Ayudas para la Rehabilitación Energética de Edificios en Castilla y León

Si te interesa conocer en qué consisten las ayudas para la rehabilitación energética de edificios en Castilla y León, no te puedes perder este post. En él, te contamos el propósito de esta ayuda, para qué están destinados y lo que se necesita para solicitarla.
Fundamentalmente, se busca fomentar la rehabilitación energética absoluta y provechosa de edificaciones situadas en municipios de Castilla y León.
La finalidad es potenciar la eficiencia energética del parque inmobiliario ya existente y así reducir el consumo energético e integrar sistemas de energía renovables.
Un plan que supone estimular la sostenibilidad ambiental, a través de la reducción de los índices de emisiones de dióxido de carbono, contribuir a la cohesión social, mejorando así la calidad de vida de los ciudadanos en estos municipios.
Se prevé atender a todas las solicitudes solo por orden de presentación y hasta que los fondos se agoten. Sigue leyendo para enterarte de todos los detalles.
Plazo de solicitud de las Ayudas para la Rehabilitación Energética en Castilla y León
Las solicitudes de ayudas para la rehabilitación energética de edificios en Castilla y León comenzaron el pasado 15 de marzo del 2022 y el plazo de presentación de estas se extiende hasta el mes de diciembre del año 2023.
También ajustaron un horario para realizar el trámite, está activo desde las 10:00 horas del pasado martes 15 de marzo de 2022.
En todo caso finalizará al término de la vigencia del programa, establecida en el RD 691/2021, de 3 de agosto, donde se redactó inicialmente que el próximo 31 de diciembre del año 2023 se dejarían de admitir más solicitudes.
Atentos porque ahora te contamos quienes pueden hacer la solicitud de esta ayuda:
- Si eres persona física o jurídica privada o pública y tienes propiedades de edificios, destinados para cualquier uso, puedes hacer la solicitud de ayuda para rehabilitarlos energéticamente.
- Además, las comunidades que agrupan a propietarios de edificios de uso de vivienda también pueden hacer solicitud.
- Es posible que hagas la solicitud si eres parte de propietarios agrupados de edificios. Es necesario, en este caso, que presenten los requisitos establecidos en el Artículo 396 del Código Civil y que no hubiesen otorgado el título constitutivo de propiedades horizontales.
- Las empresas explotadoras, las arrendatarias o las concesionarias de edificios pueden hacer la solicitud de ayuda para la rehabilitación energética de su propiedad.
- Pueden hacer la solicitud en el plazo establecido las empresas de servicios energéticos o aquellas proveedoras de servicio energético.
- Se establece que las entidades locales y sector público institucional de Castilla y León también tienen derecho a realizar solicitud. Pero, exceptuando el sector institucional de la administración de esta comunidad.
- Tanto las comunidades ciudadanas de energía como las comunidades de energías renovables, pueden solicitarla.
¿Cuáles son los requisitos para el trámite de solicitud?

Algunos de los requisitos para poder solicitar la ayuda para la rehabilitación energética de edificios en Castilla y León son los siguientes:
Es necesario hacer los trámites en función de los edificios ubicados en los municipios de reto demográfico de la comunidad autónoma de Castilla y León.
Los municipios que tengan hasta 5.000 habitantes y aquellos no urbanos con hasta 20.000 habitantes con entidades singulares de población que sean de hasta 5.000 habitantes.
La antigüedad de los edificios es un requisito importante. Estos no deben haber sido construidos antes del año 2007, pero además deben ahorrar por lo menos un 30% de energía primaria no renovable.
Además, han de tener la mejor calificación energética por lo menos en una letra, medida en la escala de emisiones de dióxido de carbono sobre la calificación energética inicial de la edificación.
Las realizadas en edificios de nueva construcción, no serán actuaciones subvencionables. Es decir, las que supongan una ampliación que aumente la superficie construida y que no signifique un cambio de uso de la obra.
Como las ayudas tienen un carácter incentivador, solo se favorecerá las actuaciones realizadas con posterioridad a la fecha de registro de la solicitud.
Debemos resaltar que no se considerará elegible ningún coste relacionado a la ejecución de actuaciones facturadas anterior al registro de la ayuda, a excepción de los costes relacionados a actuaciones preparatorias, por ejemplo, memorias técnicas o certificados.
Esto siempre que hubieran iniciado el trámite después de la entrada en vigor del programa, es decir el 5 de agosto del año 2021.
Las actuaciones en su totalidad deben respetar el principio DNSH, es decir, no causar daño importante al medioambiente.
¿Para qué sirve la ayuda?
Estas son las actuaciones que se consideran objeto de subvención o ayuda para la rehabilitación energética de edificios en Castilla y León:
Lo edificios opción A de un uso o de varios de estos usos:
- Edificios de vivienda unifamiliar.
- Edificios con tipología residencial colectiva de vivienda.
- También los edificios de cualquier otro uso, por ejemplo, administrativo, docente, cultural, sanitario y otros.
Los edificios calificados como opción B, es decir, viviendas o locales de la misma obra, estimadas individualmente.
Las actuaciones deben enmarcarse en las tipologías que te explicamos a continuación:
Tipología 1: Con respecto a la mejora de la eficiencia energética de la envolvente térmica.
Tipología 2: Potenciación de la eficiencia energética y el uso de la energía renovable en las instalaciones térmicas de la edificación, lo que tienen que ver con climatización, calefacción, ventilación, etc.
Estas estarán en el cambio de la obtención de energía convencional por la energía solar térmica, biomasa o geotérmica. O en la mejora de la eficiencia energética a través de alternativas como bombas de calor o aerotermia.
También se consideran otras mejoras en el ámbito energético, aplicados a los subsistemas de distribución, control, regulación y emisión de las instalaciones térmicas.
Tipología 3: Tiene que ver con la mejora de la eficiencia energética en las subestructuras de iluminación.
Es necesario además explicar lo referente a las cuantías. En ese sentido serán así:
Básicamente será la suma de la ayuda base con la ayuda adicional correspondiente.
Con respecto a la ayuda adicional, será gradual en función de los criterios sociales, actuación integrada y eficiencia energética.
¿Qué documentos necesitas para solicitar la ayuda para la Rehabilitación Energética en Castilla y León?

A continuación, te contamos cuáles son los documentos que necesitas si estas interesado en solicitar esta ayuda.
En primer lugar, debes consignar la solicitud en modelo normalizado, por medio de la aplicación correspondiente.
También es necesario que presentes una solicitud por cada edificio, en caso de ser opción B, la solicitud será por parte de edificio. Incluye las diferentes actuaciones de ayudas previstas en la convocatoria para las que soliciten subvención.
Se presentará una solicitud conjunta, incluyendo las actuaciones previstas en caso de que una misma comunidad de propietarios también sea propietaria de diferentes portales o bloques con instalaciones energéticas comunes.
Además de la correspondiente solicitud, se debe consignar la documentación prevista en el Anexo III del RD 691/2021 del 3 de agosto.
Además, consigna la documentación necesaria para comprobar el cumplimiento de los requisitos requeridos.
En cuanto a la documentación que se pueda comprobar por la Administración de la comunidad de Castilla y León, se hará siempre que las circunstancias se justifiquen en la solicitud.
Podrás no entregar la autorización de dicha comprobación, pero debes entonces aportar los documentos correspondientes para tramitar la ayuda de rehabilitación energética de edificios en Castilla y León.