Componentes del sistema SATE: Morteros

Mortero adhesivo para adherir las placas aislantes
Mortero polimérico de conglomerantes hidráulicos, cargas minerales y aditivos especiales que debe ser mezclado mediante agitación mecánica para adherir los paneles aislantes sobre el soporte.
Una vez fijado el perfil especial de arranque, se colocarán los paneles aislantes de abajo arriba y a tope, con juntas contrapeadas utilizando el mortero de fijación seleccionado. El mortero de fijación se mezclará con un agitador para evitar la formación de grumos y conseguir una pasta homogénea.
El mortero preparado se aplica sobre las placas formando un cordón perimetral, colocado de 3 a 4 cm del borde de la placa de manera que evita la penetración de la pasta en las juntas; se complementa el cordón perimetral con tres puntos centrales. Debe evitarse el relleno de las juntas entre placas. Sobre soportes con alta planimetría es recomendable la aplicación del adhesivo en fase de encolado con una llana dentada sobre toda la superficie del panel aislante.
REQUISITOS
Los morteros de adhesión deben cumplir los siguientes requisitos:
Adherencia suficiente, tanto a las placas de aislante como al soporte
Impermeabilidad al agua
Alta permeabilidad al vapor del agua
Amplio intervalo de tiempo abierto
Trabajabilidad
Mortero para realización de capa base armada
Mortero polimérico de conglomerantes hidráulicos, cargas minerales y aditivos especiales que debe ser mezclado mediante agitación mecánica para la realización de la capa base de acabados.
También encontramos los morteros con conglomerantes orgánicos, libres de cemento. Este tipo de morteros endurecen por secado, por lo que habrá que controlar las condiciones de humedad durante su aplicación para evitar que el tiempo de endurecimiento aumente de forma significativa.
La capa base armada debe ejecutarse lo más pronto posible tras la instalación del aislante, para evitar riesgos de degradación y/o protegerlo cuanto antes de la radiación solar.
El mortero de realización de capa base se agitará adecuadamente para evitar la formación de grumos y conseguir una mezcla homogénea.
Aplicar el mortero de pasta preparada sobre la superficie de los paneles aislantes. Embeber la armadura en la capa fresca con un solapamiento entre mallas de unos 10 cm. La malla de refuerzo embebida en su seno complementa las propiedades mecánicas que presenta el revestimiento.
Tras el secado de la primera capa, aplicar una segunda mano hasta cubrir totalmente la armadura. Alisar con una llana inoxidable o talocha de hoja larga hasta conseguir una superficie lisa.
Fuente imagen de portada: ANFAPA