Casas Prefabricadas de Madera, Hormigón y Metal. Ejemplos

Las casas prefabricadas, incluso las Mini Casas Prefabricadas, cada vez presentan más ventajas. De tal forma que son una muy buena opción respecto a las viviendas tradicionales. Conforme pasa el tiempo van superándose a sí mismas en tecnología y diseño.

En la actualidad los hogares industrializados, o casas modulares, pueden tener la misma personalidad que las viviendas de diseño. De manera que se adaptan perfectamente a las necesidades de sus compradores y solucionando de forma efectiva los típicos problemas de cimentación.

Las viviendas prefabricadas pueden estar construidas con diferentes elemento, incluso con contenedores marítimos reciclados o nuevos.

Los materiales más empleados son la madera, el hormigón y el metal. Por ello podemos encontrar muy buenos ejemplos de casas Prefabricadas de Madera, Hormigón o Metal de edificaciones industrializadas con cada uno de estos materiales.

Cada vez existe más variedad en los modelos que se ofertan, como viviendas prefabricadas sostenibles, micro viviendas prefabricadas, viviendas prefabricadas móviles, etc. Estos son algunos ejemplos de ejemplos de casas Prefabricadas de Madera, Hormigón o Metal.

Ejemplos de Casas Prefabricadas de Madera 

Las casas prefabricada hechas con madera, ya sea como parte de su revestimiento o en su estructura, son unas de las más demandadas y queridas. A continuación presentamos 3 ejemplos muy bien ejecutados de Casas Prefabricadas de Madera, Hormigón o Metal.

Casa Prefabricada Económica de Madera

casa-prefabricada-economico-madera

Fuente: BIO architects

Esta vivienda prefabricada con estilo canadiense se denomina DublDom 2.110 y fue un proyecto liderado por la empresa de arquitectura BIO architects y finalizada en 2016.

Es una vivienda prefabricada unifamiliar que fue encargada por una pareja. Se encuentra en el Lago Pirogovo (Moscú, Rusia) y es de 119m2 (interior) +63 m2 (exterior).

Como se puede observar en la imagen anterior, el diseño estético de la vivienda se integra perfectamente con el medioambiente que le rodea. El interior del hogar está hecho con pino macizo (madera) y pintado de blanco dando sensación de que la vivienda sea más amplia.

DublDom

Lo más curioso del desarrollo de esta vivienda prefabricada hecha a medida. Esto se debe a que en un principio la pareja quería un hogar que fuera un modelo de DublDom (empresa rusa reconocida por la elaboración de viviendas prefabricadas desarrolladas en masa de buena calidad y económicas).

Pues en 2015, ya tuvieron una DubmDom compacta de 40m2, y después de su gran experiencia, querían otra vivienda de las mismas condiciones, esta vez más grande para los niños y el personal.

Pero lo cierto es que ninguno de los modelos de esta empresa rusa era adecuados para el terreno que tenía esta pareja, así que la empresa de arquitectura fue la encargada de realizar este proyecto individual que desarrollaría un nuevo modelo.

casa-prefabricada-economico-madera-interior

Fuente: BIO architects

DublDom 2.110 guarda una gran semejanza a los valores de la empresa rusa DublDom pues está hecho de forma sencilla, con materiales económicos (perfil metálico y tablero de granero principalmente), pero con un resultado de calidad.

Los módulos prefabricados que formaban la casa modular fueron realizados en la producción de «DoubleDom» en Kazan, llegando al terreno con todo preparado (decoración de interiores, cableado eléctrico, muebles…). Sólamente tardaron 10 días en montar toda la vivienda.

Vivienda Prefabricada y Eficiente de Madera

casa-prefabricada-madera-sostenible

Fuente: Starckwithriko

Los responsables de este proyecto son Philippe Starck, diseñador industrial admirado por la funcionalidad y estética de sus creaciones, y la empresa de construcción Riko, reconocida por la construcción de casas sostenibles de madera prefabricada, estando presentes desde la fabricación de los elementos en taller hasta el montaje de los mismos.

Ambas identidades no han colaborado únicamente en la creación de una única vivienda, sino de varias.

P.A.T.H.

Este hogar en cuestión es denominado vivienda ecológica, prefabricada y accesible (abreviada como P.A.T.H.– Prefabricated accessible Technological Homes) ofreciendo 4 modelos diferentes y 34 configuraciones para elegir.

De esta forma, la vivienda prefabricada P.A.T.H. consigue librarse de una de las desventajas más características de las viviendas industrializadas, pues al existir una gran variedad de modelos y configuraciones, el comprador tiene muchísimas más opciones para elegir la vivienda que más se acomode a su gusto y necesidades, como si fuera una vivienda tradicional hecha a medida.

casa-prefabricada-sostenible-madera

Fuente: Starckwithriko

La vivienda P.A.T.H. puede tener desde 140 m2 a 350 m2, de 1 a 8 habitaciones y un precio entre 400.000 € a 2.000.000 €. Otras cuestiones que puede elegir el cliente es cómo quiere la cubierta (fachada, dos aguas…) y la fachada (madera, vidrio, o combinación).

Esta vivienda resulta bastante eficiente, presenta sistemas pasivos de alta eficiencia, un gran nivel de aislamiento y estanqueidad, dispone de energías renovables para generar su propia energía (al gusto del comprador): paneles solares fotovoltaicos, dispositivos de energía eólica, recuperación de agua de lluvia…

Todos estos dispositivos se integran de forma tan natural y discreta en la vivienda, llegando incluso a ser poco percibidos.

La vivienda P.A.T.H. presenta un alto grado de eficiencia energética, ya que puede producir más energía de la que consume, en el caso del modelo Montfort un 50% (aunque esto depende muchísimo del clima).

Sin embargo a nivel bioclimático sorprende que las fachadas sean iguales en orientaciones que proporcionan una iluminación y captación solar muy dispar. No tiene mucho sentido un alto grado de eficiencia cuando no se ha tenido en cuenta un diseño bioclimático de la misma.

Mini Casa Prefabricada para terrenos difíciles

casa-modular-prefabricada-lago

Fuente: BIO architects

Esta mini vivienda modular denominada DD16 (desarrollada en el año 2016) es también diseñada por BIO architect y está realizada únicamente por dos módulos prefabricados que son iguales, hechos con estructura de madera y colocados de forma simétrica.

Su espacio interior es únicamente de 16 m2. Su aislamiento térmico está hecho con espuma de poliuretano proyectado que proporciona una alta eficiencia energética y cubre todo el revestimiento.

La envolvente está compuesta con paneles acabados en aluminio. Sus grandes ventanales son de vidrio de alta eficiencia con efecto espejo, para mantener la privacidad dentro de la vivienda, pero al mismo tiempo, en el interior se puede observar el paisaje.

casa-modular-prefabricada-interior-agua

Fuente: BIO architects

Se trata de un hogar ligero y rígido, debido a su diseño y a los materiales que la componen, su peso es un 40% a un 50% inferior al de las construcciones con similares características.

Tiene la particularidad de poder instalarse en condiciones muy difíciles y en casi cualquier sitio, además de soportar climas muy complicados.

La casa prefabricada puede ser construida completamente en fábrica y ser trasladada al lugar in situ que va a ocupar, a través de una grúa o un helicóptero incluso.

casa-modular-prefabricada-traslado

Fuente: BIO architects

Como se puede observar, puede instalarse incluso en un lago, a través de pontones modulares colocados en el agua. La vivienda puede tener sistemas eficientes y sistemas de energía renovable, como son paneles fotovoltaicos para generar su propia electricidad.

Mini Casa Prefabricada de Hormigón 

En nuestro artículo ejemplos de casas prefabricadas de hormigón puedes encontrar diversas viviendas realizadas con este material, sin embargo mostramos un único ejemplo que resulta extremadamente llamativo, pues se trata de una vivienda móvil y muy pequeña.

Micro Vivienda Prefabricada Modular de fácil traslado

micro-casa-prefabricada

Fuente: Kadesema

Esta Micro vivienda recibe el mismo nombre que la empresa que la desarrolló, Kodasema. Es de tan sólo 30 m2 que se distribuyen en dos plantas, teniendo salón, cocina en la planta baja y un baño y dormitorio en la primera planta.

El precio de esta vivienda (2017) es de 100.000 dólares (80.756 € aproximadamente).

La empresa Kodesema también pensó que esta vivienda con paneles de hormigón y revestimiento interior de madera estuviera construida para ahorrar más energía que una vivienda tradicional, por ello presenta ventanas de alta eficiencia energética y paneles solares en su tejado.

micro-casa-modular-interior

Fuente: Kadesema

Se puede instalar en únicamente 7 horas, eso lo hace perfecto para las personas nómadas, pudiéndose considerar una vivienda móvil y transportable. La casa Kodesema puede instalarse tanto en césped, como asfalto y gravilla y desplazarse en un tractor o remolque.

Ejemplos de Casas Prefabricadas de Metal 

El metal es un material muy empleado en la construcción, se suele utilizar en la estructura fundamentalmente, pero cada vez más se utiliza como revestimiento, como se ha observado en la mini vivienda DD16.

El metal es resistente y muy duradero, se presenta en diferentes tipos, en estos 2 ejemplos siguientes muestran viviendas hechas con hierro y aluminio.

Pabellón Prefabricado de Acero

pabellon-prefabricado-industrializado

Fotografía: Nicolas Saieh

Este pabellón prefabricado fue realizado por Sarovic Plaut Arquitectos y se encontró en el parque Bicentenario (Vitacura, Santiago de Chile).

Esta edificación denominada The Grater era únicamente temporal, para la feria Blazar ED 2017, por ello se contempló la idea de que fuera una construcción industrializada y prefabricada.

The Grater fue la entrada principal de la feria, por donde los visitantes entran y salen, por lo que tenía que ser llamativo y característico, cuestión que se ha logrado a la perfección.

pabellon-prefabricado-industrializado-interior

Fotografía: Nicolas Saieh 

Su estética tan peculiar, con perforaciones circulares y su estructura de acero, guarda un gran parecido a un rallador, lo cual no es de extrañar, ya que su nombre es The Grater (Rayador en Ingles).

Esta estructura de acero es de 4,5 m de alto, y sus orificios dejan pasar la luz del sol, creando un efecto bastante llamativo.

Casa Prefabricada de Aluminio con Energías Renovables

casa-prefabricada-sostenible

Fotografías: Art Gray, Patricia Parinejad

Esta vivienda prefabricada denominada iT house fue construida en 2005, y en su se consideró innovador el no emplear nada de hormigón en su estructura, realizada completamente en aluminio. Este proyecto fue realizado por el estudio Taalman Koch Architecture.

casa-prefabricada-sostenible-interior

Fotografías: Art Gray, Patricia Parinejad

Otras cuestiones que hacen que esta vivienda prefabricada sea altamente eficiente son:

  • Calefacción y refrigeración como sistemas pasivos
  • Sistema de suelo radiante
  • Electrodomésticos y tecnología de alta eficiencia para ahorrar energía
  • Paneles solares fotovoltaicos (para electricidad) y térmicos (para agua caliente)

La estructura de IT House está construida prácticamente In situ, pero hay ciertos componentes prefabricados que se han hecho en taller para controlar mejor los deshechos de la construcción, reducir el tiempo de obra y controlar mejor que el acabado sea de calidad.

Todos estos tan solo son algunos de los ejemplos de casas prefabricadas de Madera, Hormigón o Metal que nos podemos encontrar, aunque existe mucha más variedad de formas.

Si te ha gustado, ¡compártelo!
Haz realidad tu proyecto
Pide presupuesto