Ayudas POST COVID al Autoconsumo y la Rehabilitación

Ayudas POST COVID al Autoconsumo y la Rehabilitación 46148

El coronavirus y el confinamiento han puesto de manifiesto los problemas que tienen las viviendas españolas. Esta situación ha demostrado que estas no están preparadas para albergar durante semanas a sus habitantes. Para ello, se han pensado líneas de ayudas Post COVID.

La falta de espacios que permitan respirar aire fresco o la mala calidad del aire son parte de esos problemas. Por ello, es necesario encontrar soluciones que apuesten por viviendas más sostenibles y eficientes energéticamente.

Por tanto, la rehabilitación energética de los edificios ya existentes y el fomento de las energías renovables es un aspecto que no se puede dejar de lado en estos momentos.

 

Qué es el Fondo para la Reconstrucción de Europa

A mediados de mayo, los presidentes de Francia y Alemania propusieron la creación del Fondo para la Reconstrucción de Europa. Este fondo de 500.000 millones de euros de ayudas post COVID ayudará a paliar los efectos de la crisis económica y sanitaria provocada por el coronavirus.

Gracias a este fondo, España podría recibir unos 140.000 millones de euros a través de esta línea de financiación. Se espera una modernización de la economía que refuerce al país tras la crisis vivida en los últimos meses.

Respecto al destino del dinero, desde Bruselas se ha advertido de que esta inversión tendrá que estar enmarcada en los principios básicos que rigen la política europea. De este modo, su su foco ha de estar en la sostenibilidad y en la inversión en energías renovables.

A este sentido, el economista Javier Santacruz, afirma la importancia de la inversión en ámbitos como la educación. También en la “dotación de recursos para la transición ecológica o la inversión en infraestructuras”.

Según un estudio de IRENA, la inversión en renovables ayuda al crecimiento del PIB y genera empleo. Por ello, se impulsarán las energías verdes. Por ejemplo, mediante el fomento del autoconsumo fotovoltaico o con la utilización del hidrógeno verde para industrias y el transporte de larga distancia.

 

Pacto Verde Europeo

Además de las ayudas post COVID, otra de las iniciativas que se han llevado a cabo en los últimos días desde la Comisión Europea ha sido Pacto Verde Europeo, con el aumento de la dotación al Fondo para la Transición Justa.

Se espera que España reciba hasta 1.800 millones de euros. Con este fondo se pretende ayudar a los países más afectados por la transición ecológica, de modo que se logren avances sólidos hacia la economía descarbonizada.

El objetivo es favorecer la desaparición de actividades como la minería de carbón o la generación de energía a través de combustibles fósiles, así como la eliminación de industrias contaminantes.

En consecuencia, se espera que esta inyección de financiación se destine a proyectos relacionados con las energías limpias. Además, se espera su integración en el transporte o las infraestructuras, consiguiendo la meta de las emisiones cero de aquí a 2050.

autoconsumo-fotovoltaico-futuro-renovables
Fuente: balantia.com

 

Cómo Afectará al Autoconsumo Fotovoltaico en Edificios

El sector fotovoltaico ha sufrido también los efectos de la pandemia mundial. Ha visto interrumpida su actividad al igual que otros sectores.

Sin embargo, se espera que las empresas dedicadas a la instalación de sistemas de autoconsumo vuelvan a despegar pronto. Todo, gracias a las ayudas post COVID. Las energías renovables siguen siendo rentables y pueden convertirse en el elemento clave que ayude a España a salir de esta crisis.

De la mano de los objetivos marcados por Europa, las instalaciones de autoconsumo en viviendas ayudarán a reducir los consumos de energía. Estos han sido además más elevados durante el confinamiento tanto en consumo como en coste.

Así, además de suponer la reducción de la dependencia a la red eléctrica se ayudará al ahorro. Por tanto, se evitaría sufrir posibles fallos en la red eléctrica a la par que se ahorra energía.

Un freno para la instalación de los sistemas de autoconsumo puede ser la necesidad de solicitar una licencia de obras. Aun así, muchas Comunidades Autónomas cuentan con líneas de ayudas para la instalación de paneles fotovoltaicos. Actualmente, hay subvenciones disponibles en las Islas Canarias o País Vasco.

 

Cuáles Serán  las Nuevas Ayudas para Edificios Existentes

En cuanto a la existencia de ayudas para la mejora de edificios para existentes, el Gobierno presentó en febrero un nuevo plan de rehabilitación energética. Este nuevo plan está dotado con 300 millones de euros.

Con él se pretende mejorar la iluminación y el aislamiento térmico de las viviendas, así como el fomento y la instalación de sistemas de energías renovables. El fin es conseguir un mayor ahorro de energía que conlleva contar con edificios eficientes energéticamente.

Por otro lado, el Gobierno ha lanzado una serie de medidas y ayudas post COVID para paliar los efectos de la pandemia. Estas ayudas consisten en el fomento del alquiler de viviendas mediante avales de arrendamiento.

Si te ha gustado, ¡compártelo!
Haz realidad tu proyecto
Pide presupuesto