Cómo Instalar Paneles Solares en Casa

Cómo Instalar Paneles Solares en Casa 45865

Ahorrar energía se ha convertido en una prioridad en muchos hogares, ya sea simplemente siendo más conscientes de su consumo energético o ayudándose de energías renovables para la reducción del consumo.

Hoy en día, contar con fuentes de energía renovable, como la fotovoltaica, es muy sencillo y es que es muy fácil encontrar paneles solares económicos con los que buscar la sostenibilidad no tiene por qué ser caro.

Con la instalación de placas solares en casa podrás producir la energía necesaria para calentar el agua corriente sanitaria o para conseguir una rebaja importante en la factura de la luz.

En este artículo, te contaremos cómo instalar paneles solares en casa para que aproveches las ventajas del sol como fuente de energía limpia e inagotable.

 

Ventajas de la Energía Solar

El uso y aprovechamiento de la energía solar aportará innumerables ventajas, como el ahorro en la factura de la luz, gracias a la gratuidad de la energía producida por el sol, o la reducción de emisiones de CO2.

Por otro lado, las instalaciones fotovoltaicas pueden gozar de beneficios fiscales, como subvenciones para la instalación de estos sistemas de autoconsumo que son, además, totalmente amortizables y de fácil mantenimiento, por lo que no supondrán un coste extra con el paso de los años.

 

¿Cuánto Cuesta Poner Placas Solares en una Casa?

El precio medio para una instalación de placas solares en una vivienda unifamiliar ronda entre los 300 y los 400 por metro cuadrado y con una producción media de energía fotovoltaica de entre 10  y 15 kWh por mes.

El coste total de los paneles suele suponer un 50% del precio final de la instalación, en la que hay que tener en cuenta también otros elementos como un inversor solar, la estructura soportante de los paneles, el contador bidireccional o la mano de obra necesaria para su instalación.

En definitiva, el coste total de una instalación fotovoltaica nunca va a ser fijo, ya que dependerá de la potencia requerida y del número de paneles que sea preciso instalar.

Lo que sí está asegurado es que, instalar placas solares en una vivienda podrá reducir entre un 60 y un 80% su factura eléctrica, lo que amortizará completamente el coste de la instalación, la cual tiene una vida útil de más de 25 años.

instalar-paneles-solares-viviendas-unifamiliares
Fuente: contigoenergia.com

Por último, te aconsejamos permanecer pendiente de las diversas líneas de ayudas que aparecen año tras año, ya que puede que en tu Comunidad Autónoma exista alguna subvención o ayuda para las instalaciones fotovoltaicas, lo cual te puede ayudar con un importante ahorro en los costes.

 

Permisos para Instalar Placas Solares

A la hora de proceder a la instalación de las placas solares en la vivienda y dependiendo de su tamaño, será necesario solicitar una licencia de obras o, simplemente, comunicar al Ayuntamiento donde residimos la intención de instalar los paneles solares.

En caso de que la instalación de los paneles se realice en el tejado o cubierta de una vivienda es posible que sea necesario pedir otros permisos adicionales.

En cuanto a trámites, será necesario liquidar el Impuesto de Construcción y Obras (ICIO), el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y/o el trámite de autorización medioambiental, aunque este no siempre es requerido.

Si todavía tienes algunas dudas sobre las instalaciones fotovoltaicas, te recomendamos visitar la web del Ministerio de Transición Ecológica, donde se detallan los últimos cambios en el Real Decreto por el que se regulan las condiciones del autoconsumo de energía.

 

Pasos para la Instalación de Paneles Solares

Una vez conocidos los requerimientos para la instalación, en los que puedes profundizar gracias a nuestro artículo sobre los pasos para tramitar instalaciones de autoconsumo, es muy importante tener en cuenta cuál será el paso a paso para que todo el proceso sea perfecto.

Para ello, habrá que valorar cuántos paneles solares se necesitan para dar energía a una casa, para lo que, con las facturas eléctricas, calcularemos el consumo anual de energía en kWh.

Una vez obtenido ese dato y sabiendo cuántos paneles será necesario instalar es imprescindible comprobar que se tiene espacio para ello.

Una vez se conoce el precio estimado y se tiene preparado el espacio para la instalación es el momento de buscar los mejores kits solares de autoconsumo, que ya incluyen todos los productos requeridos para una instalación completa.

En este sentido, será muy importante valorar qué ofrece cada instalador y escoger aquel cuyo precio y servicios en conjunto sean lo más completos posibles, englobando desde la gestión de los trámites hasta la puesta en marcha de la instalación.

Esperamos que este artículo te haya sido de ayuda y que te plantees la instalación de paneles solares en tu vivienda ya que, además de sus ventajas, ahora es muy sencillo hacerlo gracias a los cambios que se han ido produciendo en las normas y leyes que regulan el autoconsumo fotovoltaico en España.

Como siempre, es importante que consultes a los mejores profesionales en la instalación de paneles solares, como Atersa.shop, donde podrás encontrar además los mejores paneles solares para tu hogar.

Si te ha gustado, ¡compártelo!
Haz realidad tu proyecto
Pide presupuesto