Consejos para Iluminar tu Casa en Navidad Ahorrando Energía

Hace frío, sacamos los abrigos y bufandas, nuestro cuerpo se aclimata a la Navidad. Ya están aquí los días en que las calles y los hogares se visten de fiesta con luces y adornos para despedir el año y dar la bienvenida a otro. Aquí te damos algunos consejos de ahorro de energía para casa en Navidad para que tu hogar luzca radiante y sea sostenible al mismo tiempo para alcanzar la Eficiencia Energética.
Consejos Para una Iluminación Sostenible
- Utiliza atenuadores: este truco ayuda ahorrar energía en nuestra vivienda debido a que si las luces que se utiliza en el árbol de Navidad son de gran potencia, el atenuador reduce la luz del resto de la casa en un 15% produciendo un ahorro luz y por lo tanto de gasto.
- Crea tiempos: este consejo se basa en que las luces navideñas estén unas horas enchufadas y otras apagadas. Si de forma manual muchas veces se nos olvida podemos utilizar temporizadores que nos servirá de ayuda.
- Utilizar luces LED: Utilizar bombillas LED para decorar nuestras puertas, ventanas o árboles nos supondrá un ahorro de la luz.
- Figuras estáticas: utilizar elementos o figuras navideñas estáticas en vez de dinámicas provoca una reducción de gasto en la luz. Esto se debe a que las figuras navideñas necesitan de electricidad para su funcionamiento mientras que las estáticas no.
- Tarifa de discriminación horaria: en esta época el consumo de luz se dispara como sabemos debido al continuo movimiento de personas en nuestros hogares por eso una propuesta diferente sería contratar durante esta fecha una tarifa de luz de discriminación horaria. Esta tarifa te permite ahorrar en la factura de la luz debido a que durante la franja de 10 de las noche hasta 12 de la madrugada el kilovatio es más barato. Puedes aprovechar estas horas para poner la lavadora, el lavavajillas, etc.
Más Consejos
- Baja la temperatura cuando estés fuera de casa: a primera vista parece una medida alocada pero tiene su razón. Si nos tenemos que marchar de nuestro hogar durante unas horas es mejor dejar el termostato a 15 grados porque si lo apagamos, la casa se vuelve fría y encendemos a la vuelta la calefacción a mayor potencia consumiendo mayor cantidad luz en comparación a la situación propuesta.
- Temperatura justa: se recomienda poner la calefacción a una temperatura 21 grados, es preferible utilizar ropa de mayor grosor antes de subir la temperatura. Además no se nos puede olvidar que cuando esperamos visita de un grupo de personas estas van a desprender calor y por lo tanto no vamos a necesitar que la calefacción esté alta.
Estos pequeños trucos te ayudarán a que disfrutes de la Navidad al 100% con tus seres queridos sin preocuparte de la próxima factura de la luz. ¿Se te ocurren otros consejos de ahorro de energía en casa para Navidad? Te escuchamos.
Haz realidad tu proyecto
Pide presupuestoPide PresupuestoCompartir