Ahorrar energía con estilo: ideas para vestir dormitorios en invierno

Ahorrar energía con estilo: ideas para vestir dormitorios en invierno 48698

Ya está aquí la temporada de invierno. Bajas temperaturas, corrientes de aire frío y aumentos en la factura mensual. Tras las subidas del precio de la electricidad y el gas de este año, son muchas las familias que buscan maneras de reducir el consumo. Una de las maneras más sencillas consiste en vestir los dormitorios para el invierno.

Te traemos una serie de ideas para ahorrar energía y dinero durante los meses más fríos del año. Las mantas, las alfombras y otros textiles se convierten en grandes aliados de la economía doméstica.

Descubre cómo pueden ayudarte a ahorrar energía, al hacer que no sea necesario poner la calefacción al máximo. ¡No te lo pierdas!

 

Uso de nórdicos

Los nórdicos se han establecido como una alternativa más higiénica y transpirable que las mantas de toda la vida. A diferencia de estas, los nórdicos no acumulan tanto polvo, convirtiéndose en un aliado clave para aquellas personas que sufren de alergias.

Eso sí, recuerda que los fabricantes recomiendan cambiar la funda del nórdico con la misma frecuencia que las propias sábanas. Esto supone cambiarlo cada semana o cada dos como mucho.

Por ello, es recomendable contar con varias fundas que ir alternando. Podemos encontrar muchas opciones online, como las fundas nórdicas 105, con diferentes estampados juveniles y originales que te permitirán variar el look de tu dormitorio cada semana.

Además, se trata de una mejor opción a la hora de aislar del frío, abrigando más en noches de bajas temperaturas. Por si esto no fuera suficiente, los nórdicos son bastante más ligeros que las mantas, evitando la sensación sofocante que estas pueden ocasionar y permitiendo un movimiento más libre.

 

Cortinas: decorativas y eficientes en el dormitorio

En el proceso de decoración de un dormitorio, no pueden faltar las cortinas. Este elemento, además de tener una función estética y otorgar intimidad, se vuelve imprescindible en los meses más fríos.

cortinas-invierno-dormitorios
Fuente: decorpad

Las ventanas son unos focos clave de pérdida energética, pudiendo llegar a escapar por las mismas entre el 13% y el 30% de la energía consumida en el hogar. Así, las cortinas tienen la capacidad de aislar las estancias de las temperaturas exteriores, evitando además la pérdida de calor interior.

En concreto un buen uso tanto de cortinas como de persianas, puede ayudarnos a ahorrar hasta un 10% del consumo energético en el hogar.

Un uso correcto incluye mantenerlas abiertas durante el día en aquellas ventanas que den al sur, para que entre la luz y el calor. En cuanto llegue la noche, es recomendable cerrarlas para mantener la calidez interior del hogar.

Aunque lo ideal sea contar con ventanas aislantes y eficientes, si el presupuesto no da para cambiarlas, unas buenas cortinas impedirán que escape demasiada energía.

 

No olvides las alfombras

En los meses de invierno, las alfombras se convierten en unas increíbles aliadas para vestir dormitorios.

Estas aportan calidez y tranquilidad a la habitación, haciéndola más acogedora y agradable cuando las temperaturas descienden. Además, cumplen una función extra de protección del suelo.

Para lograr una mayor sensación de calidez y por consiguiente ahorrar más energía, es recomendable optar por modelos de pelo largo.

alfombra-pelo-largo-domitorio-invierno

Y hasta aquí nuestros consejos para conseguir no solo un dormitorio estiloso, sino también eficiente. ¡No son características incompatibles!

Si te ha gustado, ¡compártelo!
Haz realidad tu proyecto
Pide presupuesto