perfiles y placas estructurales con la madera como materia prima, para fabricar casas e incluso edificios de hasta 4 pisos.

Cabe destacar que la madera utilizada en este sistema constructivo proviene de reforestación, por lo tanto, se trata de un sistema sostenible, versátil y rápido.

Este post es informativo, te contamos de qué se trata el sistema constructivo Wood Frame, vas a conocer sus características, las ventajas de usarlo en tus proyectos y la parte negativa que también debes saber.

¿De qué se trata el Sistema Constructivo Wood Frame?

Wood, relativo a madera y Frame, relativo a estructura o marco. Con ventajas múltiples frente a los sistemas convencionales, ya que se trata de un sistema constructivo en seco.

Es cierto que la madera se utiliza como material de construcción desde que la humanidad existe, sin embargo, el sistema Wood Frame se creó en Estados Unidos en el siglo XIX.

Este sistema se usa en muchos países del mundo gracias al éxito que generó en la industria de la construcción de Inglaterra, Francia y Alemania.

Por ejemplo, en Alemania se utiliza habitualmente el sistema Wood Frame, de hecho, es el sistema constructivo habitual en la región. En Estados Unidos es el método más popular, de hecho, la mayoría de las casas en esa nación se fabricaron con este sistema constructivo.

Los sistemas Wood Frame y el Steel Frame forman parte del Sustainable Energy Construction o CES, técnicas exitosamente probadas alrededor del mundo.

Entre las características comunes podemos decir que ambas usan perfiles ligeros y son flexibles en extremo lo que permite que se adapten a cualquier tipo de acabado sean interiores o exteriores.

Conoce las características del Sistema de estructura de madera

sistema-constructivo-madera-wood-frame
Fuente: La Voz

Es importante que la madera que se emplee provenga de la reforestación, además debe estar totalmente seca y no tener imperfecciones, es decir, desperdicios o nudos.

El pino y el eucalipto son los preferidos en Estados Unidos para los proyectos de construcción con Wood Frame. Los montantes y traviesas por lo general se componen de madera maciza, en cambio las láminas de revestimiento son de OSB.

Intervienen los procesos industrializados. Significa que el proceso de armado de los perfiles y paneles se realiza en ambiente controlado, es decir, normas de calidad garantizadas.

La industrialización tiene ventajas para tus proyectos. Se generan perfiles y paneles estándar a la medida que necesita cada proyecto.

El montaje de los perfiles y paneles se ejecutan in situ una vez que estén finalizados. Esta característica reduce significativamente los tiempos de construcción.

¿Cuáles son las ventajas de las estructuras de madera como Sistema Constructivo? 

Todo buen sistema constructivo que involucra a la madera como materia prima, tiene atractivas ventajas frente a los métodos convencionales.  

En esta parte del contenido tenemos una comparativa de las ventajas de Wood Frame con respecto a otros sistemas más convencionales.

Es un sistema sustentable

Sabemos que la industria de la construcción genera una enorme cantidad de residuos sólidos que afecta al medioambiente. Por ejemplo, materiales que se pueden reutilizar como el hormigón, la arena y el mortero.

Otro problema de la industria es la contaminación que genera la quema de ladrillos, una situación provocada por el uso de materiales tradicionales en la construcción.

Entonces, una de las ventajas más atractivas del sistema Wood Frame es la reducción de los residuos que afectan al medioambiente. Además, el único material renovable en la construcción es la madera.

Garantiza construcción ligera 

Si hacemos una comparación con los sistemas tradicionales, el sistema constructivo Wood Frame es sumamente ligero. Significa que los cimientos son menos profundos y por ende, menos costosos.

Reducción de los tiempos de entrega

ventajas-sistema-constructivo-wood-frame
Fuente: Igma Pacheco

El tiempo de entrega de una obra con estructura de madera suele ser menor, como generalmente sucede con los sistemas en seco.

No se utiliza agua, por lo tanto, no se suman los tiempos de fragua y secado. Lo que supone ahorro de tiempo, de hecho, con el sistema constructivo Wood Frame se calcula que las obras se terminen en la mitad de tiempo en comparación con obras convencionales. 

Mayor confort térmico y acústico

Como material, la madera es capaz de absorber hasta 40 veces menos calor que, por ejemplo, el ladrillo. En regla general las casas con sistema Wood Frame aseguran mayor confort térmico y acústico incluso si está ubicada en regiones frías o cálidas.

Es importante destacar que el sistema permite la inclusión de material de aislamiento termo acústico, por ejemplo, estos:

  • EPS,
  • Lana de vidrio,
  • Lana de roca y otros.

No se desperdicia materiales 

Es común observar en obras convencionales contenedores repletos de residuos que no se pueden reutilizar. No ocurre así con el sistema constructivo Wood Frame.

 Y es que, cada producto tiene medidas estándar, por lo tanto, el proyecto se diseña tomando en cuenta estas medidas lo que genera pérdidas mínimas.

Se sabe de obras que han llegado a menos del 1% de material desperdiciado cuando finaliza la obra.

Espacio interno superior 

Se trata de una de las ventajas más importantes de este sistema. La estructura de madera garantiza mayor espacio interno puesto que, minimiza la necesidad de usar vigas o pilares.

Fácil y rápido mantenimiento

La construcción en seco genera ahorros, por ejemplo, de fácil y rápido mantenimiento.  No requiere demasiado trabajo para reparar tuberías con fugas.

En este caso se realizan cortes en las placas para reparar las fugas o averías, nuevas piezas son fáciles de instalar.

¿Qué materiales se utilizan en el Sistema Constructivo Wood Frame?

estructuras-de-madera
Fuente: AECweb

Hay similitud en los tipos de materiales del sistema Wood Frame y el sistema Steel Frame. Estos algunos de los elementos de un panel:

  • Revestimiento de la parte externa,
  • Fibrocemento,
  • Placa cementicia,
  • Membrana de H2O,
  • Placa estructural de OSB,
  • Perfiles hechos de madera,
  • Panel aislante, por ejemplo, de lana de vidrio,
  • Barrera de vapor,
  • Revestimiento de la parte interna de Drywall.

Sistema constructivo Wood Frame: ¿Cuáles son los componentes?

Las construcciones con marcos de madera tienen estos componentes:

  • Pilares de madera horizontales, que van desde el techo hasta el piso, se llaman Montantes.
  • Las piezas estructurales de madera, dispuestas horizontalmente que sirven como soporte a las ventanas y suponen apoyos que disminuyen los largos de pandeo de las columnas, se conocen como travesaños.
  • Las barreras, que son el apoyo de los pisos por sobre la planta baja.
  • Láminas OSB de 1,1 mm de espesor que se usan para evitar la acción del agua son juntas verticales.
  • Láminas de OSB de 18.3 mm de espesor. Tienen un efecto ventajoso de contención lateral tanto en las traviesas como en las viguetas, disminuyendo los efectos de torsión. Este componente se conoce como lámina de cabotaje.
  • Otro componente es la cinta de goma impermeable. Ejecuta la interfaz entre los cimientos y demás piezas de madera que entran en contacto con ellos.
  • Las manos francesas que se utilizan para que contravengan los extremos de la construcción.
  • Tableros de cemento. Estos se fijan y unen de forma correcta en estancias donde hay riesgo de humedad, por ejemplo, los baños, cocinas y zonas de servicio.
  • Instalaciones eléctricas e instalaciones hidrosanitarias. Se pueden utilizar las mismas que se emplean en otros métodos constructivos atravesando solo las traviesas, si es necesario.

Fuente imagen de portada: Construcción en Seco

Si te ha gustado, ¡compártelo!
Haz realidad tu proyecto
Pide presupuesto