Cómo escoger la pérgola más adecuada para tu vivienda

Las pérgolas son un elemento estructural que cumple principalmente con dos objetivos. Por un lado presenta una funcionalidad de protección frente al clima, especialmente ante el sol y la lluvia y, por otro, contribuye a nivel estético con los espacios que ocupa.
Si bien es cierto que se trata de una estructura utilizada desde hace décadas, su evolución en los últimos años ha propiciado la aparición de diversas variantes. Actualmente, las pérgolas bioclimáticas son una de las opciones más demandadas del mercado. A continuación, te mostramos todas las tipologías de pérgola e indicamos las ventajas que ofrecen.
Tipos de pérgola según su estructura
A la hora de hacer una clasificación de los distintos tipos de pérgolas, la estructura es el factor principal a tener en cuenta. Pese a que se trata de un elemento estático, podemos encontrar múltiples posibilidades en cuanto a su forma, prestaciones e instalación.
Pérgolas bioclimáticas
Las pérgolas bioclimáticas son, probablemente, la mejor opción para quienes desean ampliar su vivienda sin necesidad de hacer obra. Se trata de una estructura cuyo objetivo principal es el aprovechamiento de las condiciones climáticas en favor de la vivienda, protegiéndola al mismo tiempo que permite la regulación de la temperatura y de la entrada de luz.
Para lograrlo, la pérgola bioclimática consta de un techo de lamas retráctiles y orientables, canalización de aguas y elementos para la anulación del ruido frente a la lluvia y el viento. Combinada con cualquier otro cerramiento de cristal de cristal, según Cerramientos Candela, se convierte en una estancia más de la vivienda, que puede ser interior o exterior al mismo tiempo, dependiendo de los gustos y necesidades de los usuarios.
Pérgolas de techo plano retráctil
Son una evolución de las pérgolas tradicionales de techo plano, ya que permiten la apertura y cierre de la cubierta. Permiten una instalación adosada a la vivienda o por separado, convirtiéndose en la protagonista de tu jardín o terraza. Con la aplicación de tecnologías, es posible controlar el techo de forma remota, lo que aumenta la comodidad de su uso.
Pérgolas de techo inclinado retráctil
Son muy similares a la tipología anterior, con la principal diferencia en la instalación de la cubierta. No obstante, este cambio permite montar materiales de menor grosor y ofrece mayor resistencia contra la lluvia y el viento. Por otra parte, la pérgola de techo inclinado retráctil se ha posicionado mejor que la de techo fijo a ojos de los usuarios con respecto a la estética.
Space Lounge
Las pérgolas de tipo space lounge son otra gran opción a la hora de crear un nuevo espacio sin obras adosado a la vivienda. La principal diferencia con respecto a la pérgola bioclimática reside en las posibilidades funcionales en cuanto al control de la cubierta o la canalización de aguas, aunque también presenta un cierre similar, generalmente mediante cortinas de cristal.
Tipos de pérgola según su composición
En otro orden de cosas, también es posible clasificar las pérgolas en función de la composición y los materiales de cada estructura. En este sentido volvemos a encontrar diversas posibilidades, aunque las más recurrentes son las de madera, las de PVC o las de metal.
Pérgolas de PVC
La ventaja del PVC en la fabricación de pérgolas reside principalmente en su resistencia, ya que soporta perfectamente las inclemencias meteorológicas y no necesita un gran mantenimiento, ya que no presenta corrosión alguna. Sin embargo, a nivel estético es la opción que menos suele gustar, ya que es la menos natural.
Pérgolas de madera
En la cara opuesta de la moneda encontramos las pérgolas de madera, que son las más elegidas por los usuarios por su belleza estética. Esta naturalidad que ofrece, se ve contrarrestada por sus exigencias con respecto al mantenimiento, ya que requiere de barnizados periódicos para preservar su integridad y durabilidad.
Pérgolas de metal
Por último, las pérgolas metálicas, entre las que encontramos principalmente estructuras de hierro o de aluminio, son las que mayor resistencia ofrecen, aunque requieren mayor mantenimiento que el PVC. En cuanto a la estética, atendiendo a las elecciones mayoritarias de los usuarios, se sitúan en segunda posición por detrás de la madera.
Ventajas de las Pérgolas
Las pérgolas presentan tantas ventajas como puedas imaginar, y probablemente algún beneficio más en el que no habías reparado, por eso nunca está de más explicarlos detalladamente. Espacio, protección climática, estética o versatilidad son algunas de las virtudes más destacables en esta estructura.
Una excelente opción decorativa
Más allá de su cometido principal como elemento de protección frente a la radiación solar y las precipitaciones, las pérgolas son una estructura que, por lo general, suele mejorar la estética del espacio en el que se instala, siempre y cuando se escojan los materiales y estilos más adecuados para la vivienda.
Más espacio en tu vivienda
La extensión del espacio es una de las características que ofrecen las pérgolas a la que no prestamos demasiada atención. Es habitual pensar en cerrar una terraza o un jardín por protección climática o por estética, pero, ¿tenemos en cuenta que estamos ganando un espacio interior muy provechoso para nuestro día a día?
Protección frente al sol y la lluvia
Más que una ventaja, es la razón de ser de este tipo de estructuras. Eso sí, teniendo en cuenta los avances que ofrecen, por ejemplo, las pérgolas bioclimáticas, podemos destacar esta característica como beneficio, ya que hablamos de una estructura capaz de regular otros aspectos climáticos y lumínicos más allá de la radiación solar y la lluvia.
Versatilidad y adaptabilidad a tus necesidades
¿Te estás planteando la instalación de una pérgola en tu vivienda y tienes ciertas dudas sobre si quedará bien o será adecuada? Puedes dejarlas atrás. Si echas un vistazo a todas las tipologías que hemos mencionado, te darás cuenta de que siempre hay un material y una estructura adaptables a tus necesidades, y lo mismo sucede con respecto a las medidas; mayor versatilidad imposible.
Multiplica el valor de tu vivienda
Como cualquier obra o instalación adicional que incluyas en tu casa, las pérgolas van a multiplicar su valor de mercado. Seguramente no hayas decidido instalarla con este fin, pero, ¿y si algún día decides vender la vivienda? Ten por seguro que su precio se verá incrementado.
La importancia de escoger la pérgola adecuada
Como has podido ver, si atendemos a las distintas posibilidades que ofrecen este tipo de instalaciones en cuanto a su tamaño, su composición o su estructura, encontramos una infinidad de variantes. Para escoger la más adecuada debes analizar por este orden tus necesidades, tus gustos y tus posibilidades. Y, si nos permites un consejo, ten muy en cuenta la opción de la pérgola bioclimática.