Proyecto Versus: Arquitectura Eco-Responsable

Versus es un proyecto apoyado en el programa cultural de la Unión Europea. Y que consiste en establecer principios y estrategias basados en las enseñanzas recogidas al observar la arquitectura nativa de varios países europeos. Todo ello para una Construcción Sostenible.
El objetivo consiste en una arquitectura eco-responsable. Basada en los tres pilares fundamentales de la sostenibilidad: el medio ambiente, la cultura-sociedad, y la economía.
Lo que pretenden los promotores de este proyecto, es aplicar la imagen de la arquitectura nativa de los países europeos implicados. Pero de una manera más eco-responsable para el medioambiente.
Posteriormente, su tarea continúa con la difusión de estos principios. Así como de las técnicas y soluciones constructivas propuestas.
El resultado esperado consiste en una arquitectura que apueste por el bienestar socio-cultural, económico y medio-ambiental.
Metodología Para Un Diseño Arquitectónico Eco-responsable En Versus
La sostenibilidad es un concepto que tiene que ver con lo social y lo medio-ambiental, además de lo económico.
Pero también con lo local, con la cultura, con el arraigo, con el buen hacer y la transmisión de conocimientos en la construcción de edificios, con el clima y el lugar, con el respeto y la educación.
En este sentido, el proyecto Versus, consiste en un trabajo de investigación que observa, mira, analiza y concluye sobre los conceptos básicos que definen la arquitectura nativa.
Todo ello para luego aplicarlos, en un proceso de experimentación, al diseño arquitectónico actual, siempre a través del prisma de la sostenibilidad, y sus tres pilares fundamentales.
Desde el proyecto defienden que una arquitectura más eco-responsable y sostenible sí es posible.
Utilizando métodos como: tierra prensada, paneles prefabricados de paja, aislamientos naturales, cubiertas vegetales vegetación autóctona, morteros de arcillas, materiales rápidamente renovables como el bambú, madera material saludable y de alta calidad biológica, etc.
Si quieres obtener más información sobre el proyecto de construcción sostenible basado en las edificaciones nativas de la zona y todo lo que le rodea, visita la web de Versus.